Pregunta: Como arquitecto de vanguardia, ?qué reto ha supuesto el diseño de un espacio creado únicamente con cerámica? Respuesta: El mayor reto ha sido dotar a la cerámica del protagonismo absoluto que requería este proyecto. Existe una oferta muy rica y variada de posibilidades en piezas cerámicas y son muchos los precedentes de trabajo con este material. Cuando comenzamos a trabajar en el proyecto nos planteamos hacer algo diferente y que verdaderamente llamara la atención. Entonces pensamos: ?qué aplicación sería nueva para la cerámica? Creímos que jugar con el movimiento y la cerámica supondría algo sorprendente y espectacular. Queríamos romper moldes y expresar que la cerámica es versatilidad. Ha resultado un trabajo fascinante.
P: 'Cerámica en movimiento' es el nombre que ha elegido para el rompedor proyecto cerámico de Casa Decor Barcelona 2007, ?Por qué?
R: Este espacio ha sido el resultado de la fusión de dos elementos: cerámica y movimiento, en conjunción con efectos de luz. Esta composición, donde el equilibrio y el leve balanceo se transforman en un estado emocional de calma, es capaz de transportar al visitante del espacio de ASCER a una atmósfera especial, que aporta sensaciones muy agradables.
P: ?Por qué cree que 'Cerámica en movimiento’ representa la estética y personalidad de Xavier Claramunt?
R: 'Cerámica en movimiento' queda dentro del ámbito de nuestros trabajos de investigación que parten siempre de reinterpretar una situación inicial para verla desde un nuevo prisma, que nos ayude a aportar alguna innovación. Implica riesgo y también nos permite trabajar con productos sorprendentes como, en este caso, ha sido el espacio para ASCER.
P: ?Qué ha intentado reflejar con 'Cerámica en movimiento’?
R: Demostrar que la cerámica es vanguardia e innovación, pero sobre todo versatilidad. Por ello, uno de nuestros principales objetivos ha sido mostrar que se puede adaptar a diferentes volumetrías y superficies viviendo nuevas aplicaciones, como, por ejemplo, dotarse de movimiento.
P: ?Siempre ha apostado por la cerámica española?
R: Definitivamente sí.
P: ?Cree usted que la cerámica de hoy en día es un material de vanguardia? ?por qué?
R: La cerámica siempre ha sido un material de vanguardia, ahora más que nunca.
P: ?Qué ofrece la cerámica que no ofrezcan otros materiales?
R: Quizá lo más significativo sea que decora por sí sola y que existe una amplia variedad de relieves, texturas, tamaños y colores. Tiene mil caras a las que normalmente no hay que hacerles ni un milímetro de cirugía estética.
P: 'Cerámica en movimiento’ ha supuesto un antes y un después en la arquitectura y el diseño de interiores, ?qué cree que la cerámica ha aportado a este ambicioso proyecto?
R: Sin lugar a dudas lo ha sido todo en este proyecto. El hecho de que pueda liderar un proyecto con movimiento demuestra que su musicalidad convierte al espacio en una partitura cerámica.
P: La cerámica está presente en muchos de sus trabajos, como el rompedor proyecto Galactic Suite, ?cómo le ha ayudado la cerámica en la puesta en escena de su creatividad?
R: Ha supuesto una gran apuesta en la que se mezclan elegancia, arte y vanguardia, además de una funcionalidad exquisita. Es un material que emerge y se traduce en necesario cuando se descubren sus aplicaciones en la tecnología aeroespacial.
P: Tras su experiencia como arquitecto, ?qué nuevas posibilidades ha descubierto con la cerámica?
R: Hemos descubierto una posibilidad muy atrayente: la de conseguir que su carácter de masa dinámica, que alguna vez fue fluida, pueda no sólo transmitirse, sino mantenerse. Estos retos nos mueven, nos mantienen vivos.
P: ?Cuál es el valor añadido de la cerámica?
R: La personalización y la capacidad de fusión que puede llegar a tener el artista con el material cerámico permiten hacer volar la imaginación hasta límites insospechados y hacer realidad proyectos imposibles.
Agradecimientos a ASCER