Para los que no estáis familiarizados con el sistema os dejo este video en el que os lo explico. En este momento además tengo en marcha un reto para ayudar a la gente a hacer la cápsula a través de un grupo privado de Facebook al que os animo entréis a participar. Llevamos tres semanas y varias participantes ya han conseguido hacer sus cápsulas, y la semana que viene será la última, ¡al menos para esta temporada!
En otras ocasiones he contado lo que significa para mí el cambio de armario. Hoy quiero hacer hincapié en la importancia que tiene utilizar el método de las cápsulas de ropa de cara a afrontar ese momento que a la mayoría de la gente le supone un esfuerzo. Por desgracia el cambio de armario lo vas retrasando aunque te implique ir mal vestido o pasar frío y calor al mismo tiempo, y todo por no tener la ropa adecuada preparada para ponerte. Además también dará pie a comprar ropa para salir del paso o ir sacando ropa de otra temporada sin orden ni con cierto.
Siguiendo los pasos que podéis encontrar en mi guía para hacer una cápsula de ropa, podréis hacer fácilmente el cambio de armario, pues en el momento en el que saquéis las prendas que no habéis incluido en la cápsula solo tendréis que guardarlas y sacar las que habéis elegido de la temporada que viene. Como no toda la ropa se cambia y habrá prendas que sigáis manteniendo de una temporada a otra, en poco tiempo el cambio estará hecho, sin necesidad de vaciar todo el armario ni de abrir todas las cajas de ropa guardada, -a menos que seáis extremadamente ordenados, por lo general nunca sabemos que hay en cada caja-.
Además en el momento en el que saquéis lo que ya no os vais a poner podéis aprovechar para decidir si queréis guardarlo o no, y así evitaréis tener que hacer esos maratones de limpieza de armario de ropa acumulada de otras temporadas que sabéis que ya nunca vais a poneros.
El cambio de armario es una costumbre que se ha ido convirtiendo en un problema debido, principalmente, a que las casas cada vez son más pequeñas, y al mismo tiempo acumulamos más cantidad de ropa. En esto último tiene mucho que ver el fast fashion o moda desechable, es decir, el consumo rápido de ropa barata y generalmente realizada con productos no sostenibles,y con sistemas de producción de cuestionada conciencia social, -que acaban llenando nuestros armarios y nuestras vidas-.
En este sentido no voy a negar que yo también utilizo marcas asociadas a este tipo de moda, pero hace ya algún tiempo que me he propuesto como una meta el ir introduciendo entre mi vestuario ropa y complementos hechos de una forma ecológica y socialmente más responsable. Frente al fast fashion el Slow fashion. Es cierto que el coste de estos productos es un hándicap para mucha gente, pero precisamente el vestir con cápsulas de ropa me ha permitido poder comprar de una manera mucho más selectiva y consciente, pudiendo invertir en prendas de mayor calidad y durabilidad.
Por eso, este mes la colaboración que he elegido ha sido la de Pangala Slow Bags, una joven marca de bolsos hechos de forma artesanal con productos ecológicos y de manera sostenible. Durante todo el mes de octubre mis suscriptores tendrán un 10% de descuento en las compras que hagan en la web de esta marca, además los gastos de envío serán gratuitos.
Y recordad que si necesitáis ayuda para hacer el cambio de armario o ya os habéis decidido a crear vuestras cápsulas de ropa os puedo ayudar a hacerlo de forma personalizada. Podéis poneros en contacto conmigo a través de mi correo electrónico o teléfono móvil.
¡Hasta la próxima!
.