Feng Shui para tiempos convulsos

Que duda cabe que estamos viviendo una de las épocas más complicadas... Los acontecimientos se suceden uno detrás de otro y no somos inmunes (por muchos que queramos) separarnos de esa realidad que se nos presenta día a día.

Podemos apagar la televisión, no escuchar las noticias, no leer la prensa, pero podemos percibir de manera general como el desánimo y el desaliento se adueña de nosotros. Cómo sufrimos por aquellos que lo están pasando mal... Toda esa energía se queda pegada a nuestra piel y si no hacemos algo por sacudírnosla de encima, a la larga nos acaba afectando.



En nuestros hogares ocurre lo mismo. Hablando con algunas amigas/clientas me comentaban que últimamente la llegada de ese ansiado fin de semana estaba dejando de ser, tan ansiado. No saben o desconocen el motivo de porqué de repente, parece que los días se vuelven todos iguales.

Todo tiene su lógica... y es que cuando arrastramos tanta pesadez emocional o física... dos días no ayudan a recuperarte. Hoy me gustaría enseñarte, a través de este post, pequeñas cosas que podemos hacer en casa para aligerarla y elevar sus vibraciones.

Nuestras casas también sufren y arrastran penas. A veces, no basta únicamente con ventilarla, realizar alguna limpieza energética, o incluir alguna gema en un espacio determinado (aunque nunca viene de más todo ayuda).

A continuación te dejo unos pasos que, como te comentaba anteriormente, son muy sencillos y prácticos que ayudarán a que tu hogar respire y puedas sentirle tan tuya como siempre.

¿Me sigues?

Sólo en el caso de que sientas que tu hogar no respira, que está el ambiente cargado, puedes llevar a cabo estos consejos. Vienen muy bien para que tú misma/o puedas hacer un test rápido para conocer si tu hogar, en estos momentos, es Feng o no.

Check in para un hogar más ligero

- Si tienes plantas en casa a ras del suelo colócalas en un pedestal, sobre todo, si están en el recibidor.

- Quizás es el momento de renovar las cortinas del dormitorio o del salón, algo nuevo para la entrada de la primavera. Algo importante: si notas tu hogar denso, procura que las cortinas no sean muy pesadas. Sí a las cortinas que besan el suelo, no rotundo: a las cortinas que quedan a medias o forman un charco (estas últimas en las revistas quedan muy bien, pero según el Feng Shui, estanca la prosperidad y perjudica el chi).



- De manera provisional, hasta el mes de mayo (más o menos), no tengas alfombras en casa.

- Haz un repaso general de la iluminación en casa y toma nota de aquellos puntos donde se puedan crear sombras molestas. Un ejemplo práctico es cuando cocinas. Si únicamente tienes la luz del techo y queda por detrás de la encimera de la cocina, crearás una sombra molesta. Podrás chequear este ejemplo en todas las estancias de tu hogar. Cuando enciendes la luz del recibidor al llegar a casa ¿lo ilumina de forma completa o sólo un punto concreto?

- Cuida también la iluminación del pasillo, las sombras aportan una energía totalmente negativa.

- Vigila si en tu hogar tienes varios puntos de luz con fuentes distintas, según el tipo de bombillas puede distorsionar la vibración de la estancia, especialmente, en un mismo espacio.

- Libera los rincones. En este caso, si tienes un rincón pequeño donde has colocado algún mueble con elementos decorativos, libéralo, e intenta ubicarlo en otro espacio. Este rincón debe ser aquel que se encuentra en un espacio preferente: dormitorio, salón o comedor.

- Los estantes y librerías. Donde más se acumula el chi y suele volverse denso un espacio concreto. Los libros deben estar al filo del estante, mueve la decoración.

- Puertas que golpean. Quizás tengas alguna puerta que con el ruido tras un golpe, o el viento cuando abres la ventana, aunque esté cerrada, suele dar pequeños golpes. Es hora de que le pongas solución, así como a aquellas cajoneras o armarios que cuando los cierras, golpea y te resulta molesto.

- Tipos de pasos. Si no te desplazas por casa con comodidad, algo falla. Las distribuciones complejas facilita que la energía no circule con suavidad, ahora más que nunca, es el momento de cambiar y adaptarla a la comodidad.

- Separa el cabecero de tu cama de la pared, 7 centímetros. De igual manera para el resto de dormitorios.

- Menos cojines en la cama o en el sofá. Aligera...



- Simplifica la decoración del baño. Sumérgete durante un tiempo en el menos es más.

- Atrévete con un espejo grande en el baño, que mueva el chi con armonía, y sin miedo ;)

- En la cocina, lo mejor siempre las superficies vacías y con lo mínimo y necesario.

- Si te gusta el mar y su naturaleza, añade elementos marinos a la decoración de tu hogar: algún detalle con conchas de mar o caracolas.

Tus claves mood reflexión:

¿Qué cosas han dejado de gustarte en casa y no echarías de menos?

¿Qué es lo que más te gusta de tu hogar? ¿Algún elemento específico? ¿Lo tienes en el lugar que se merece?

