5 fantásticas maneras de aprovechar un kilim

kilim


¿Tienes un kilim en casa y quieres darle una segunda vida? Entonces presta atención porque vas a ver 5 maneras de convertirlo en una pieza imprescindible para cualquier rincón.

El kilim, por si no conoces bien su procedencia, es una alfombra de origen turco tejida manualmente en un telar de madera a base de pequeños nudos.

A diferencia del resto de las alfombras, el kilim no tiene una terminación en pelo, si no que se queda en la primera capa, el tejido puro y duro. Normalmente se tejen en lana, seda o algodón, por lo que su aspecto es el de una tela gruesa.

Su principal característica es el color intenso de sus estampados, decorado siempre en motivos geométricosétnicos. Los kilims son una de las piezas que más se utilizan cuando se busca una decoración de estilo bohemio.

1.- Como alfombra propiamente dicha

No cabe duda que el uso principal del kilim y por el que se le conoce, es para cubrir el suelo.

Así que puedes utilizarlo en cualquier espacio de casa. Por sus estampados coloristas y de estilo étnico es ideal para decorar una estancia a la que quieras darle un toque folk. Aunque vas a ver que puedes integrarlo en cualquier estilo decorativo, y en todos queda perfecto.

kilim


riseandshine /Lina Ostling

A los pies de la cama, en el salón, en una zona de paso o exterior, no dudes en colocarlo tanto individualmente como superponerlo con otro tipo de alfombras.

kilim


domino / miarmarioenruinas

2.- Conviértelo en unos vistosos cojines o pufs

Otra manera de aprovechar este tejido es haciendo unos cojines para el sofá o para encima de la cama.

Aunque los combines con otros cojines diferentes, procura que la tela principal (tapicería del sofá o colcha) sea monocroma y en tonos neutros. De esta manera conseguirás un equilibrio en la decoración sin que quede demasiado recargada.

kilim


lindsaymarcella / needsmorecushions

También puedes transformarlos en unos cómodos pufs para la zona de estar o de chill out en el exterior.

kilim


boucherouite /homelife

3.- Para tapizar un asiento o como mesa auxiliar

El tejido del kilim al ser tan fuerte es ideal para tapizar cualquier tipo de asiento. A mi especialmente me encanta como queda en las otomanas.

Puede utilizarlo además como banco descalzador en tu dormitorio o como mesa de centro en una zona de estar.

kilim


theglitterguide / abeautifulmess

Si te ha gustado esta idea, te dejo un DIY muy sencillo para tapizar un banco de esta manera.

4.- Cubre el sofá o la cama con él

Ahora que es la temporada de darle un toque de color y frescura a la casa, hazte con una tela de kilim y utilízala como un bonito y práctico cubre sofá o como plaid encima de la cama.

kilim


truckandbarter / stylecaster

5.- Decoración de la pared

¿Estás cansada de ver tu kilim en el suelo? entonces cuélgalo en la pared como si fuera un tapiz.

No me digas que no es una idea genial. Puedes ponerlo en cualquier lugar de casa, incluso a modo de cabecero en tu dormitorio.



etsy / projectbly

Imagen destacada: thehabitat

¿Qué otro uso decorativo le darías a un kilim?

.

Fuente: este post proviene de NovenoCe, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Tendencias alfombras kilim ...

Kilim, es la denominación de una variedad de tejidos persas famosos, pero también el nombre de la técnica utilizada para su fabricación. Los Kilims persas, son producidos principalmente por los nómadas que a parte de alfombras, realizan bolsas y cortinas para tiendas. Tribus nómadas de Asia Central ya tejían Kilims con técnicas milenarias, y en países como Afganistán, India, Turkia, Irán, Pakistán ...

marruecos decoración multicultural vintage ...

Espacios eclécticos, marcados con colores vivos y la esencia de la clásica decoración marroquí en su versión más tradicional. Faroles colgantes que se funden en los amplios espacios, coronando un clásico en la decoración, un conjunto de mesas y sillas tulip, aunque con la sensación de encontrarnos en lugares muy lejanos. Un salón industrial divertido y acogedor, gracias a los cojines kilim; mesas ...

tapizar cretona lona ...

A la hora de tapizar un sofá, silla o sillón nos pueden asaltar las dudas sobre que tipo de material o tejido utilizar. En el mercado existen muchos tejidos diferentes para tapizar un sofá, silla o sillón , hoy os quiero hacer un primer resumen de 7 de estos tejidos , con sus nombres y sus características para ayudaros a elegir el tejido adecuado . Bien empezamos con la primera de las opci ...

Decoración Tendencias Textiles

¡Buenos días decolovers! Hoy vamos a decorar con un tejido que vuelve con ganas a la decoración y es el terciopelo. Este tejido de origen oriental de suave tacto y muy vistoso se utiliza mucho para conseguir ese toque sofisticado y de lujo en piezas claves para darle un mayor protagonismo. Es una de las telas más delicadas a la par que económicamente su importe es más elevado, pero existen muchos ...

trucos y consejos orden en el hogar consejos ...

Lo prometido es deuda y continuamos con la segunda parte de 10 consejos para decorar tu casa desde cero. Hoy vamos a ver los 5 consejos que nos faltaban y que estoy muy seguro que te van a venir muy bien para decorar tu nuevo hogar. De todas formas si el día anterior no pudiste ver la publicación y te perdiste los 5 primeros, pincha aquí y podrás verlos. El otro día os daba consejos que eran mas a ...

general diy las cosas de antic&chic

Seguramente ya todos conocéis a nuestra estrella de hoy: el famoso canapé que formó parte de una obra de teatro, Los veraneantes, tal y como explicamos en su ficha aquí. Os vamos a explicar, paso a paso, nuestras aventurillas antes de dejarlo así... Cuando lo vimos, enseguida nos cautivó su elegancia y su clase, estaba claro que detrás de esas telas aburridas y de esa madera rallada y golpeada se ...

Blog

El que más o el que menos siempre cambia un poco algunos elementos de la decoración con la nueva temporada. Por esa razón os traigo hoy 5 tendencias decorativas para esta temporada que lo van a petar. De forma inevitable año tras año cambiemos algunas piezas en casa. Una de las cosas que estoy segura cambias en casa cuando las temperaturas empiezan a subir son los textiles. Fuera mantas y nórdicos ...

Decoración

Las rayas se han vuelto el estampado de moda si buscas una tendencia llamativa para dar un nuevo aire a tu hogar, ya sean verticales, horizontales e incluso diagonales, están demostrando ser una opción de diseño muy popular para la ropa de cama, el mobiliario, la ropa y los tejidos. Adopta la tendencia con una serie de diseños de rayas atrevidas y sutiles, perfectos para dar a tus habitaciones un ...

general

Hace un frío pelón, por lo menos aquí. Los pobres turistas japoneses andan por ahí con sus cámaras de fotos y la cara desencajada sin saber muy bien qué hacen aquí. - La Provenza es el paraíso, el clima es perfecto- les dijeron. Pobres. No sabían que aquí también hay invierno, y un viento atroz del que, como la lluvia en París, nadie habla. Hoy Inspirados en la nieve con la que hemos amanecido, os ...

general destacados destacados-home ...

Esta nueva tendencia tiene sus años, ya que antiguamente se hacía. Seguramente tus abuelos han tapizado algún mueble viejo de casa. Aunque hay que decir que antes se hacía más por temas económicos, ya que comprarse sillas o un sofá nuevo supone un coste importante. Esto hoy día no es así porque han aparecido tiendas dónde nos encontramos cualquier mueble a precios muy asequibles. Ahí tenemos el ej ...