1 Consejos para reducir el consumo en el interior de la vivienda:
- Lo mejor es empezar por lo que más energía consume, los electrodomésticos. Para ello podemos atender a la eficiencia energética de los mismos, invirtiendo en modelos etiquetados con la etiqueta A o A+-
- Emplear bombillas de bajo consumo y comprobar su eficiencia energética antes de adquirirlas.
- Emplear pilas recargables, pues por un lado permiten reducir gastos y, por otro, generan menos residuos tóxicos. Además, podemos emplear cargadores solares para conseguir la máxima eficiencia.
- Utilizar descalcificadores, filtros o algún tipo de purificador de agua para mejorar la calidad de la misma. Al eliminar resudios como la cal, metales, cloro... será más saludable y, por su parte, los electrodomésticos durarán más tiempo en buen estado.
- Usar calderas de condensación reducen el consumo en un 30%.
- Emplear termostatos para regular la temperatura, y si son programables, mucho mejor.
- Instalar cisternas de doble carga, así como aireadores de agua en los grifos, que reducen el caudal en un 50%.
2 Consejos para reducir el consumo en el exterior de la vivienda:
- Cuando vayamos a cambiar las ventanas, escoger un modelo de PVC con cristales de doble acristalamiento, pues reducen hasta en un 50% la pérdida de calor frente al aluminio.
- En caso de no tener, es conveniente instalar persianas, qe mejoran el aislamiento.
- Emplear aire acondicionado que utilice bomba de calor inverter.
- Tener bien aisladas las fachadas es fundamental. Así, se estima que cada euro invertido en mejorar el aislamiento de las mismas implica un ahorro de siete euros.
- Reducir el consumo de agua en el jardín, con sistemas de riego por goteo. Además, lo mejor es regar por la noche, para evitar la evaporación del agua.
- Recoger el agua de la lluvia a través de depósitos pluviales para emplearla para el riego.
- Emplear detectores de movimiento en jardines, garajes, entradas... para que la luz solo se encienda cuando sea necesario.
- Colocar burletes en las puertas para evitar la entrada de frío.
Aquí podréis encontrar más información para ahorrar en casa...