El estilo pasa por no copiar de forma literal cualquier referente que tengamos. Tenemos que sorprendernos y probar siempre con la combinación más insospechada. Además, debemos huir de modas. Las tendencias van y vienen, y las modas también, y lo que hoy es maravilloso pasa a ser vulgar y hortera en cuanto se cumple el ciclo. Por eso me gustan las casas que conservan ese aire natural, casi despreocupado, pero con una belleza única.
Las casas más bonitas casi siempre se caracterizan por mantener un aspecto natural, poco marcado por un estilo en concreto, con mezcla de estilos pero sin mucho artificio. Y por contener muebles y objetos de valor que transmiten historia.
Es cierto que existen ciertas piezas y materiales en el mercado que, sí, son bellas, originales, únicas, excepcionales, pero no siempre podemos optar a ellas. Eso no nos impide adquirir ese gusto especial en nuestra casa. Incluso aunque optemos por mobiliario de bajo coste, puede durarnos mucho tiempo, puede ser bonito, y podemos componer con estilo.
Una de las claves pasa por no ceñirse a un estilo o tendencia en concreto. Si vamos a estilos puros partimos de una clasificación: clásico, kitsch, rústico, minimalista, mediterráneo, provenzal, nórdico… Pero ¿quién puede ceñirse a una sola casilla? Es imposible permanecer en un sólo estilo porque renovar periódicamente nuestra casa por completo es imposible, y poco sensato.
Al igual que con cualquier otra disciplina creativa, en decoración es importante llamar a las emociones. Ese es el secreto del valor del vintage y las antigüedades. El alma de las marcas del tiempo en nuestra casa, huellas que siempre quedan, por mucho que lo queramos evitar. Las casas de verdad tienen vida. Y también las más bonitas.
Los contrastes son una de las herramientas mas importantes que tenemos para componer un espacio. Si creamos un espacio clásico tenemos que romper con algún elemento super moderno. Lo mismo pasa con el color: creamos un punto focal al introducir un elemento discordante, un punto de color único dentro de la gama predominante.
Ah, y por supesto, prohibido optar por el conjunto total. ¡Es el recurso menos natural! Durante este mes, voy a intentar practicar para meter el estilo y la personalidad en nuestras casas. ¿Me acompañáis?
The post Cómo conseguir estilo en decoración appeared first on Ebom.