![](http://estag.fimagenes.com/img/1/3/c/2/N/3c2N_900.jpg)
Llega un momento en el que ya no soportas mas como luce tu cuarto de baño, y decides que es tiempo de hacer una renovación de algunos elementos sanitarios que ya han perdido su encanto y opacan la imagen general de tu baño.
Analizas la situación, piensas en comprar pintura para baños, y un buen esmalte para bañeras, y vaya que esta necesita unos retoques y un poco de atención. Pero necesitas realizarlo de manera correcta, para que tu bañera quede perfectamente pintada, y se vea como nueva.
Específicamente, nos centraremos en la bañera ya que este es uno de los elementos de nuestros baños que más se deterioran y también uno de los que lucen mejor si están esmaltados a la perfección.
Llegaste al sitio indicado, donde te enseñaremos a utilizar el esmalte para bañeras de manera correcta, que materiales adicionales vas a necesitar, enseñándote la forma más sencilla y que no te quitara mucho tiempo y dinero.
¿Cuándo es tiempo de una renovación de bañera?
Por el tiempo que tienen las cosas y el uso diario que le damos, es lógico que las diversas piezas que forman nuestro aseo puedan mostrar un aspecto deteriorado y degradado.Esta degradación, que la verdad es bastante antiestética, se puede mostrar mucho más acentuada en algunos elementos en especifico, pero ninguno de estos estará libre de ir degradándose poco a poco.
Cuando estos componentes sanitarios de nuestro baño manifiestan este aspecto desagradable, tenemos 2 soluciones para arreglar el problema.
La primera, y por supuesto la más costosa, es sustituirlas por otras piezas nuevas. Con el trabajo enorme que esto trae, aparte de él molesto polvo, los escombros, y corriendo el riesgo de que al realizar estos cambios, se pueda estropear alguna tubería.
También debemos tener en cuenta alguna cerámica o azulejos se podría romper al quitar y picar los antiguos y es posible que no hallemos repuesto en las tiendas. Entonces, deberás asegurarte de tener azulejos de repuesto si decides remodelar el baño.
Aparte, esto no es un trabajo para cualquiera, deberás contratar a un albañil y un fontanero para que ejecute los trabajos de forma correcta.
El segundo método, que es el más sencillo, y también el más económico, sin duda, es pintar la bañera, o cualquier otro elemento que desees de tu baño. Y esto lo puedes realizar con un esmalte especial de dos componentes cerámico.
Un trabajo bastante sencillo, y tan fácil de realizar que lo puede hacer cualquier persona. Con el que evitaras los molestos escombros, contratar a profesionales y aparte te ahorraras un buen dinero.
Materiales para pintar tu bañera
Las herramientas que necesitaras para esmaltar tu bañera serán:-Un bote de esmalte para pintar bañeras: El de tu preferencia, o puedes consultar con el vendedor al momento de realizar la compra si no sabes cuál es el ideal.
-Una cubeta de pintor.
-Una varilla corta o rodillo para pintar.
-2 recambios de espuma.
-Un rollo de cinta adhesiva de pintor.
-1 paletina o brocha pequeña.
-Lijadora eléctrica o lija fina de taco.
Estos materiales serán suficientes para realizar el trabajo y conseguir tener una bañera completamente nueva.
![](http://estag.fimagenes.com/img/2/3/c/2/P/3c2P_900.jpg)
¿Cómo esmaltar una bañera de forma correcta?
Explicaremos por pasos como debes realizar el proceso para preparar y esmaltar una bañera correctamente.-Antes de comenzar: Lo primero que debes hacer es reparar los posibles deterioros que pueda tener la bañera por algunos golpes o porque el esmalte este saltado. De ser así, deberás reparar esas zonas con una masilla, que conseguirá un acabado extra suave y que estos defectos no se sientan al tacto.
-Una vez que se seque: Necesitaras darle un suave lijado, tanto a las partes que reparaste con la masilla, como al resto de la superficie para quitar un poco los posibles restos de cales u otros restos incrustados, y así el esmalte se fijará mejor sobre la superficie.
-Una vez que termines las tareas de lijado y restauración: Procederás a la limpieza de toda la bañera. Limpiaras la superficie sin utilizar limpiadores abrasivos para así evitar que estos dejen restos de químicos sobre la superficie que luego dificulten el agarre del esmalte sobre la bañera.
-Comienza con una primera limpieza con solo agua: Para eliminar los restos que deja el lijado, y una vez que este seca la bañera, se limpiara bien con alcohol de quemar, con un paño frotaras bien toda la superficie y dejaras que se seque totalmente.
-Listo: Ya tienes la bañera limpia y reparada, ahora comenzaremos a esmaltar con la pintura para bañeras.
Es bastante importante que no hagas mas mezcla de esmalte para bañeras y el catalizador que únicamente la que pienses que se va a utilizar.
Es mejor realizar varias veces una mezcla que poner demasiada y tener que tirar lo que sobre luego.
Otros aspectos a considerar
-Debes tener en cuenta que al mezclar el esmalte con el catalizador: Este iniciara un proceso de endurecimiento que ya no se detendrá aunque cierres totalmente el envase.Antes de comenzar, asegúrate de tapar bien los cromados, para evitar que se manchen de esmalte, y los bordes exteriores de la bañera con la cinta adhesiva y papel periódico, de esta forma evitaras que se manche la grifería y los azulejos.
Las zonas de difícil acceso para el rodillo y los bordes exteriores, los pintaras con la Paletina, para estar seguros de que no queda ningún rincón sin esmaltar.
-Una vez que tengas pintado el borde exterior: Y las demás zonas que debas pintar con la paletina, pasaras a pintar toda la superficie con el mini rodillo.
-Es muy importante que entre la primera y la segunda mano esperes 24 horas: Respetar los tiempos de espera para pintar la segunda mano es la mejor forma de lograr un resultado final perfecto.
También, antes de aplicar la segunda mano de esmalte, es preferible volver a dar un suave lijado sobre la superficie de la bañera para eliminar posibles imperfecciones y limpiar luego con un paño húmedo.
-Para aplicar la segunda mano: Cambia la espuma del mini rodillo por una nueva. Deja al menos 5 días secar el esmalte. Si utilizas la bañera muy pronto, correrás el riesgo de que la pintura se desprenda.