¿Sabes lo que es una caja de luz?
Es perfecta si quieres hacer fotografías de producto, cosas muy de cerca, donde el protagonista sea ese producto unicamente
Te dejo con el video, por si no lo has visto, porque es muy sencillo de hacer
Y ahora te doy unos consejos a la hora de utilizarla.
Cuando quieres tomar una fotografía de ese producto que elaboras, y tal vez venderlo en tu tienda online, o Etsy, este tipo de cajas es ideal para realizar estas imágenes.
Ese tipo de imágenes, no tienes porque estar en una escena idílica y perfecta, con complementos de todo tipo. Con mostrar el producto, lo bello que es por si solo es suficiente. Es más casi que será recomendado que sea así. Una fotografía del producto únicamente.
Como ya sabes, en la fotografía, la luz es la parte más importante, sin ella, imposible hacer fotos.
Esa luz puede ser natural, (la que entre por una ventana), o artificial, que es la que se usa en las cajas de luz.
Habrás oído decir que la fotografía del producto puede parecer complicada, pero como siempre yo te digo que no, que las cosas son a veces más complicadas porque no hemos encontrado la manera fácil de hacerlo.
Sin ser mucho menos fotos profesionales, yo creo que puedes conseguir algo aparente y resultón.
Vamos a aprender a hacer buenas fotos que te ayudaren a vender tus productos hechos por ti de manera sencilla.
1. Aspectos importantes a tener en cuenta en la fotografía de producto
La fotografía de producto ha de mostrar todo el detalle que sea posible. Si ves que tu producto tiene un lado más lindo, ese es el que tienes que enseñar. Si son varios lados, pero distintos puedes tomar varias fotos, pero prohibido 14 fotos de la misma cosa y del mismo modo, aburre hasta el infinito al que las mira.
Evita brillos, reflejos y sombras. Con esto evitas distracciónes
2. Aspectos importantes a tener en cuenta de la caja de luz
La base donde esta apoyado el producto, evita a toda costa que tenga arrugas. Si pones una cartulina que sube el fondo para evitar corte fondo-base, por favor que no este arrugada. Y si lo esta, disimula poniendo tu producto encima. Volvemos a lo mismo de antes, de esta manera evitarás desviaciones de atención.
3. ¿Donde trabajar con tu caja de luz?
Yo creo que una mesa es el lugar perfecto. Mira que este horizontal, limpia y puedas poner tu caja encima sin nada que haga que la caja no este horizontal.
Apoya tus luces en los laterales.
Y si tienes trípode, úsalo con la cámara. Vas a notar la diferencia.
4. La cámara de fotos
Como siempre, te aconsejo el modo manual. Para ayudarte te doy unos consejos.
Ya sabes, que el valor ISO, es el que menos toco, dependiendo de lo que quiero conseguir con mis fotos, cambio los otros dos valores. Te pongo une ejemplo para que a partir de el, te sea más sencillo hacer tu fotografía perfecta.
Pon ISO 200, a mi con 400 también me acepta bien el ruido en las fotos. Luego como queremos que todo salga enfocado, tienes que usar una f con valor grande. Por ejemplo f.11. Con esos dos valores, tendrás que jugar con la velocidad para que salga bien la foto.
En este post te explico detalladamente que es la apertura de diafragma y profundidad de campo, merece la pena comprenderlo
5. Ajusta el balance de blancos
En este post explique que es el balance de blancos. Tienes que usar el que pone “luz fluorescente blanca”. Ya que usas dos lamparas con sus correspondientes bombillas, y no luz natural.
Y ya te toca disparar fotos, ir mirando como te gusta más, descargar en el ordenador, retocar un poquitín y subir a tu tienda online la foto
Espero que te venga bien lo que te acabo de contar. Y ya sabes, dudas o sugerencias dímelo en los comentarios que estaré feliz de poder ayudarte.
La entrada Como usar una caja de luz para hacer fotos de producto aparece primero en Miss Agenda Limón.