Cómo usar la luz en casa: trucos para iluminar bien

cómo usar la luz en casa
Fuente: Portobello Street
Si sabes cómo usar la luz en casa y manejas este recurso con acierto, podrás transformar los espacios por completo y crear “entornos emocionales” que ayuden al descanso, al relax, o por el contrario, al trabajo, el estudio, la concentración He aquí algunas claves y todas las novedades más interesantes acerca de esta eficaz herramienta decorativa.

Cómo usar la luz en casa para modificar el espacio

cómo usar la luz en casa
Fuente: Brabbu Design Forces
“Agrandar” habitaciones, hacerlas más altas, más alargadas o anchas más acogedoras o más asépticas: todas estas percepciones se pueden lograr utilizando las luminarias adecuadas y colocándolas en los lugares estratégicos. En el diseño de interiores la luz artificial determina la funcionalidad del espacio y las sensaciones que genera. Una luz general o indirecta resulta fundamental para iluminar toda una superficie, mientras que la luz directa creará diferentes zonas y también las jerarquizará.

Al iluminar una habitación con un único tipo de luz se crearán sombras en las esquinas y parecerá más pequeña. Lo ideal es emplear múltiples fuentes o luminarias bien distribuidas, con distintas intensidades y “color” de luz. Usa lámparas de techo, de pie, sobremesa, y de lectura o estudio En este post encontrarás los mejores consejos para poner luz a toda la casa.

Problema y solución, cómo usar la luz en cada habitación

cómo usar la luz
Fuente: Muy mucho
¿Cómo usar la luz para resolver problemas muy concretos en cada estancia de la casa? Estas son algunas soluciones, tanto de aplicación general como muy puntual para conseguir espacios más cómodos y confortables.

¿Tu salón es pequeño? Instala un plafón pegado al techo o también luces empotradas. Este tipo de luminarias también son muy eficaces en el caso de que los techos sean bajos: en ese caso es mejor prescindir de lámparas colgantes que “achatarán” dicha percepción.

¿El pasillo es muy largo y oscuro? Coloca apliques en las paredes que proyecten la luz a la contraria. De esa manera, el corredor se “ensanchará” visualmente. Hay diseños que simulan claraboyas y proyectan una luz  muy real. Otro truco es decorar con espejos y dirigir el haz luminoso hacia ellos: darán brillo y profundidad.

cómo usar la luz en casa
Fuente: Portobello Street
¿Quieres despertarte por las mañanas sin sobresaltos? Opta por luces de intensidad progresiva en tu dormitorio, que imiten el amanecer. Te ayudarán a despertar de forma más natural. Muchas marcas disponen de focos-despertador, que además de simular la luz del amanecer y atardecer, reproducen sonidos de la naturaleza para favorecer el despertar o, al contrario, el sueño de forma gradual.

¿Tu cocina necesita luz puntual de trabajo? Las tiras de LED colocadas bajos los armarios superiores procuran una perfecta iluminación de la encimera y además no ocupan espacio ni es necesaria una gran instalación. Saber cómo usar la luz en este espacio será muy útil para trabajar cómodo y no cansar la vista.

cómo usar la luz en casa
Fuente: Astrolighthing
¿Cómo no crear sombras en el espejo de baño? Lo ideal es emplear luz sectorizada en el baño. Para el espejo, integrar el foco luminoso dentro del mismo (hay muchos modelos de este tipo) o en los laterales (nunca en la parte superior), así se evitarán las sombras en la cara. El color de la luz también influye y según se emplee uno u otro devuelve un reflejo más “amable”. El más indicado es el tono neutro, ni muy cálido ni muy frío, que es también el más parecido a la iluminación natural.

¿Miedo a la oscuridad en cuartos infantiles? Las lámparas quitamiedos son perfectas para procurar un punto de luz que, además, apenas consume aunque esté encendida toda la noche.

¿Cómo usar la luz en el dormitorio de los niños? Colócalos encima de la mesita de noche, en una estantería o en una cómoda… pero también las hay portátiles, y así los pequeños se las pueden llevar si necesitan ir al cuarto de baño, por ejemplo.

Y rizando el rizo, algunas lámparas quitamiedos proyectan bonitas figuras en paredes y techos en una luz tenue y música de fondo que les ayuda a conciliar el sueño.

El color de la luz

cómo usar la luz en casa
Fuente: Brabbu Design Forces
Tan importante cómo la intensidad de la luz artificial es su color. La tonalidad empleada conseguirá ambientes más prácticos, más eficaces y también más agradables. Las luces cálidas se relacionan con el cobijo y el relax, mientras que las neutras y frías producen estimulación y alerta. Cómo usar la luz en sus diferentes variantes de color e intensidad es fundamental para crear atmósferas “a la carta”.

