Cómo preparar nuestra casa frente al frío



Para evitar que la llegada del frío nos pille desprevenidos en nuestra casa, y antes de que las temperaturas bajen aún más, desde Vivienda Saludable queremos daros unos consejos para disfrutar con comodidad del otoño y el invierno.

1. Revisar el sistema de calefacción:

Comprueba la presión de la caldera: que -según los fabricantes- debe ser de 1,5 bar. Esta presión siempre se tiene que controlar con la caldera en frío. Si es menor de 0,5 bar puede que ni siquiera se ponga en funcionamiento. Una presión muy alta, por el contrario, también es malo ya que, cuando el agua se calienta hace que la presión suba por encima de 3 bar y, por ende, se active la válvula de seguridad y gotee.
Si tu caldera también sirve para calentar el agua sanitaria, cámbiala a Modo invierno o Calefacción + ACS.
Revisa el termostato, es decirel dispositivo encargado de regular el encendido y el apagado del sistema de calefacción. Hay que asegurarse de que funciona correctamente. Si es digital, no te olvides de comprobar que la pilas aún funcionan.
Verifica el estado de los radiadores: debes purgarlos mínimo una vez al año (siempre con la calefacción apagada y el radiador debe estar frío). Fíjate si tienen perdidas mirando la llave de entrada por si tienen marcas de agua o goteo. Y, muy importante, no los cubras ya que eso impide su buen funcionamiento.

2. Comprueba tus puertas y ventanas.

Tener un buen aislamiento térmico en casa es fundamental para no perder el calor que se genera en el interior, ni permitir la entrada del frío proveniente del exterior. En ese sentido las ventanas de PVC son una excelente opción, ya que este material es un excelente aislante térmico. Por otro lado, instalar un doble acristalamiento en nuestras ventanas contribuirá a mantener más fácilmente el confort térmico de la vivienda.

Lo mismo ocurre con las puertas de calle, balconeras o de acceso a grandes terrazas. Para evitar pérdidas energéticas es importante que sean de un material aislante, no conductor, y que ofrezcan elevadas prestaciones térmicas (alto aislamiento y baja permeabilidad al aire).

No hay que olvidarse tampoco de las puertas interiores, no solo para que tengan un nivel aceptable de protección frente a las pérdidas de temperatura, sino también fijarse en que encaje bien en el marco. Si no, el calor o el frío se escapará del interior de la estancia a la que den acceso. Si queda mucho espacio de la puerta al suelo, se puede solventar con elementos aislantes como burletes o escobillas aislantes y protectoras.


3. Chequea los sistemas de ventilaciones y aberturas

Es importante tener las ventilaciones y aberturas completamente descubiertas y por ningún motivo cubrirlas, ya son de gran importancia y nos ayudan a mantener el hogar oxigenado.


4. Vigila las tuberías

 Si en tu vivienda tienes tuberías expuestas, más propensas a congelarse, puedes ponerles una espuma aislante. Pero, si tienes miedo de que una tubería se congele, puedes abrir un poco el grifo que alimenta esa tubería para que gotee un poco y alivie la presión del sistema.


5. Coloca adecuadamente los muebles

Los muebles ayudan a mantener la temperatura dentro del hogar. Los expertos recomiendan no colocar muebles o sofás cerca de los radiadores para lograr un mejor confort y calefacción dentro de la habitación. Las alfombras pueden ser grandes aliadas para combatir el frío, ya que mantendrán el suelo caliente y mejorarán la temperatura interior del hogar. Elige siempre modelos que sean mullidos y confeccionados en tejidos que proporcionen calor.
 

6. No te olvides de tu menaje de invierno

Mantas, batas, edredones… es buen momento para llevarlas a la tintorería o hacer una buena limpieza en casa.

Ahora que dejamos atrás los días de verano y hacemos el cambio de armario para la siguiente estación, es el momento ideal para preparar también nuestra vivienda y darle las atenciones que merece.

Fuente: este post proviene de Vivienda Saludable, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Cocina Truco caldera de gas ...

