5 fantásticas maneras de aprovechar un kilim

kilim


¿Tienes un kilim en casa y quieres darle una segunda vida? Entonces presta atención porque vas a ver 5 maneras de convertirlo en una pieza imprescindible para cualquier rincón.

El kilim, por si no conoces bien su procedencia, es una alfombra de origen turco tejida manualmente en un telar de madera a base de pequeños nudos.

A diferencia del resto de las alfombras, el kilim no tiene una terminación en pelo, si no que se queda en la primera capa, el tejido puro y duro. Normalmente se tejen en lana, seda o algodón, por lo que su aspecto es el de una tela gruesa.

Su principal característica es el color intenso de sus estampados, decorado siempre en motivos geométricosétnicos. Los kilims son una de las piezas que más se utilizan cuando se busca una decoración de estilo bohemio.

1.- Como alfombra propiamente dicha

No cabe duda que el uso principal del kilim y por el que se le conoce, es para cubrir el suelo.

Así que puedes utilizarlo en cualquier espacio de casa. Por sus estampados coloristas y de estilo étnico es ideal para decorar una estancia a la que quieras darle un toque folk. Aunque vas a ver que puedes integrarlo en cualquier estilo decorativo, y en todos queda perfecto.

kilim


riseandshine /Lina Ostling

A los pies de la cama, en el salón, en una zona de paso o exterior, no dudes en colocarlo tanto individualmente como superponerlo con otro tipo de alfombras.

kilim


domino / miarmarioenruinas

2.- Conviértelo en unos vistosos cojines o pufs

Otra manera de aprovechar este tejido es haciendo unos cojines para el sofá o para encima de la cama.

Aunque los combines con otros cojines diferentes, procura que la tela principal (tapicería del sofá o colcha) sea monocroma y en tonos neutros. De esta manera conseguirás un equilibrio en la decoración sin que quede demasiado recargada.

kilim


lindsaymarcella / needsmorecushions

También puedes transformarlos en unos cómodos pufs para la zona de estar o de chill out en el exterior.

kilim


boucherouite /homelife

3.- Para tapizar un asiento o como mesa auxiliar

El tejido del kilim al ser tan fuerte es ideal para tapizar cualquier tipo de asiento. A mi especialmente me encanta como queda en las otomanas.

Puede utilizarlo además como banco descalzador en tu dormitorio o como mesa de centro en una zona de estar.

kilim


theglitterguide / abeautifulmess

Si te ha gustado esta idea, te dejo un DIY muy sencillo para tapizar un banco de esta manera.

4.- Cubre el sofá o la cama con él

Ahora que es la temporada de darle un toque de color y frescura a la casa, hazte con una tela de kilim y utilízala como un bonito y práctico cubre sofá o como plaid encima de la cama.

kilim


truckandbarter / stylecaster

5.- Decoración de la pared

¿Estás cansada de ver tu kilim en el suelo? entonces cuélgalo en la pared como si fuera un tapiz.

No me digas que no es una idea genial. Puedes ponerlo en cualquier lugar de casa, incluso a modo de cabecero en tu dormitorio.



etsy / projectbly

Imagen destacada: thehabitat

¿Qué otro uso decorativo le darías a un kilim?

.

Fuente: este post proviene de NovenoCe, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Mobiliario Salón asiento ...

Protagonista indiscutible de nuestro salón, el sofá es una de las piezas de mobiliario más importantes que podemos encontrar en nuestro hogar. En torno a él se desarrolla toda la vida social de la casa y de él esperamos no solo que refleje fielmente nuestro gusto y estilo particular, sino  que esté preparado para adaptarse a multitud de funciones y soportar un sinfín de pesos día tras día sin que ...

Textil tapicerías Tela de arpillera ...

Es uno de los tejidos más rústicos y ásperos que existen y, sin embargo, se está haciendo un hueco en las casas modernas. La arpillera destaca por su naturalidad y por su belleza auténtica, sin artificio, esencial. Hoy vamos a descubrirte todos los secretos de este tejido tan singular y cuáles son las claves a la hora de usar la tela de arpillera para decorar. Toma nota. Fuente: La FigurinaLa arpi ...

DECORACIÓN 2023 colores ...

A punto de finalizar el año vamos poniendo el foco en cuáles van a ser las tendencias en decoración de 2023. Hace ya unos meses que tanto interioristas y diseñadores como firmas de mobiliario, textil e iluminación nos van dando pequeñas pistas de lo que se va a llevar en los próximos meses. Así que, sin más dilación, te vamos a dar las claves principales para que no te pierdas ninguna de estas ten ...

Decoración Diseño Ideas de decoración para el hogar ...

Las diferentes estaciones del año son perfectas para hacer pequeños cambios en la decoración de tu hogar. Para estos “cambios” no me refiero a reformar por completo tu vivienda; sino cambiar algunos objetos decorativos. Esta solución es perfecta para conseguir el ambiente deseado en una estación concreta sin que ello suponga invertir mucho dinero. Así que hoy te he preparado una selecc ...

Decoración Hometour Pared ladrillo

Da igual que estés de vacaciones de semana santa o te toque como a mí trabajar. Hoy hemos quedado todos en el salón de este de este precioso y moderno apartamento para visitar cada uno y hasta el útimo rincón. Nos vamos hasta Poznan, Polonia. No es la primera vez que en el blog se cuela un apartamento reformado o decorado por un estudio polaco. Y tengo que admitir que pueden ser perfectamente los ...

antes y despues salones que inspiran textiles ...
Small&LowCost 5 VERSIONES DE TEXTILES PARA UN SALON

Muchas veces depende de nuestro estado de ánimo (o al menos eso me suele ocurrir a mí), necesitamos renovar nuestro hogar, y darle un nuevo estilo. ¿Pero como hacerlo sin hacer un gran desembolso? La forma más fácil y económica , de estrenar salón de vez en cuando, es con un cambio de textiles, variando sus colores, podemos cambiar totalmente su imagen. Un claro ejemplo fue el post que os enseñé ...

DECORACIÓN Cerramientos gran ventanal ...

¿Cuántas veces vez has soñado con tener una casa de techos altos para tener un gran ventanal? yo, muchísimas. Sobre todo disponer de una ventana con hueco suficiente para poder crear un rincón de lectura. Un espacio donde tumbarme con un manta, una taza de café calentito y buena lectura ¿a que estos días apetece? Ventajas e inconvenientes de un gran ventanal Además de aprovechar los vanos de un ed ...

decoración hogar

Estamos en pleno verano y apetece disfrutar las noches de verano a la fresca. En casa nos gusta salir por la noche al exterior, y hacer de cualquier momento algo especial. En cuanto llega el calor, cenamos en la terraza y el comedor exterior, es en estas fechas cuando empieza a cobrar vida por sí solo. 5 imprescindibles para montar un salón de jardín ideal 1. Asientos confortables Se tra ...

ANTES Y DESPUÉS DORMITORIOS INTERIORES ...

En el artículo anterior sobre esta vivienda (aquí), tienes el resumen de lo que hicimos antes del gran día, montaje e instalación de mobiliario. Tanto para los clientes como para mí, es el día más emocionante y esperado después de varios meses de trabajo. Es cuando por fin, se ve el resultado final y la verdad, es el día que más disfruto. Colocar cada detalle en su sitio y ver como encajan las pi ...