Está claro. Los metros son los que son y dan para lo que dan. Sin embargo, si sabes aprovecharlos bien, tu cuarto de baño puede ampliarse sorprendentemente. O, al menos, resultará mucho más espacioso. Aquí tienes algunas claves que te ayudarán a multiplicar el espacio de uso en tu baño. Toma nota.
Las casas de hoy, al menos las del común de los mortales, no suelen disponer de cuartos de baño demasiado espaciosos. Son casas pequeñas, en general, y a los baños (en el mejor de los casos disponen de dos) no les sobran los metros.
Sin embargo, eso no tiene por qué ser motivo para tener un baño agobiante y poco práctico. Aunque pequeño, tu cuarto de baño puede ser más cómodo de usar de lo que lo es ahora, tan solo con hacer ciertos cambios. Te lo cuento ahora mismo.
Ideas para tener un baño más espacioso
Sin embargo, si hacemos algunos cambios (bastante sencillos y asequibles, por cierto) conseguiremos que el espacio de uso crezca y que el mismo cuarto de baño que antes nos parecía un cuchitril, nos parezca ahora mucho más grande, más cómodo y seguro y mucho más amplio.
Los sanitarios, a examen
Por eso, lo primero que debes hacer si quieres “ampliar” tu baño es eliminar los saneamientos prescindibles: es decir, el bidet, por ejemplo. Los bidets suelen medir, por regla general, unos 35 x 56 cm, y a este espacio hay que añadir 20 cm libres a su alrededor. Así que, si renuncias a él, te quedará un buen espacio para instalar un armario, si lo necesitas.
Otra idea relativa a los saneamientos es cambiar la bañera por un plato de ducha. ¡No te imaginas la cantidad de espacio libre que esto te dará! Pues mira, si sustituyes la bañera por una ducha de 60 x 60 cm, ganarás alrededor de 1 metro cuadrado. La de cosas que pueden hacerse con un metro cuadrado de espacio adicional…
¿Quieres más ideas? Puedes sustituir el inodoro por un modelo con cisterna integrada, que los hay. Ganarás cerca de 20 cm más. Y si pones un lavabo de esquina, sigues aprovechando al máximo el espacio. Hoy día tienes opciones para todas las necesidades.
Aprovecha las paredes
Por ejemplo, pon una estantería (o un pequeño armario) en la pared sobre el inodoro. Suele ser un espacio que no se utiliza para nada y, de esta manera, le damos un uso.
Si no tienes hueco para colocar grandes toalleros, sobre todo en el caso de que seáis varios miembros en la familia, pon perchas para colgar las toallas. Ocupan mucho menos y cada uno sabrá dónde tiene la suya.
El orden, algo fundamental
Para conseguirlo, lo primero que has de hacer es facilitar las cosas. Despeja la encimera y busca soluciones para que se mantenga así siempre. Organiza los cajones para que haya un sitio para todas las cosas: peines, cepillos, el secador, los frascos, etc. Puedes poner separadores de interior para que los cajones no acaben hechos un caos. O buscar cajas pequeñas para tenerlo todo ordenado.
Las perchas pueden ser buenas opciones para colgar determinados enseres de baño que necesitamos y usamos cada día.
Y, si tu baño no es demasiado pequeño, una buena idea es hacerte con un carrito de ruedas, al estilo de los verduleros de la cocina. Los hay bastante pequeños y en él puedes tener todas tus cosas de aseo bien ordenadas y a mano. Además, como tiene ruedas, puedes cambiarlo de sitio mientras te arreglas, para que no te moleste. Práctico, ¿verdad?
Esta entrada Cómo conseguir un baño más espacioso se publicó primero en Decoración 2.0.