Temperatura ideal para una vivienda confortable

Hola chicas y chicos! hoy les traigo un artículo que trata de la temperatura ideal para una vivienda confortable.  ¿Sabrías decir cuál es la temperatura óptima para una vivienda confortable? Lo cierto es que conocer este dato y tenerlo en cuenta es fundamental para hacer un uso correcto de la calefacción y del aire acondicionado para así mantener una temperatura ideal para una vivienda. El abuso energético conlleva, no solo a una elevación innecesaria de las facturas, sino a un desaprovechamiento de la energía. Es por eso que vamos a ver las claves para conocer la temperatura que debemos tejer en casa. 

A continuación algunos consejos para mantener una temperatura ideal para una vivienda:

En estado de reposo, la temperatura idónea para una persona es de 18º a 20º, mientras que si se está trabajando o realizando alguna actividad, baja a los 15º-18º, dependiendo de la intensidad y el tipo de movimiento. En general, un hombre de unos 70 kg de peso, si se compara con una estufa, genera en torno a 105 kilocalorías a la hora, lo que justifica la subida de temperatura de una sala cuando hay mucha gente. 


Así, para calentar una estancia correctamente podemos instalar focos de calor moderado en las zonas más frías, pero controlando que estos no superen los 70ºC, ya que pueden provocar dolencias como sequedad, mucosidad... Por su parte, las calefacciones de vapor y las estufas de hierro no son muy convenientes para una vivienda, pues suben mucho la temperatura y generan un derroche de energía. 

Además, debemos tener en cuenta la humedad del aire, que debe estar entre el 50% y el 60% para conseguir un ambiente agradable, y entre 40% y 70% para que sea aceptable. Si la humedad es demasiado elevada, puede provocar la aparición de hongos, gérmenes... 



Por supuesto, no podemos olvidar la importancia de ventilar la vivienda cada mañana durante al menos 10 minutos, para renovar el aire. Y si es con ventilación cruzada, mucho mejor. Por su parte, las plantas son un elemento ideal para equilibrar la humedad del ambiente y mejorar la calidad del aire de la vivienda. 

Por último, una vez más insistimos en la importancia de contar con un buen aislamiento, tanto en puertas como en ventanas. Así, por ejemplo, respecto a las ventanas, la mejor opción son las de PVC de doble acristalamiento, y con una apertura abatible antes que corredera. 

Aquí podéis encontrar más consejos para una vivienda saludable... 

Fotos: Newhouse/Pixabay y Unsplash/Pixabay
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

temperatura ambiente termómetro calefacción ...

La temperatura más confortable para el ser humano en estado de reposo es de entre 18º y 20ºC. Si está trabajando la cifra desciende al intervalo comprendido entre 15º y 18ºC, según el tipo de movimiento y la intensidad con la que se realiza. Para hacernos una idea, podemos comparar al hombre con una estufa cuyo combustible son los alimentos. Concretamente un hombre de 70kg equi ...

vivienda saludable vivienda sana ventilación ...

Hola chicas! les traigo un tema que se trata de unos interesantes consejos para una vivienda más confortable. Un hogar debe reflejar comodidad, calidez, paz... Sin duda, la decoración y mantenimiento de nuestra vivienda debe estar orientada a sentirnos confortables y relajados en la misma, y, por supuesto, a que sea saludable para sus habitantes. Por eso, hoy queremos anotar estos consejos clave p ...

vivienda saludable aire contaminar el aire ...

Hola chicas y chicos! les traigo un artículo de gran importancia se trata de las medidas que debemos tener para no contaminar el aire dentro de la casa. Cada día llevamos a cabo desde casa determinadas acciones que, sin apenas darnos cuenta, contribuyen a contaminar el aire de la vivienda. Hablamos de actos que hacemos de forma cotidiana, productos que empleamos, malos hábitos... que contaminan el ...

ahorro energético sostenibilidad & medio ambiente

Combatir el calor en la vivienda se convierte en una de las tareas más repetidas cada verano y, aunque la tecnología nos sirve de mucha ayuda, está en nuestra mano lograrlo con algunos sencillos hábitos. Cada verano, las olas de calor son más intensas y más frecuentes. Para combatirlas disponemos de varias alternativas, siendo el aire acondicionado una de las favoritas por su eficacia. Sin embarg ...

Consejos de decoración preparar la casa para el calor remedios contra el calor ...

Fuente: Moons ¿Crees que lo sabes todo sobre cómo preparar la casa para el calor? Pues te asombrará conocer soluciones y consejos muy sencillos de llevar a la práctica que pueden hacer disminuir unos cuantos grados el termómetro en los meses más calurosos del año. ¡Y cómo se agradece siempre… pero más en tiempos de confinamiento! Estamos a un paso del verano y ya notamos que la temperatura h ...

aire acondicionado calefacción primavera ...

La llegada de la primavera implica el comienzo de una de las épocas más irregulares del año, con desajustes y cambios bruscos en las temperaturas, que pueden tener una gran incidencia en nuestra salud. Quizás nos suceda que en la mañana el clima veraniego es genial y la estamos pasando bien, pero en la noche solo llueve mientras dormimos. Así que a causa de estos climas cambiantes, es muy común qu ...

confort & bienestar ventilación y humedades

Los cambios bruscos de temperatura pasan factura a nuestro cuerpo y a nuestro hogar, tanto en las paredes como en el mobiliario, pero podemos minimizar sus consecuencias siguiendo algunos consejos. Cada vez con mayor frecuencia asistimos a cambios bruscos de temperatura de un día para otro o incluso dentro de una misma jornada, en la que podemos experimentar una importante bajada de grados de la ...

vivienda saludable kommerling baño ...

El dia de hoy estaremos hablando de como evitar los ácaros en el cuarto de baño, las alergias son un tema muy común en esta época del año, la primavera. Sin necesidad de salir de casa podemos sufrir sus consecuencias, sobre todo si la misma no está bien acondicionada. Hoy vamos a hablar de los ácaros, cuya presencia puede provocar la aparición de alergias y, como consecuencia, de problemas respira ...

interiores decoración baño iluminacion baño ...

A partir de hoy voy a dedicar un post al mes para hablar de iluminación, un punto que debemos tener muy en cuenta la hora de preparar un proyecto de interiorismo. Cada una de las estancias requiere de una iluminación estudiada al detalle para sacarle el máximo partido a su funcionalidad y su decoración. Hoy vamos a centrarnos en el baño, ¿os parece? En el post de hoy os voy a dar algunos tips para ...

cerramientos reformas & bricolaje

¿Cuántas veces has pensado eso de que no estás sacando el suficiente partido a tu terraza? O que solo la usas en verano. Quizá ha llegado el momento de cerrarla por fin y ganar un espacio muy útil y agradable en tu vivienda. Cerrar la terraza es una buena solución para ampliar el espacio de nuestra casa, ganando con ello algunos metros cuadrados. Es una opción efectiva y relativamente económica c ...