Las vacaciones de verano son un momento ideal para arrancar nuevos proyectos, aprender cosas diferentes a las que configuran nuestra rutina diaria, desarrollar nuestras capacidades en ámbitos desconocidos hasta el momento. Si tienes espíritu aventurero y te gusta la exploración de nuevos frentes, seguro que has pensado alguna vez en iniciarte en la navegación con kayak. Algo de lo que se puede disfrutar durante todas las estaciones del año pero que sin duda tiene su álgido momento durante los meses estivales. Por ello, desde Intex queremos animaros a que os lancéis a descubrir algo nuevo y os iniciéis en la navegación con kayak.
Medidas de seguridad importantes
Una de las primeras cosas que deben tenerse en cuenta en cualquier deporte de este tipo es la seguridad. Sabemos que ya has pensado en recabar información acerca de la manera más fiable y segura de practicar con tu kayak. La primera de ellas, por supuesto, es dirigirte a un experto en la materia, un profesional que resuelva todas tus dudas y pueda explicarte en detalle todo lo que necesitas saber. Es importante que la información que obtengas sea de primera mano y no a través de otras personas que están en un nivel de conocimientos parecidos al tuyo. En España contamos con diversos clubes, asociaciones y empresas que pueden ayudarnos en este sentido.
Otro de los primeros pasos imprescindibles es hacernos con un chaleco salvavidas que tendremos que llevar siempre puesto. Aunque las aguas parezcan tranquilas, en ocasiones podemos vernos sorprendidos por corrientes que hagan la travesía más inestable.
También es muy importante no remar nunca a solas. Debemos realizar esta actividad siempre acompañados, independientemente de nuestro nivel, ya que puede ocurrir cualquier tipo de accidente y en ese caso necesitaremos que alguien nos ayude.
Evitar riesgos innecesarios es otro gran consejo que hemos de seguir. No alejarnos de la costa y saber medir nuestras fuerzas nos ayudarán a llevar a cabo la actividad en nuestro kayak con total seguridad.
Por último, no está demás que repases todo aquello que sabes sobre primeros auxilios o te informes bien en caso de que ya no recuerdes nada de lo aprendido. Llevar un botiquín de urgencia en el kayak puede ser muy útil ante una emergencia y necesitarás saber usarlo.
Primeros pasos con un kayak
Una de las cosas que deben realizarse siempre que vayamos a emprender una ruta con nuestro querido kayak es chequear que el equipo se encuentra en perfecto estado para evitar sorpresas.
Pero, una vez hecho esto, ¿cómo me subo al kayak? Si te sientes un poco patoso, no te preocupes. Nos ha ocurrido a todos. Si tienes la opción de hacerlo desde un muelle será más sencillo. Dejaremos el remo cerca para poder cogerlo después y meteremos los pies en la cabina, en la zona central. Lentamente dejaremos caer nuestro trasero en el asiento y cogeremos el remo. Si tenemos que subir sin el apoyo de un muelle, ubicaremos el kayak en un lugar que tenga suficiente profundidad para que no se encalle en el fondo. Abriremos las piernas dejando la cabina en el centro y nos sentaremos en la brazola (borde externo trasero de la cabina). Despacio, meteremos una pierna y después la otra.
La postura a la hora de remar es importante. Hay que mantenerse erguido, con los hombros relajados y el pecho abierto para respirar bien. La espalda no debe apoyarse en el respaldo mientras se rema. Los brazos han de estar extendidos ligeramente flexionados e iremos rotando el torso para sumergir la pala a un lado y a otro aprovechando el movimiento de manera eficiente.
Con toda esta información que te hemos proporcionado ya puedes sumergirte en el maravilloso mundo del kayak y explorar la costa, pueblos hundidos y mucho más. ¿te atreves?
.