Buddha bowl de inspiración tailandesa



Qué ganas tenía de volver a compartir en los Findes Frugales de Marcela

Cavaglieri pero con el verano de por medio y el slow concept que

últimamente me he auto impuesto tengo dos super DIY empezados desde

hace tiempo y no los termino.

Y como se trata de no sentirse mal por procrastinar, ese verbo que se ha puesto

tan de moda y que en realidad no quiere decir otra cosa que diferir, aplazar,

elijo hacer otra creación frugal y mostrárosla hoy.

Mi amiga Ana me regaló una preciosa falda de tejido Batik que trajo de

Tailandia. El batik es una técnica de teñido de tela por reserva, como el

Tie Dye o el Shibori, que consiste en aplicar cera sobre las zonas que no

se quieren teñir. El proceso se repite para ir formando los dibujos y

sobreponer colores. Es característico el uso de puntitos en sus diseños y

es una técnica bastante extendida en Indonesia y los países de alrededor.

Como sé que no lo voy a utilizar como falda porque para ello hay que tener

la gracia y el saber hacer de las mujeres de aquella zona, decidí convertirla

en un precioso mantel: descoser el lado corto que une la pieza y ya está.

Así de fácil y rápido.

Tanto que he tardado más en montar la mesa para mostrároslo que en

convertirlo en mantel ;-)

Saqué algunos de los souvenirs que traje de mi viaje a Tailandia hace

dos veranos y creé un Buddha bowl de inspiración tailandesa.

Los Buddha bowls tan de moda en el mundo foodie no son más que cuencos

en los que se combinan alimentos saludables: un único plato que contiene

diversos tipos de nutrientes beneficiosos para la salud.

El que os presento es un bowl dulce pero sin azúcar ¿Cómo es posible?

Utilizando plátano maduro y preferiblemente congelado.

Lo demás ingredientes: espinaca, rúcula, remolacha, frutos del bosque (también

mejor congelados), leche de coco, una cucharadita de curcuma, otra de maca y

una de jengibre.

Todo a la batidora y una vez procesado al bowl.





Después podremos completar y decorar con toppings de nuestro agrado:

semillas, ralladura de coco, frutillas...



Todos estos ingredientes son considerados actualmente superalimentos por lo

que tendremos un super cuenco dietético, saludable y rico. Si lo encuentras

poco dulce puedes añadir dátiles medjoul. Yo no tenía en ese momento pero

para mí resultó bastante dulce y eso que soy muy golosa.

Como salió mucha cantidad, más ahora con Javier fuera, distribuí en botes

lo que me sobró, lo guardé en la nevera y he estado comiendo de ello toda la

semana, cambiando los toppings o añadiendo más leche para convertirlo en

smoothie.

Una manera de batch cooking como llaman ahora a hacer más cantidad

cuando se cocina y así poder guardarlo para otro día en que lo usaremos

combinando o mezclando con nuevos ingredientes.

¡Os deseo un feliz fin de semana!





Fuente: este post proviene de hampton sc, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Pensando en preparar la decoración de Navidad? No sé vosotros, pero yo siempre comienzo con el Calendario de Adviento que a partir del uno de diciembre irá recordándonos la cuenta atrás para las fies ...

Hoy os traigo una selección de salones pertenecientes a casas vividas, decorados en distintos estilos. Comenzamos este post de casas vividas con un salón clásico renovado con toques french chic. Está ...

Recomendamos

Relacionado

general

He empezado a buscar inspiración para vestir la mesa enlas celebraciones navideñas. Quizás os parezca algo anticipado pero lo cierto es que al final el tiempose nos echa encima y acabamos improvisando y estresándonos. Para la mesa de Nochevieja que monté el año pasado en casa demis padres (click) opté por un estilo clásico acorde con la decoración:mantel a rayas dorado y gris en otomán/tercipelo ...

