El año pasado ya vimos un avance en las ferias de interiorismo, pero este 2018 ya es una realidad, y te puedo asegurar que va a ser una tendencia que no va a pasar desapercibida.
TERRAZO VENECIANO
Terrazo deriva de la palabra terrazza y su origen se remonta a la Venecia de mediados del siglo XV. Los trabajadores del mármol de aquella época, aprovechaban trozos sobrantes de la construcción y los mezclaban con arcilla y leche de cabra. Con esta masa pavimentaban las terrazas exteriores de sus casas ¿curioso, verdad?
Con el tiempo fue mejorándose la técnica de compactación y pulido. Por su brillo y durabilidad, acabo convirtiéndose en el pavimento tradicional de palacios y viviendas italianas.
wikipedia/ Nuno Almeida
El terrazo es un material compuesto que se fabrica tradicionalmente sobre una base de cemento y pequeños gránulos de mármol.
Para darle un acabado diferente se usan diferentes pigmentos y se incrustan distintos materiales como cristales de colores, bronce, perlas, aluminio, etc.
EL NUEVO TERRAZO
Pero como todo evoluciona, gracias a la tecnología se han generado nuevos materiales mucho más flexibles y con alta resistencia al impacto.
Actualmente el nuevo terrazo se fabrica con virutas de mármol, vidrio, granito o resinas epoxi.
Por ello, se ha convertido en una propuesta muy actual que arquitectos e interioristas utilizan en proyectos a los que quieren darle cierto aire retro.
Los fabricantes nos ofrecen todo tipo de acabados y una amplia paleta de colores que lo hacen muy atractivo.
Al igual que el mosaico hidráulico tendrá sus seguidores y detractores. Nos guste más o menos, no cabe duda de que es un material versátil, muy resistente y fácil de limpiar.
Así que vamos a darle una oportunidad y ver que posibilidades tiene dentro de la decoración.
PAVIMENTOS
Por su durabilidad y mantenimiento el suelo de terrazo es una opción estupenda en cualquier estancia de la casa, tanto en interiores como exteriores.
Como ves, una baldosa en tonos neutros encaja perfectamente en todo tipo de estilos decorativos.
contemporist
Divisare / Aestat Estudio
Si te resulta un material un poco plano, te aconsejo que le des un toque de sofisticación combinándolo con algún remate o filo metalizado. De esta manera da brillo a la piedra y resulta un ambiente muy elegante.
vives / carlyjomorgan
REVESTIMIENTOS
En cocinas y baños es un buen sustituto de azulejos, cuarzo o silestone. Nos ofrece múltiples acabados tanto en interiores milimalistas como en otros estilos más atrevidos.
Juma Architecs
Es ideal también como superficie en encimeras de trabajo, lavabos o sobres de mesa, sin duda un diseño innovador y muy original ¿no te parece?
The Socialite Family / Anthropologie Atelier dialect / Est living
TAMAÑO XXL
Si quieres una opción más moderna del terrazo tradicional, decántate por las baldosas con piedras de tamaño extragrande. El resultado es espectacular, aunque quizá demasiado atrevido para mi gusto.
dzek
yellowtrace / dzek
I. Roufopoulou
ALTERNATIVAS A LA PIEDRA
Si te gusta la estética pero no te convence la opción baldosas, siempre puedes integrarlo a decoración de casa de otra manera más original.
Encontrarás esta tendencia en complementos, papelería y textiles de hogar
Papeles pintados, alfombras, cortinas de ducha, libretas o fundas de cojines, nada se resiste al efecto terrazo.
Lorena Canals
Urban Outfitters / Fermliving
Te propongo una selección de productos inspirándome en esta tendencia a ver qué te parece.
¿Vas a sucumbir a la vuelta del terrazo?
Fotografía portada: Peter Clarke