Los pasos necesarios para realizar esto son los siguientes: en primer lugar, estudiar el ESPACIO ambiental buscando las formas externas precisas para que apoyen las características energéticas que tendrá la construcción de acuerdo a la orientación exacta hacia la cual debe mirar la vivienda o local comercial. En segundo lugar, hay que construir, reformar o habitar en la fecha más idónea para que la energía intrínseca del TIEMPO nos sea favorable. Por último, es necesario acomodar a las personas que habiten o trabajen en esas construcciones, de tal forma que sus ACCIONES diarias (dormir, comer, trabajar, cocinar, estudiar, descansar, relacionarse, etc.) sean satisfactorias y repercutan favorablemente en todos los aspectos de sus vidas, desde el momento mismo en que entren y salgan de sus hogares o lugares de trabajo.
Los estudios de Feng Shui buscarán siempre lo que mejor se adapte a las necesidades de los clientes de acuerdo a su gusto y confort, tanto para sus viviendas como sus negocios. En este reportaje comentamos una a una todas las estancias del hogar.
Recibidor
Evitaremos tener las puertas principal y trasera una enfrente de la otra, así como no tener zonas principales (cocina, despacho, habitación) que den directamente a una puerta de salida de la casa (es bastante recomendable disponer de un vestíbulo recibidor con buen acceso hacia el salón comedor).
Prestar atención a que no existan impedimentos cerca de vuestra puerta principal, ya que bloquearía la energía entrante. Cuidar de que no haya obstáculos enfrente de ella, como columnas, árboles y, por supuesto, que la puerta del baño no de directamente a la puerta de entrada.
Salón comedor
Como lugar de reunión de toda la familia, ha de ocupar un espacio destacado dentro de la distribución de la vivienda, por lo tanto lo más lógico es que sea amplio y ocupe la mayor parte del sector central, teniendo presente que ha de tener bastante luminosidad. Así pues, debería ocupar parte de la zona Ave Fénix o bien de la zona Tortuga de nuestra vivienda (pero siempre que esté a continuación de un amplio recibidor, por lo tanto cerca de la entrada a nuestra vivienda).
Habrá que prestar mucha atención a la ubicación de espejos, que nunca queden enfrentados a puertas o ventanas, así como a escaleras, cuartos de baño y otros lugares como, por ejemplo, zonas de almacenamiento o cuartos trasteros. Utilice colores claros, tonos pastel, nada de colores rojos fuertes.
Cuarto de estar
La zona utilizada como cuarto de estar ha de tener los aparatos electrodomésticos (televisión, video, equipo de música, etc.) en el lado Dragón. Como esto puede resultar un poco complicado, lo mejor es asegurarnos que siempre que estemos viendo la televisión o charlando tengamos la puerta a la vista.
Además, siempre que nos sea posible, hemos de tratar de buscar buen respaldo cuando estemos sentados, tanto comiendo como viendo la televisión o charlando.
Trate de evitar a toda costa el sentarse de espaldas a la puerta.
Cocina
No la emplace en el centro de la vivienda (para locales comerciales como restaurantes podría resultar práctico siempre y cuando las características energéticas así lo definieran).
No colocar aparatos de frío y de calor enfrentados unos a otros, ni tampoco contiguos. Encima de los fogones no deben ubicarse ventanas, calderas o calentadores de agua.
La puerta de la cocina no debe dar enfrente a baños, dormitorios ni escaleras. Nunca cocine de espaldas a la puerta.
En el caso de que no utilicemos la cocina para comer, debemos tener el comedor cercano a ella y con fácil acceso.
Dormitorio principal
Ante todo tenga presente que es un lugar de descanso. No utilice colores fuertes, sobre todo evite los tonos rojos. No tenga objetos decorativos que impliquen actos violentos, pinturas agresivas y todas aquellas que estén asociadas a mucho movimiento, como cascadas, carreras, etc. Procure no tener cerca de la cabecera: aparatos electrónicos ni electromagnéticos (televisores, teléfonos, aparatos despertadores, luces por detrás de nuestra cabeza, cableado eléctrico, etc.) Evite tener espejos en el dormitorio, sobre todo si nos vemos reflejados en ellos una vez tumbados en la cama.
