Este proyecto surgió, porque como casi siempre me ocurre, nunca encuentro en el mercado la idea que ronda por mi cabeza. Y si por casualidad la encuentro tal y como la quiero, que ya es raro, nunca está en las medidas que busco. Así que mi gozo en un pozo. Siempre termino con un proyectito casero y además me ahorro unos eurillos, que no viene mal ^^.
Bueno, comenzamos con el proceso. Primero os muestro lo que vamos a hacer...
Los materiales que necesitamos para realizarlo fueron:
Un tablero de DM del tamaño que queramos el cabecero.
4 listones de madera, 2 de la medida largo del tablero y dos de la medida del ancho.
Espuma de alta densidad.
Guata.
Cola de contacto.
Tela de lino.
Tachuelas.
Grapadora y grapas.
Clavos, tornillos o adhesivo de montaje.
Herrajes para colgar el cabecero.
El primer paso es unir el tablero a los listones. Nosotros lo hicimos con tornillos, pero podéis hacerlo perfectamente con adhesivo de montaje y unos clavos.
A continuación, forramos los listones con guata y los grapamos todo bien para que no se mueva.
Ahora es el momento de poner el pegamento de contacto en el tablero y en la espuma de alta densidad y pegarlos bien.
Una vez esté el pegamento bien seco procedemos a forrarlo todo nuevamente con guata, para que el acabado sea más pulido y no se vean aristas.
Nosotros grapamos a la vez la guata y la tela de lino, ya que sino gastas el doble de grapas y hay veces que chocan unas con otras. Pero si no habéis tapizado nunca, es mejor grapar un poco primero la guata para que no se os mueva mucho cuando pongáis el lino encima.
Si queréis, me lo comentáis y os hago un post de como realizo yo los tapizados. En este cabecero no hice fotos de como lo hago, ya que es un rectángulo y es bastante fácil de tapizar. Solo hay que tener en cuenta que debemos ir poniendo grapas desde el centro a las esquinas, para que la tela quede bien estirada. Y dejamos los remates finales en las esquinas.
Una vez teníamos el cabecero tapizado, llegó el momento de poner las tachuelas. Para que me salieran todas a la misma distancia fui midiendo bien primero y poniendo alfileres donde iba cada tachuela...
Después solo resta coger un martillo y dar unos buenos golpes hasta colocar todas las tachuelas. Nosotros usamos un martillo de los de punta de plástico, para no dañar las tachuelas, pero si no tenéis, podéis proteger las tachuelas con tu trapo y golpear encima.
Para finalizar, le pusimos en la parte de detrás unos herrajes para anclar el cabecero a la pared y que no se moviera. Y listo, es un trabajo de una mañana y el resultado es fantástico.
Nosotros quedamos muy contentos con el cabecero y además nos salió super barato porque teníamos casi todos los materiales en casa de restos de otros proyectos.
Y así es como queda en nuestra habitación con todo colocado en su lugar...
¿Qué os parece el resultado?
Espero que os haya gustado este paso a paso y que si lo vais a seguir en casa o tenéis dudas de algún paso del proceso, podéis decírmelo en los comentarios y estaremos encantados de ayudaros a hacer vuestros cabeceros made in caseros.
Y nada más, esto es todo por hoy. Pasad un feliz día y nos vemos pronto en Factorela.