Como hacer paneles japoneses para tus ventanales

Paneles japoneses


Los paneles japoneses representan una alternativa a las cortinas clásicas. Inspirados en los shōji, las clásicas puertas correderas de papel con cuarterones de madera de las viviendas japonesas, son una solución práctica y decorativa que tu misma puedes crear con unos mínimos conocimientos de costura. ¿Quieres saber como hacer paneles japoneses para tus ventanas?

De estética lineal y minimalista, los paneles están compuestos por varios paneles que se mueven horizontalmente a través de rieles, superponiéndose entre sí para proporcionar intimidad y/o impedir el paso de la luz. Especialmente indicados para grandes ventanales, encontrarás todo lo necesario para hacerlos en casa en el mercado.

Cómo hacer paneles japoneses paso a paso

Los paneles japoneses, como ya hemos mencionado, se inspiran en los shōji, las puertas típicas de las viviendas japonesas fabricadas habitualmente en papel con cuarterones de madera. Con el fin de emular a estas, los paneles japoneses acostumbran a confeccionarse con textiles rígidos y/o a presentar en su zona inferior pesos que mantengan los paneles rectos. La elección del tejido y de los pesos resultará, por tanto, esencial en el paso a paso, pero hay otras cosas que hacer antes y después.

Toma medidas

¿Cómo hacer paneles japoneses para tus ventanas? El primer paso para confeccionar tus propios paneles japoneses será tomar medidas de tus ventanales. Comienza midiendo el ancho de la ventana, añadiendo 15 centímetros por cada lado para calcular el largo del riel. Después, mide el largo del suelo al techo, si deseas colocar el riel en el techo, o del suelo hasta una altura de pared concreta si vas a colocar un riel de pared. Tendrás que restar a la medida obtenida 5 centímetros en el primer caso y alrededor de 2,5 centímetros en el segundo.



Toma decisiones y compra los materiales

Con las medidas tomadas el siguiente paso será tomar decisiones. La mas importante y que condicionará el resto será escoger el tipo de riel. ¿Deseas que los paneles japoneses tengan apertura central o lateral? ¿Con cuantos paneles? Saberlo te permitirá calcular el número de metros de tela a comprar. Pero, vayamos paso a paso.

Rieles y sistema de apertura

Los paneles de apertura manual, en los que nos centraremos hoy, pueden presentan dos tipos de apertura: apertura central, en la que los paneles se desplazan del centro hacia ambos lados; y apertura lateral, en la que los paneles pueden desplazarse a la derecha o la izquierda.

Rieles para paneles japoneses


Encontraréis en vuestra frretería mecanismos con diferente número de vías, hasta 5 vías generalmente. Por cada una de estas se desplazará una pórtatela en la que pegaremos con velcro los paneles que confeccionaremos con tal fin. Lo normal es que además del soporte para pared o techo y los portatelas, los packs incluyan las pletinas o contrapesos y el velcro suave que se cose a la tela. ¡Asegúrate de ello!

Tejido

Los paneles pueden estar confeccionados en tejidos técnicos como screen o polyscreen y tejidos tradicionales como loneta o visillo. Los tejidos traslúcidos, ofrecen intimidad, impidiendo que nos vean desde el exterior y difuminando la luz. Los tejidos «screen» por su parte, dejan pasar la luz pero no el calor. ¿Y los tejidos opacos? No dejan entrar la luz ni el calor por lo que resultan ideales en aquellas habitaciones en las que no disponemos de persianas.

Tejidos para los paneles


Lo habitual y mas cómodo para trabajar es apostar por elegir un tejido de visillo en uno o dos tonos, combinando unos mas claros y otros mas oscuros para que haya un contraste. Sin embargo, esta no tiene por que ser tu elección. Sea cual sea esta lo que siempre necesitarás hacer será algunos cálculos para determinar la cantidad de tela a comprar.

Lo que haremos será calcular la tela necesaria para confeccionar cada panel. Conociendo las medidas de los pórtatelas, sumaremos a la anchura de este unos 16-20 centímetros para hacer los dobladillos laterales (8-10 a cada lado), y a la altura de la que ya habíamos tomado nota, 12 centímetros para poder rematar la parte de arriba del panel y el bajo. Después solo tendremos que multiplicar la medida total por el número de paneles.

Pesos

¿Tus rieles no traen contrapesos? Si es así, con el fin de mantener rectos los paneles japoneses tendrás que comprar una varilla o pletina para colocar en la zona inferior de cada panel. También pueden colocarse otras en posiciones intermedias para distribuir el peso uniformemente y emular los cuadrantes de las puertas japonesas, pero si vas a crear tus propios paneles resultará mucho mas sencillo si solo colocas el del bajo.