Procure que la puerta del dormitorio no de directamente a baños o esquinas angulosas. Siempre mantener a la vista la puerta de entrada a la habitación, procurando que los pies no apunten directamente hacia ella. Por supuesto es malo dormir debajo de vigas vistas. Intente que el cabecero sea sólido, no duerma bajo ventanas y por supuesto tampoco de espaldas a la puerta de entrada.
Las ventanas del dormitorio no deben tener a la vista flechas envenenadas como árboles con ramas apuntando hacia nuestra cama, antenas, esquinas de edificios, calles con tráfico en dirección a nuestra cama, etc. Evite las corrientes de agua telúricas en los dormitorios. Encima de nuestro dormitorio no debe haber baños, ni debajo tampoco. Debajo de nuestro dormitorio no es conveniente tener los fogones de la cocina ni chimeneas. Para las parejas es conveniente que el hombre duerma en el lado izquierdo (dragón) y la mujer en el lado derecho (tigre). Para las personas solteras, si la cama está arrimada a una pared, que sea la del lado dragón.
Estudio despacho
Nunca estudie o trabaje de cara a la pared. No sitúe el escritorio enfrentado a la puerta. Evite tener ventanas (sobre todo abiertas) a su espalda. Siempre mantener a la vista la puerta de entrada al estudio despacho, procurando no colocarse directamente hacia ella. De preferencia procure pegar el escritorio a su pared izquierda (DRAGÓN). Coloque en el dragón (recuerde su lado izquierdo) todo lo relacionado con: ordenador personal, impresora, scanner y cualquier otro aparato que implique movimiento (estará favoreciendo en todo momento al dragón).
Procúrese un buen respaldo, pared sólida como TORTUGA. Mantenga siempre su escritorio en perfecto orden y la parte central (Ave Fénix) libre y despejada, así como todo lo que se halle enfrente de su escritorio. El lado derecho (Tigre) manténgalo libre de aparatos y cualquier objeto que implique movimiento, de preferencia procure entrar a su escritorio por este lado, ya que tendríamos el escritorio pegado a la pared izquierda (Dragón). No estudie ni trabaje debajo de vigas vista. Coloque cuadros o motivos que le inspiren en su trabajo y estudios. Las ventanas del estudio-despacho no deben tener a la vista flechas envenenadas como árboles con ramas apuntando hacia nuestro escritorio, antenas, esquinas de edificios, calles con tráfico en dirección a nuestra escritorio, etc.
Dormitorio juvenil con zona de estudio
Rigen las mismas reglas que para lo dicho en Dormitorio Principal (recordatorio especial a lo explicado sobre las personas solteras: si la cama está arrimada a una pared, que sea la del lado dragón, es decir a la izquierda).
Si el dormitorio juvenil incorporara zona de estudio, ésta ha de estar apartada de la zona de descanso.
Baño
Nunca ubique cuartos de baño, fosas asépticas o cualquier otro elemento que despida mal olor (aguas estancadas) en el lado del dragón (recuerde, el dragón simboliza el agua pura en movimiento). Como mal menor se recomienda ubicar los cuartos de baño en el lado tigre o tortuga, nunca en el centro de su vivienda ni en el lado dragón. Evite que la puerta del baño esté enfrente a: dormitorio (en especial a la cama), cocina (especialmente a los fogones), puerta de entrada principal de la vivienda, ni tampoco hacia el escritorio.
Manténgalos siempre en estricto orden y limpieza. Cuide de que sus cañerías, grifería y demás elementos relacionados con el agua estén siempre perfectos, que no haya goteras ni pérdida alguna de agua. De preferencia, todos los baños deberían tener ventana al exterior o, como mínimo, una buena ventilación. No utilice colores rojos en el baño. Cuide de que los espejos no estén enfrentados a puertas o ventanas.
Les recordamos que al igual que cada persona es un mundo, cada casa y negocio también lo es, por lo tanto los colores, mobiliario, distribución de cuartos y todo cuanto contiene el reportaje está realizado en base a un estudio personalizado de Feng Shui.
Si quieres saber más sobre el Feng Shui, descárgate gratuitamente este manual:
CURSO COMPLETO DE FENG SHUI