Antes de ponernos a reformar nuestro baño, es recomendable diseñarlo previamente y, para ello, hay algunos programas informáticos que, de manera sencilla, nos ayudan a planificar y a organizar el diseño para aprovechar el espacio. Dejarlo dibujado con el mayor detalle nos permitirá visualizar la superficie y tener respuestas para algunas preguntas que puedan surgirnos después. Además, con este plano, podremos dejar claro a la persona que vaya a remodelar nuestro baño lo que queremos exactamente, evitando así interpretaciones erróneas. Podéis encontrar algunas ideas para ahorrar espacio en el baño en el blog de ideareforma.
Al reformar, inevitablemente tenemos que elegir. Y, en los baños pequeños, por mucho que nos guste una bañera, hay que ser conscientes de la falta de espacio, por lo que una ducha siempre será más recomendable que una bañera. Cambiando la bañera por una ducha ganaremos un espacio precioso en los aseos que podemos potenciar aún más si utilizamos mamparas translúcidas. Esta ilusión óptica podemos aumentarla usando baldosas de mosaico transparente en las paredes de nuestra ducha.
En cuanto a los colores, os damos algunos consejos: Es preferible que dominen los colores claros como el blanco o los colores pastel tanto en las paredes como en los demás elementos del baño para dar una sensación de amplitud. También podemos crear esta misma sensación pintando la pared del fondo del baño con un color oscuro. Los espejos son siempre una buena idea para multiplicar la claridad y evitar el agobio de un espacio demasiado pequeño. Así que, siempre que sea posible, hay que buscar la mayor claridad, potenciando la luz natural por el día y utilizando iluminación halógena por la noche.
Para los muebles, os lanzamos también algunos consejos: Hay que tener muy en cuenta las medidas de cada mueble y, a la hora de cambiar el mobiliario, debemos buscar los que más se ajusten para que encajen bien en el conjunto. Cambiar el sentido de apertura de la puerta de los aseos, haciendo que la puerta abra hacia el exterior o utilizar una puerta corredera nos dará también un poco más de sitio para ocupar con otros elementos. Además, pueden ser también buenas ideas utilizar muebles con varias funciones -como un armario con espejo-, aprovechar las esquinas y los huecos debajo de los muebles como espacio de almacenamiento, colocar una pequeña estantería en la pared del inodoro o disponer del espacio en vertical en las paredes con el uso de colgadores.
Al remodelar los aseos, ganaremos espacio también poniendo sanitarios pequeños, preferiblemente de color blanco. Una buena idea es elegir un lavabo de cristal para crear esa atmósfera de amplitud y dejar los grifos empotrados en la pared para ganar unos pocos centímetros más. Y el último de los consejos: debemos afrontar las reformas con paciencia y buen humor porque siempre es posible que surjan imprevistos.
Fotos vía Pinterest.