Normalmente, cuando buscamos una vivienda, tenemos una idea preconcebida de cómo queremos que sea, sin embargo un día nos enamoramos de un piso antiguo, una casa que despierta nuestra imaginación y acaba por enamorarnos. En este post repasamos algunos consejos sobre cómo reformar un piso antiguo, para aquellos que se atreven a dejarse llevar por su imaginación.
Tips de reformas: cómo reformar un piso antiguo y hacerlo funcional
Lo primero que debes hacer en un piso antiguo es revisar las instalaciones. Gas, agua, electricidad, etc., no olvides repasar a conciencia el funcionamiento general de los sistemas. Por supuesto, en caso de ser necesario, realiza reformas.
No tengas miedo en cambiar espacios. Evidentemente una cocina es una cocina, es difícil convertirla en un baño, pero puedes redistribuir muchas de las zonas, aprovechando los espacios más amplios o la luz natural.
Respeta algunos de los componentes originales. En la actualidad está muy de moda, especialmente en la rehabilitación de casas antiguas, dejar a la vista elementos arquitectónicos de la construcción previa, tales como estructuras de madera o paredes de ladrillo visto.
Define un estilo a la hora de reformar. Puedes optar por una idea rupturista y elegir un diseño moderno, adaptarte al estilo tradicional del propio piso, una idea vintage
Otro de los factores que debemos revisar es el aislamiento. Algunas casas antiguas dejan escapar el calor, ya sea por el aislamiento de las paredes o porque la carpintería de ventanas y puertas ha perdido capacidad aislante. Recuerda que la factura energética puede disminuir en gran medida si reforzamos el aislamiento de nuestra vivienda.
Instala nuevos puntos de luz donde sea necesario. Una vivienda debe estar bien iluminada en todos sus espacios, aporta amplitud y funcionalidad.
No olvides el mobiliario. Al igual que con el estilo general, los muebles pueden servir para seguir con una línea clásica, o bien romper con el estilo dominante, instalando muebles de inspiración contemporánea, tú decides.
En cuanto a los suelos, te proponemos dos ideas que pueden complementarse en un mismo espacio. La madera es un clásico, y es perfecta para pisos antiguos, mientras que la baldosa hidráulica te permite aportar un toque de color a tus suelos en cocinas y baños.
No tengas miedo en incluir elementos nuevos como una barra de desayunos para la cocina, paredes nuevas, incluso todo lo contrario, hacer de tu piso antiguo un loft. En estos casos recuerda que debes contar con licencia de obra.
Si estás pensando en reformar un piso antiguo contacta con VIP Reformas, te ofrecemos nuestra extensa red de contactos de profesionales de la construcción muy cerca de ti.
Este artículo es un contenido original del blog de VipReformas.es