¿Son las flores sólo para la primavera? Claro que no. En días cómo hoy, grises, fríos y apagados, necesito algo que llene de energía cada rinconcito de mi casa. Como las flores. Y es que son numerosos sus beneficios que aportan. Agradar el ambiente, reducir el estrés y mejorar el ánimo, son sólo algunos de ellos.
Por eso, en el post de hoy, te enseño una lista con mis plantas y flores de invierno y sus cuidados. ¿Las vemos?
Flor de pascua o Poinsettia
Comenzamos con la flor más típica de esta época. Se trata de una planta de interior y podremos encontrarla desde antes de las Navidades, desde noviembre a febrero.
Las pointsettias son bastante delicadas, pero nada que no se pueda salvar con un poco de dedicación y esmero. Entre sus cuidados se recomienda regar frecuentemente -siempre con agua tibia- y ubicarla en un lugar soleado.
La luz nunca le puede dar directamente, ya que “quemaremos” y apagaremos su color característico.
Precisamente una de las cosas que más me gusta de esta planta es su vivo color rojo, capaz de darle una chispa de alegría a cualquier estancia.
Cómo ves, funciona muy bien tanto de manera individual como cuando forma parte de un centro de mesa.
2. Mimosa
Otra de las flores que me atrae por su color son las mimosas. Suele florecer durante estos meses y cuenta con un agradable olor. Queda perfecta tanto en floreros de cristal como porcelana.
3. Narcisos
Si quieres dar un toque nórdico a tu decoración no puedes olvidarte de las plantas tipo bulbo, como los narcisos. Suelen florecer durante los últimos meses de invierno y podemos encontrarlos en varios colores.
Asimismo, cuenta con que se trata de una planta bastante alta, ya que su tallo puede llegar hasta los 25 centímetros.
Consejo extra: Si lo que quieres es una decoración muy original , no dudes en cambiar la maceta por una sopera blanca. Como centro de mesa, ¡el resultado es espectacular!
Vía: Pinterest y Julie Blanner
4. Cala
Si hay una flor elegante es la cala. De hecho, no es raro verla en los ramos de novia de bodas de invierno.
Respecto a sus características, se reconoce muy fácilmente por su forma acampanada y su color, blanco como la nieve.
Aunque la cala es una flor de invierno, tendrás que tener mucho cuidado con el frío. Por eso, sitúala siempre en un lugar fresco, pero con una temperatura suave.
Por lo demás no necesita muchos cuidados, aunque necesitarás cambiarle el agua casi todos los días.
1. Florero columna 2. Florero con curvas 3. Florero Córdoba 4. Florero pecera de cristal 5. Florero Format miniatura de Rosenthal
No te pierdas este post donde te cuento 7 trucos y consejos para que tus flores permanezcan perfectas por más tiempo.
¿Qué te parecen estas flores de invierno? ¿Sueles decorar con flores?
¡Nos vemos!
Decorar con flores en invierno ha sido publicado originalmente en La mesa está servida. Puedes seguirme también en Twitter y Facebook