A mayor número de grados Kelvin (la unidad de medida), el tono será más blanco, mientras que, a menor número, el tono tornará a amarillento. La temperatura de luz es la siguiente según los distintos tipos: luz cálida (2200-2700 k), blanco cálido (3000-3500 k), blanco neutro (4000-4500 k) y blanco frío (5000-6500 k). En la casa se deben utilizar sobre todo los dos primeros tipos, el tercero se emplea con más acierto en oficinas y centros de trabajo.

En resumen, para conocer cómo usar la luz en tu hogar de la forma más correcta, estos consejos te servirán de estupenda guía. ¡Son ideas súper luminosas!

Fuente: este post proviene de Decoración 2.0, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

La iluminación es uno de los aspectos fundamentales a tener en cuenta en una vivienda, aunque en algunas ocasiones pase inadvertida y no prestemos demasiada atención. Con una buena iluminación podrás acentuar zonas, crear ambientes, destacar texturas y dar sensación de amplitud. Durante mucho tiempo la luz fue un tema que tenía que ver más con la decoración antes que ser parte del proyecto arquite ...

Dormitorio consejos de decoración decoración ...

El dormitorio de los adolescentes es su refugio personal donde se dedican a estudiar, wasapear, ver sus serie preferidas, jugar con sus amigos, descansar… Cada vez pasan más tiempo en su cuarto. Para iluminar correctamente una habitación juvenil es esencial cubrir las necesidades  y gustos de los adolescentes. En este espacio realizan diversas actividades y cada una de ellas necesita un tipo ...

Baño Cocina Comedor ...

La iluminación de una vivienda es importante y algo a lo que hay que prestar mucha atención. No solo es decorativa, también ayuda a que un ambiente sea más acogedor o más eficiente. Si te preguntas cómo iluminar tu cocina, tu salón, tu dormitorio, o tu casa en general, sigue leyendo, porque hoy le damos un repaso a cada estancia de tu hogar. ¿Cómo iluminar el salón? En el salón diferenciamos vari ...

Una de las partes más importantes del interiorismo es la iluminación. Es algo que tenemos muy en cuenta a la hora de diseñar, ya que por perfecto que esté lo demás, una mala iluminación hace que el proyecto y vivencia de las personas sean nefastos. Hemos hablado en el blog otras veces sobre iluminación, pero en esta ocasión queríamos ahondar más en una tipología en concreto, las luminarias lineal ...

Decoración vintage

Iluminar el salón de forma adecuada para poder realizar distintas actividades en él es una de las facetas de la reforma, construcción o renovación de tu casa que no debes pasar por alto. Tristemente, el proyecto de iluminación suele ser el gran relegado de la decoración del salón, sin pensar que cualquier renovación es doblemente atractiva si se estudian todos los aspectos relevantes a la hora de ...

Los apliques son un tipo de luz indirecta muy hermosa y decorativa La iluminación LED cada día está siendo usada por más personas en el mundo, su versatilidad, diseño y belleza otorga a los ambientes un clima íntimo, cálido y acogedor, al mismo tiempo que ofrecen una luz deficiente, duradera, y por supuesto ahorrativa. Las luces LED están diseñadas para crear ambientes muy bien iluminados, per ...

ideas para decorar dormitorio iluminación de armarios ...

De todas las habitaciones de la casa, el dormitorio es una de las más íntimas y especiales. Un espacio reservado al descanso, en el que nos relajamos y recargamos las pilas al final del día. Por eso ha de ser un lugar acogedor, en el que nos sintamos cómodos y a gusto. Y en eso la luz tiene mucho que decir. Aquí tienes algunas claves para acertar con la iluminación del dormitorio. Fuente: IkeaLa i ...

lámparas de mesa mesa de noche ilumina tu cuarto ...

Uno de los spots más interesantes de un cuarto es la mesita de noche. Dentro de sus cajones puedes tener miles de cosas, y encima colocas todas las cosas importantes que usas diariamente; desde tus joyas hasta el recibo de la lavandería. Por esta razón es que hay que mantener llamativa esta pieza, pero,¿cómo se logra? Bueno, pues a parte de contar con algún retrato, si incluyes una lámpara en tu m ...

Inspiración iluminación Luz

Tu casa es pequeña y no tiene demasiada luz natural. Te mueres por darle alegría al comedor, cocina, baño, dormitorio … a tu hogar en general. No desesperes. No puedo meter el sol en tu casa, pero sí que puedo darte unos trucos para que aproveches al máximo la luz natural y, cuando no haya, sepas cómo iluminar con luz artificial. Son las claves de la iluminación en casa. Toma nota. Aprovecha cada ...

iluminación iluminación en invierno consejos de iluminación ...

Si la iluminación es uno de los factores más importantes de la decoración de un hogar, cuando empieza la temporada de frío, lo es mucho más. Los largos días del verano dan lugar a las largas noches del invierno, que nos invitan a pasar mucho más tiempo en el interior de nuestros hogares. Además, este año más que nunca, hacer más vida dentro de casa no solo es una elección, sino una necesidad, y es ...