¿Qué encaja y qué no en tu situación de vida actual? Todos cambiamos a lo largo de los años, y nuestros gustos y estilos también. Crea de nuevo el tuyo propio ¡puede ser maravilloso!

Espero que te haya gustado esta lista y consigas aligerar tu casa y sentirte nuevamente tranquila/o.

Cuéntame ¿Ya llevabas a cabo alguna de las cosas que te he comentado?

Gracias estar ahí y por tus comentarios.



 
Fuente: este post proviene de Mi casa es FENG, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Despedimos 2023. Es una noche especial, y como todas las Nocheviejas me gusta publicar este post, con la intención de que disfrutes, no sólo decorando la mesa, sino lo más importante: conocer el Ritua ...

Recomendamos

Relacionado

Decoración

El feng shui es una pseudociencia que se desarrolló en China desde el año 4000 a. C. Se piensa que la forma en que organizas tu hogar afecta de forma directa a la energía (chi) que fluye en tu casa y en tu vida en general. Feng shui significa “agua de viento”, dos de los elementos que fluyen de la tierra y más importantes en esta pseudociencia. El feng shui significa tener un buen fluj ...

feng shui

He pasado un fin de semana maravilloso... Por fin tuve la oportunidad de poner rostro a los blogs que sigo habitualmente y disfrutar de la V edición del evento #DecorAccion celebrado en Madrid, que contaré con detalle muy pronto en un post muy especial ;) En nuestro recorrido por el Barrio de Las Letras, en una de sus exposiciones, nos encontramos con esta obra de arte... Me gustó muchísimo, y al ...

armonía color dormitorio ...

¡Que bien! este mes en el reto "la casa del año" toca presentar nuestro dormitorio. Verás que sigue en la línea del salón y la cocina, muy sencillos con lo básico pero por donde el Chi fluye la mar de a gusto. En mi post Un dormitorio Feng Shui es un dormitorio Small&LowCost te comento que hace falta muy poco para tener un dormitorio Feng Shui. Como muestra un botón. ¡Te enseño el mío! ...

baños Colores Feng Shui Consejos Feng ...

¡Por fin está aquí el segundo post tan esperado! y en esta ocasión dedicado en exclusiva a la decoración. Ya han pasado algunas primaveras desde el inicio de Mi Casa es Feng donde, hasta el momento, y cada año que pasa, voy mostrándote cuáles son los colores, texturas y elementos decorativos más idóneos según la temporada. Para realizarlo siempre estudio mucho las energías de cada año y los equin ...

feng shui chi energías ...

Hablar de Feng Shui es hablar de energías, de descanso, de armonía… Su objetivo, trasladado a la decoración, es crear un ambiente de positivismo y buenas vibraciones a través de la disposición del ‘chi’. El ‘chi’ es la fuerza principal que guía al Feng Shui, y cuyas energías se van a ver modificadas en función de la orientación de un espacio, la disposición de los di ...

general adornos para decorar decoración y feng shui ...

La navidad es una fecha de amor y paz, y esto hace que sea una de las fechas más adecuadas para que puedas decorar tu casa con feng shui. Decorar la entrada de casa La boca del chi se encuentra en la entrada de nuestra casa, por lo que muchos expertos recomiendan prestar atención a este lugar.  Aquí es la zona en la que se puede atraer mucha energía positiva, por lo que en navidad no puede faltar ...

alternativas naturales decoración elemento fuego ...

La iluminación artificial es una herramienta propia de nuestra era. No debemos olvidar que la luz solar es la esencia de la vida. Según la filosofía del Feng Shui, una iluminación deficiente en nuestra casa o lugar de trabajo empobrece el chi y estanca al individuo. La luz puede transformar cualquier ambiente dándole calidez y luminosidad. Más allá de la función decorativa de lámpara u otros obj ...

general decoración agua ...

La energía es la savia que recorre nuestros hogares para llenarlos de vida. Entra por la puerta y se distribuye por el pasillo hacia cada una de las habitaciones, hasta salir por las ventanas, limpiando el ambiente e impregnándolo de aire fresco. Sin embargo, también puede quedar bloqueada y perjudicar la salud, la creatividad o las relaciones de los que viven en la casa. Si el plano de la casa s ...

Decoración

Si te gusta el Feng Shui, es buena idea que profundices en cuanto a todos sus misterios. El feng shui tiene muchas complejidades, capas y misterios, de repente descubrirás que hay más de un área monetaria en el feng shui. Si piensas que entiendes todo sobre el feng shui te interesará saber cómo puedes ganar dinero con el Feng Shui en tu hogar. Se hace por etapas La buena noticia es que el mejor tr ...

general buenaenergía casa ...

Hay dos factores que le dan más o menos importancia a un determinado ambiente de la casa para el Feng-Shui. Uno es el movimiento: por ejemplo, la entrada a la casa es importante porque hay un movimiento de energía cotidiano en ese sector. El otro factor es la permanencia: cuanto más tiempo permanecemos en un lugar, tanto más somos afectados por el Feng-Shui, bueno o malo, de ese lugar. El dormitor ...