El mantenimiento diario de la casa puede darnos más de un quebradero de cabeza. No se trata solo de que la casa esté limpia y ordenada. También hay que mantener a punto ciertos elementos más difíciles de tener al día. Hoy te damos algunos consejos para que puedas cuidar las tapicerías de los asientos o la tela de las cortinas. ¡Toma nota!
Hoy te damos algunas recomendaciones que te vendrán de perlas para hacer que los sofás, las butacas y el resto de tapicerías y telas de tu casa se mantengan como el primer día.
Rutinas para cuidar las tapicerías
Es el caso de los sillones, las butacas o algunos de los elementos del sofá. ¿Qué debemos hacer en estos casos? Pues bien, acostúmbrate a hacerle a estos muebles tapizados un mantenimiento semanal. Para empezar, quítales el polvo una vez a la semana con el aspirador a baja potencia equipado con la boquilla adecuada. No es una labor pesada, tan solo te llevará unos minutos y evitarás que la suciedad se acumule.
También tendrás que repasar de vez en cuando las zonas con más roce, porque en ellas también se acumula la suciedad diaria. Frótalas con un paño humedecido en agua y amoniaco y deja secar.
¡Fuera manchas cuanto antes!
Mejor, pasa a la acción. Es importante actuar con rapidez y tratar de limpiar la mancha cuanto antes. Para empezar retira los restos con papel absorbente. Es el momento de tratar la mancha antes de que se seque del todo y la suciedad haya penetrado en las fibras del tejido.
Una buena idea es frotar con una solución de agua y amoniaco, que es perfecta para la limpieza de tapicerías. De todas formas, prueba en el reverso del sofá para asegurarte de que no afecta al tejido. Si este producto no funciona y la mancha no desaparece, es el momento de probar con algún quitamanchas comercial (no olvides probar en algún sitio no visible para asegurarte de que no estropearás la tapicería).
¿En el tinte o en casa?
Está muy bien que hayas elegido un sofá desenfundable. Pero no prestes tanta atención a que pueda lavarse en casa. Es mejor asegurarse de que admite limpieza en seco y llevarlo a la tintorería de vez en cuando. Si metes las fundas del sofá en la lavadora, aunque la tela lo admita, lo más probable es que encojan ligeramente o que se deformen, lo que se notará bastante a la hora de volverlas a colocar. Lo mejor para este tipo de elementos que requieren una limpieza puntual, es llevarlos al tinte. Los conservarás más tiempo y en mejores condiciones.
Los coordinados, todos a una
Pues bien, en este último caso, puede que la colcha necesite lavarse más frecuentemente que las cortinas. Sin embargo, conviene que laves los elementos coordinados todos a la vez, para evitar que unos elementos se desgasten más que otros y eso se note después en los colores o en el brillo y textura de la tela.
¿Y tú? ¿Cómo afrontas la limpieza de las tapicerías? ¿Tienes algún truco infalible?
Esta entrada Consejos prácticos para cuidar las tapicerías de tu casa se publicó primero en Decoración 2.0.