La mayoría de las personas pasamos de seis a ocho horas al día en el trabajo, de una a dos horas comiendo -casi siempre fuera de casa-, dos horas, al menos, en traslados y un promedio de siete horas durmiento. Por lo tanto, el tiempo que pasamos en nuestro hogar se reduce a unas pocas horas en las que, por lo general, también tenemos otras oblicaciones.
La oficina, entonces, se transforma en nuestra segunda casa y nuestros compañeros de trabajo, en parte de la “familia”. Utilizando algunas prácticas de Feng Shui podemos aprovechar mejor las energías de este espacio en el que pasamos tanto tiempo para incrementar las oportunidades de lograr éxito profesional y laboral.
No importa si eres empleado o propietario de la empresa, sigue algunas de las reglas del Feng Shui y verás resultados satisfactorios en corto tiempo.
Protege tu espalda
El Feng Shui busca la protección y armonía entre tu persona y el ambiente que te rodea. Por eso, como regla básica propone que nunca des la espalda a una puerta o a un espacio vacío, especialmente si circulan personas por detrás; la sensación de inseguridad que esto produce impide el buen desempeño laboral. En el lenguaje popular se dice que si nos sentamos de espalda a una puerta seremos traicionados o apuñalados por la espalda. En la oficina, se recomienda que haya un muro detrás de tu silla, y si le colocas un cuadro con una montaña, la estabilidad se hará sentir de inmediato.
Los espejos
Si por algún motivo no puedes reubicar tu escritorio o trabajas en un cubículo donde todos se dan la espalda, coloca un espejo, si es octogonal mejor, de forma tal que refleje lo que sucede a tu espalda.
La silla
La silla da jerarquía. El jefe o director de la empresa deberá tener una silla más grande, con respaldo alto y descansabrazos.
Las puertas y ventanas
Por las puertas y ventanas entra un caudal de energía que puede llegar sola o con las personas que entran. Por eso, tampoco es recomendable colocar el escritorio frente a una puerta o ventana.
El logotipo
El nombre de una empresa es muy importante. Debe estar ubicado en una posición alta, ya sea en la puerta principal o en la entrada del inmueble. Cuando colocamos en alto el nombre de nuestro negocio, le damos señorío y categoría. Esto actùa como protección y puede propiciar las oportunidades de progreso. Por supuesto, y como regla fundamental, debe mantenerse limpio, con sus colores muy vivos y en perfectas condiciones. Si presenta roturas o raspones es preferible invertir en uno nuevo y evitar dar una mala impresión.
La música
Trabajar con música es muy bueno. Clarifica el ambiente, eleva la concentración y promueve la motivación.
Los aromas
Es ideal agregar aceite esencial de lavanda o menta al ducto de aire acondicionado o colocar un difusor con diez gotas en tu área de trabajo. La lavanda clarifica la mente y logra una sensación de armonía mientras que la menta energiza los sentidos y propicia el buen humor.
La entrada
La entrada es una de las zonas más importantes dentro de una oficina, ya que recibe el impacto de las energías y es responsable, en parte de su buena distribución. Debe estar bien iluminada, limplia, despejada y decorada con colores alegres que inviten a entrar. Si hay una recepcionista, ésta debe estar ubicada de tal manera que tenga buena visión de la entrada, pero nunca enfrentada directamente a la puerta.
Las plantas
Coloca plantas. Las mejores especies para atraer dinero son el Dólar, la Moneda y el Bambú de la Suerte. Son las plantas más recomendables para los negocios. Éste último, el Bambú de la Suerte, es fácil de mantener y se adapta a cualquier clima; requiere poca luz, y una recomendación muy importante es que siempre debe in en nones (tres, cinco, site, etc.).
Los envidiosos
Si bien nuestros compañeros terminan siendo parte de nuestra familia, nunca faltan los metiches, malintencionados y envidiosos que buscan hacer la vida imposible a otros. Para contrarestar su mala vibra, coloca un carbón bajo tu escritorio, una calcomanía de Tetragrámaton o un recipiente con cuarzos ahumados. Algunas personas también utilizan un limón dentro de su cajón.
Y tú, ¿consideras el Feng Shui a la hora de organizar y decorar tu oficina y tu hogar?
Cuéntanos, ¡tus comentarios, sugerencias, ideas y recomendaciones nos interesan!