En ocasiones, es necesario regular la presión de nuestra caldera de gas hasta una presión de trabajo óptima, con el fin de que la caldera funcione de manera normal, a la vez evitamos posibles averías. ¿Qué presión es la recomendada en una caldera de gas? La presión recomendada de funcionamiento de la mayoría de calderas de condensación es de 1,5 bares. Se opta por poner 1,5 bares ya que la tempera ...

Casas caldera calefacción ...

El descenso en las temperaturas, supone un gasto extra para los bolsillos de las familias. Con el frío, es el momento de poner en marcha la calefacción. Pero para que el gasto sea menor, es posible realizar ciertas acciones que nos pueden ayudar a ello como es aislar la vivienda, colocar cortinas o alfombras en los suelos. Desde la compañía Home Server nos plantean una serie de consejos pensados e ...

Decoración y ecología consejos para el frío

La llegada del frío crea unas condiciones en el hogar que, conviene tener en cuenta para mejorar la calidad de vida en casa. Tener una temperatura acorde a las necesidades del momento, produce mucho sufrimiento. ¿Cuáles son los cinco consejos básicos para preparar tu casa para el invierno? Consejos para un buen acondicionamiento térmico 1. En primer lugar, es muy importante hacer una revisión de l ...

Llega el invierno, las navidades… y a todos nos gusta pasar los momentos en casa con la familia y bien abrigados. Pero lo cierto es, que la factura de la luz se va por las nubes en todas las viviendas. Descubre las 7 claves de ahorro en la calefacción para el hogar. Independientemente del sistema de calefacción para el hogar que utilices en tu vivienda; eléctrica, radiadores, calefactor, de ...

ideas prácticas frío radiadores ...

Invierno es sinónimo de frío, pero en estas fechas lo es más con la llegada de distintos temporales y olas siberianas. Es cuando más agradecemos el calor del hogar, los sistemas de calefacción y estar calentitos en casa. Este recogimiento no debe, sin embargo, estar reñido con la decoración de interiores. Al margen de las tradicionales chimeneas, los sistemas de calor han evolucionado enormemente. ...

decoración invierno preparar la casa para el frío casa en invierno ...

Si la semana pasada hablábamos de cómo preparar la terraza de cara al próximo invierno para sacarle el máximo partido a pesar del frío, esta vez le toca al resto de la casa. Porque hay muchas cosas que podemos hacer para hacer que nuestro hogar sea mucho más confortable y cálido, además de ciertas tareas que no podemos dejar pasar. Tareas que hay que hacer de cara al invierno Purgar los radiado ...

Vivienda

El frío ya está aquí. En muchos lugares todavía se resistían a poner la calefacción, pero las bajas temperaturas hacen que este sea el momento adecuado para iniciar el funcionamiento de los radiadores. Después de tantos meses sin uso, es posible que en su interior se haya acumulado aire que no permita que funcionen correctamente, por eso es necesario purgarlos. Pero, ¿cómo purgar radiadores para q ...

decoración

Dentro del mundo inmobiliario, temas como la eficiencia energética están al orden del día. Algunos acontecimientos mundiales recientes, además de conllevar muchas y más graves consecuencias, están afectando también a nuestros bolsillos. Quizá por razones económicas aislar un edificio de forma adecuada es más importante que nunca, pero siempre ha sido esencial disponer de una vivienda correctamente ...

decoración tips

Aislar tu casa del frío en invierno es esencial para garantizar la comodidad y la eficiencia energética en el hogar. El aislamiento adecuado en paredes, techo y ventanas reduce la cantidad de aire frío que entra en la vivienda, lo que disminuye la necesidad de calefacción y, por lo tanto, el coste total de la factura de energía. En contraposición, en muchas ocasiones no resulta necesario hacer gra ...

Vivienda

Con la llegada del frío, los hogares españoles deben hacer frente a un importante gasto del consumo de gas y luz para combatir las bajas temperaturas que hielan nuestras casas. Un gasto que puedes reducir considerablemente si cuentas con las soluciones idóneas para aislar tu vivienda de cara al invierno.  Aislar tu vivienda: una solución económica para tu hogar Para garantizar el confort de nuestr ...