DIY y crafts Magazines

¿Qué os parece el pequeño mantel con forma de hoja de Monstera deliciosa que veis en mi mesa de salón? Se puede hacer en cinco minutos y con tan sólo un trozo de fieltro, un pliego de papel del tamaño que queramos tenga nuestro mantel, lápiz y tijera. Dibujamos el motivo de la hoja sobre el papel, sujetamos con alfileres al fieltro y recortamos. Coste cero si, como yo, tenéis un pequeño tapete d ...

DIY y crafts Mesas Navidad

Improvisar un centro para nuestras mesas de Navidad no tiene porqué ser costoso ni complicado y a cambio convertiremos nuestras celebraciones en algo más especial. Dedicar un momento a mejorar la presentación de una mesa potencia la calidad del encuentro: no sólo la comida es importante, también debemos cuidar esos pequeños detalles decorativos que hacen más acogedoras nuestras casas durante estas ...

Buscando Tesoros DIY y crafts Mesas

A la tendencia de vestir las mesas de manera ecléctica, con piezas diversas de distinta procedencia, se ha sumado la de dar toques de colores actuales a las antiguas servilletas de damasco con iniciales, consiguiendo mesas llenas de magia y color que nos hacen evocar preciosos bodegones. En casa conservamos mantelerías de damasco heredadas de las tres titas solteras que criaron a mi madre, tres am ...

Flores y plantas Mi hogar

Unas tres semanas después de que os mostrara los bulbos de interior cuya floración estaba forzando en casa, uno en tierra y otro en agua (aquí), las flores de ambos habían abierto y estaban en todo su esplendor. El Amaryllis plantado en una maceta había desarrollado completamente su segundo tallo y dos grandes flores rojas lucían nuevamente dándose la espalda una a otra. Por cierto, ¿sabíais que ...

DIY y crafts Deco Mi hogar

Hace tiempo que tenía esta cajonera a la espera de realizar algo con ella. Fue poco después de mudarme a mi vivienda actual, hace seis años, cuando pregunté en una mercería de mi nuevo barrio si me venderían alguna de las cajoneras de madera para bobinas de hilos de Fabra y Coats que tenían. Seguro que habréis visto muchas de ellas en las antiguas mercerías. Siempre me han encantado y me han parec ...

general diy y crafts libros ...

Hace ya mucho tiempo que tenía ganas de unas antiguas hormasde zapatero en madera. Las había visto lindamente decoradas pero mi intención hubierasido dejarlas en la madera natural, ideales para dar un toquevintage y algo masculino a la decoración Como no surgió la oportunidad de encontrarlas, vi posibilidadesde tener algo parecido cuando descubrí las hormas de cartónque vienen en las zapatillas de ...

Ando inmersa en la redacción de un mega post (ay dios, cómo los odio) ... de esos que no acaban nunca, porque cuando crees que ya es suficiente, encuentras una nueva idea que merece la pena mostrar y así se me van las hooooras (que no tengo, la verdad) y no le veo el fin. Bueno, todo este rollo viene a cuento de que, en una de estas, me he topado con esta mesa que me ha encantado y he pensado que ...

Decoracion de mesas

Aunque para muchos la cuenta atrás del verano ya está en marcha, para mí no acaba hasta finales de septiembre. Ya sé que en muchos escaparates hace días que vemos la ropa de otoño y la campaña de "la vuelta al cole" no deja de escucharse y verse por todos los sitios........¡Pero ya llegará el momento de regresar a la rutina! De momento disfrutemos de los días que nos regala el mes de ag ...

Es abrir el Pinterest y ver un millón de mesas festivas de ensueño. Cómo hacer para que nuestra mesa luzca así de bien para las fiestas de fin de año? Como explico en la guía de Navidad, en mi familia, cuando se trata de comida, cocina, recetas y poner la mesa, nos lo tomamos muy en serio (esto no significa que siempre nos salga bien). Desde que soy una niña, recuerdo los momentos de montar la mes ...