Aunque es un sistema constructivo modular, no impone diseños predeterminados si no que permite desarrollar proyectos de diseño muy atractivos y a la medida de cada cliente.
Se construye a partir de contenedores de carga, acero y aluminio reciclado, vías de tren, aislantes de celulosa reciclada, paneles OSB, maderas recuperadas… A ello se suma la tecnología de las energías renovables y alternativas, como los paneles térmicos solares y fotovoltaicos, energía geotémica, aerogeneradores, y el empleo de vidrios termopanel.
El estudio de arquitectura James&mau es el socio fundador de InfiNiski, de los arquitectos Jaime Gaztelu (España) y Mauricio Galeano (Colombia), tienen presencia en Chile y España, aunque construyen por todo el mundo.
InfiNiski también construye otras tipologías además de viviendas, como oficinas, colegios, refugios turísticos…