¿Tienes niños en casa? ¿Está tu cuarto de baño preparado para ellos? A veces no nos damos cuenta de que facilitarles el uso del baño les ayuda muchísimo a aprender y a interiorizar las rutinas diarias. Así son capaces de colaborar en su aseo personal y las mañanas se encaran de otra manera. Te contamos algunos secretos para decorar un cuarto de baño para niños.
Y no solo al caer la tarde en la hora del baño diario, sino que según van creciendo han de ir encargándose de otras tareas de higiene personal que asumían los padres cuando eran bebés. Primero aprenden a ir solitos al baño, después a lavarse los dientes y las manos y, poco a poco, lo van haciendo todo por ellos mismos.
Eso sí, es decisivo que nosotros les ayudemos en lo posible, haciéndoles más fácil las tareas de aseo en el baño. ¿Cómo? Aquí te dejamos cinco claves que te ayudarán.
1. Cuarto de baño para niños: un espacio para seguir jugando
Si incorporas algunas medidas de seguridad podrás dejarles que jueguen un rato en la bañera. ¡Les encantará! Coloca, por ejemplo, una alfombra antideslizante y un protector para el grifo si tus niños son muy pequeños. La diversión continúa…
2. Soluciones adaptadas a su edad
Pues bien, aprenderá más rápido y lo hará mucho mejor si le ayudamos con algunas cosas básicas como adaptar el cuarto de baño a su ritmo de crecimiento. Por ejemplo, si tu hijo o hija está aprendiendo a ir al baño solo, coloca un orinal para que se vaya acostumbrando poco a poco. O un asiento adaptable para el inodoro (hay niños que lo prefieren). ¡Verás como facilitas su aprendizaje!
3. Pon las cosas a su altura
Y ni siquiera hace falta que hagas agujeros en las paredes. Puedes colocar ganchos de los que se pegan (con ventosas o con adhesivos específicos; los hay, incluso, autoadhesivos) y podrás quitarlos sin dejar marcas cuando tus peques hayan crecido (por desgracia eso sucede casi sin que nos demos cuenta).
4. Déjale un escalón a mano
No se trata de ponerle un soporte demasiado alto del que pueda caerse, sino dejarle a mano un escalón pequeño que le ayude un poco. Eso sí, para evitar resbalones y caídas, mejor busca uno que tenga base antideslizante.
5. Cuenta con espacios de almacenaje extra
Por eso, si los niños comparten el baño con los mayores lo mejor será que establezcas muy bien cuáles son los lugares donde guardar sus cosas. Busca cajas o cestos que puedan tener a mano, y espacios fuera de su alcance donde tú puedas tener las cosas que ellos no deben tocar.
6. Textiles para ellos
Por cierto, un consejo práctico. Si las toallas de lavabo llevan tiras de tela para colgarlas de los ganchos será más fácil que las dejen en su sitio y no tiradas por el suelo.
¿Qué te parecen estas ideas para adaptar el baño a los peques de la casa? ¿Has puesto alguna en práctica?
Esta entrada 5 claves para decorar un cuarto de baño para niños se publicó primero en Decoración 2.0.