Características
Deben ser espacios llenos de vitalidad y armonía, ya que aunque se encuentran inmersos en un proceso de crecimiento y empiezan a dejar de lado los tonos más suaves y pastel que generalmente representan la niñez, no se debe renunciar a una estética colorista, sin excesos, pero con toques de color que llenen los ambientes de frescura y un cierto aire desenfadado. En esta transformación ellos deben tomar partido y sentir que su opinión cuenta.
Las tonalidades de las paredes es aconsejable que se elijan en colores claros, como son los blancos y beige, ya que contribuyen a mejorar la concentración y la tranquilidad, factores importantes a tener en cuenta ya que será una zona de estudio y descanso al mismo tiempo. Además los colores neutros permiten introducir pinceladas en colores más alegres e intensos, tanto en complementos textiles, elementos decorativos o mobiliario. Si por el contrario, ellos prefieren utilizar tonos fuertes porque se sientan más identificados con los mismos, deberemos dejarlo a su elección, puesto que ellos son los que pasaran largas jornadas en su interior. En estos casos, es aconsejable que en el resto de complementos se utilicen colores de menor intensidad y vivacidad, para conseguir una atmósfera cromática equilibrada.
La zona de escritorio debe contar con una mesa de medidas apropiadas, con capacidad para realizar las tareas cómodamente, al mismo tiempo que nos permita tener todo guardado de forma organizada y a mano. La silla es más cómoda si es regulable, además de poderla aprovechar durante más tiempo, ya que según vayan creciendo la podrán adaptar a su estatura y posición. Si la habitación es compartida, podemos aprovechar el espacio colocando una mesa de mayor tamaño de forma que tenga capacidad para trabajar más de una persona, y en caso de que este factor no suponga un problema, se pueden situar con dos mesas independientes, disponiendo cada uno de una de ellas.
Esperamos que estas indicaciones os sean útiles para sorprender a vuestros hijos en una de las étapas más bonitas de la vida: la adolescencia.
Fuente | www.facilisimo.com
The post Dormitorios juveniles para chicos appeared first on Decoración de Habitaciones.