Cose y monta tu panel japonés

Corta los paneles teniendo en cuenta las medidas que ya calculamos, teniendo en cuenta que al ancho de cada panel debes sumar 16-20 centímetros para los dobladillos laterales y al alto 12 centímetros para terminar la parte superior y el bajo. Una vez cortados haz dobladillos dobles de 5 cm a cada lado, planchando primero y pasando un pespunte después.



Una vez tengas los laterales terminados, dobla en la parte superior 2 cm de visillo para colocar una tira de velcro de 2 cm de ancho y pasa un pespunte por arriba y por abajo de esta. Después, cose el bajo que será doble de 5 centímetros y que deberás dejar abierto en los laterales unos centímetros para poder meter y sacar el contrapeso.



Por último, coloca el soporte de pared o techo, midiendo bien antes para no cometer errores, monta los pórtatelas en las vías y pega los paneles en estos con el velcro. ¡Listo! Ya puedes disfrutar de la calidez y la intimidad que darán los paneles japoneses a la habitación.

¿Te ha resultado útil este paso a paso sobre cómo hacer paneles japoneses?

Fuente: este post proviene de Decoora, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Decoora

Recomendamos

Relacionado

Decoora

Las cortinas matizan la luz que entra del exterior, ocultan las vistas cuando estas no resultan atractivas, y nos ayudan a preservar la intimidad en nuestros hogares. Pero, ¿sabemos cuál es la mas apropiada para vestir una determinada habitación? Visillos, cortinas, estores, paneles japoneses… ¿Cuál escoger? Elige tus cortinas según el tipo de ventana. El tamaño y especialmente el sistema d ...

Diseño

¿Quieres aportar calidez a tu dormitorio? ¿Hacer mas acogedor el recibidor? La madera es un gran aliado para ello y los paneles de madera una gran solución para revestir de forma sencilla y cómoda las paredes interiores de dormitorios, salones, cocinas y recibidores. Los paneles de madera se adaptan a cualquier estilo decorativo. Probablemente hayas pensado en ellos como una herramienta para recre ...

Complementos Oficinas

Los paneles perforados se suelen utilizar en talleres o en la zona del garaje de la casa. Sin duda son muy útiles, pero hasta hace poco no se consideraban demasiado estéticos a la hora de decorar, sino más bien un elemento funcional. Claro que hoy en día se han revalorizado como un nuevo elemento para los espacios, y los encontramos en muchos lugares de la casa. En esta ocasión veremos lo que pued ...

Dormitorios

¿Necesitas ideas para cambiar la apariencia de tu dormitorio? Te proponemos hoy diferentes revestimientos que transformarán tu dormitorio, concretamente, la pared principal de este. De madera, acolchados o metálicos; los paneles decorativos son una estupenda herramienta para hacer un espacio, más atractivo. ¿Por qué sólo hablamos de la pared principal? Por dos motivos. Por un lado no deseamos reca ...

Decoora

Los cojines son un accesorio sencillo y económico con el que puedes transformar tu dormitorio. Colocados sobre la cama pueden ayudarte a darle color a la habitación y a crear contrastes, además de vestir tu cama. Descubre cómo hacer cojines y dale una vuelta a la decoración de tu dormitorio. ¿Te manejas con la máquina de coser? ¿Sabes dar puntadas básicas a mano? No necesitas más para crear tus pr ...

Complementos

Ya sea por su forma, su tamaño o su ubicación existen ventanas difíciles de vestir. Una ventana descentrada, una ventana con forma de arco o con dimensiones poco convencionales, por ejemplo, podría resultar problemática. Por eso hoy tratamos de dar respuesta a cómo vestir ventanas difíciles en Decoora. Puede parecer complicado elegir las cortinas o estores para vestir adecuadamente las ventanas di ...

Decoora

Los percheros de pie resultan muy prácticos en recibidores y dormitorios. Y muy atractivos, ya que se convierten en un elemento decorativo mas de la habitación. Aúnan funcionalidad y estética. Y no necesitas una gran inversión para tener uno; es mas, puedes hacer un perchero de pie con el que decorar tu hogar ¡tu mismo! Qué práctico seria tener un perchero en el que colgar abrigos y bolso cuando e ...

Complementos

¿Quieres mejorar la acústica de una determinada habitación? ¿Deseas evitar los ecos y reverberaciones en la misma, además de la transmisión de los sonidos al exterior? Puedes conseguirlo instalando paneles acústicos fabricados a partir de materiales absorbentes. ¿No sabes cómo colocar paneles acústicos en tu hogar? Hoy compartimos contigo todas las claves. Existen diferentes tipos de aislamientos ...

Decoora

Los espacios abiertos y diáfanos se imponen actualmente, pero no siempre resulta fácil darles forma y decorarlos. Un truco para simplificarlo es crear diferentes ambientes con personalidad propia dentro de uno mayor. Pero, ¿es posible hacerlo sin meternos en obras? En Decoora te demostramos hoy que separar ambientes sin obra es posible y que puede hacerse de más de una y dos maneras. ¿Deseas que t ...