Pero la irrupción de la tecnología LED es la que ha revolucionado el mercado de la iluminación. Con lo cual se abrió paso ofreciendo una solución más eficaz y de menor consumo. La composición de estas luminarias es a través de la tecnología en chips, chips de led en sus diferentes variantes para generar el amplio abanico de intensidad lumínica que conocemos en la actualidad.
¿Qué es un LED?
Los leds son pequeños componentes electrónicos semiconductores (también denominados diodos) que son capaces de emitir radiación electromagnética para generar la iluminación final del dispositivo.El propio desglose de las siglas LED así lo determina:
L “Light”
E “Emitting”
D “Diodo”
Es decir, Diodo emisor de Luz.
¿Cuál es su funcionamiento?
La estructura de los diodos es en forma de U las dos patillas de conexión (Una más corta que otra) Están denominadas como Ánodo (de polaridad positiva) y cátodo (de polaridad negativa).Si conectamos la polarización del diodo semiconductor situado arriba de las patillas de conexión, permite el paso de corriente entre el cátodo y ánodo hasta el semiconductor que finalmente emite la luz.
¿Cómo está formado un led?
Por lo general un chip o diodo LED contiene un semiconductor, que es el emisor de luz. Dos terminales donde se afinca el chip Yunque y Poste (a través del cual le llega la corriente) Y queda todo encapsulado por lo que se denomina el epoxy que es el material exterior que vemos y podemos tocar y sirve como protector y como reflector.¿Cuántos tipos de LED podemos encontrar?
En esencia existen tres tipos de led, que tienen varias aplicaciones dependiendo de la necesidad u objetivos de iluminación y puntos de energía que se quieran cubrir.Micro-LED: el led es un microsistema de tecnología de un tamaño mínimo (de 3 mm a 5 mm)
En los inicios podíamos encontrarlos en indicadores luminosos como, el mando de la TV o el propio TV. Las antiguas radios, en el frigorífico. Se caracterizan por un voltaje constante por su conexión en paralelo.
LED SMD (Surface-Mound-LED):
Se pueden utilizar para la iluminación bajo los armarios, pasos de peatones o luz decorativa.
También son de voltaje constante y conexión en paralelo. Mantienen una baja temperatura por lo que no es necesario disipador del calor.
LED HIGH POWER
Se utilizan para efectos de iluminación con lente, tienen un sinfín de aplicaciones. Muy versátil.
Son de voltaje constante 350Ma/ 700mA mantienen un tipo de conexión en serie. Una de las tecnologías led más innovadoras en cuanto a prestaciones.
LED COB:
Alta tecnología máxima resistencia y durabilidad. Rendimiento lumínico de hasta 120 lúmenes/W.
Perfectas para iluminación en exteriores. No necesitan disipador de calor. Gran versatilidad de uso.
LED: Estructura final y composición:
Basándonos en estos cuatro tipos de LED anterior, se componen las estructuras de las variantes de bombillas o luminarias LED para diferentes aplicaciones. Para crear la cantidad de flujos de intensidad lumínica de los que disponemos actualmente en cada tipo de luminaria, o efectos de iluminación que existen en el mercado.
La oferta en lo que respecta a iluminación LED es inmensa; Bombillas LED, Tiras de LED , Plafones LED, Tubos de LED o iluminación decorativa como los Downlight, apliques, balizas, etc. Por eso, para que no te pierdas nada, ahora vamos a ir viendo las distintas estructuras para que podáis entender qué utilidades podéis darle en vuestro día a día.
Diodo LED die: LED de diodo semiconductor inicial, puede servir para iluminar la cocina.
Diodo LED package: LED de diodo encapsulado, este va perfecto en el jardín.
Diodo LED board: De circuito impreso con interface.
Diodo LED Module: LED con circuito impreso con interface. Se caracteriza porque normalmente tiene módulos adicionales, como ópticas, disparador o regulador.
Si tienes preguntas o dudas sobre cuál es la mejor iluminación para tu casa u oficina y necesitas una asesoría no dudes en ponerte en contacto con nosotros dejando tu consulta en el formulario que ves más abajo o escribiendo a nuestro WhatsApp Business.