Estilo provenzal: cálido y acogedor
Y es que es entrar en un ambiente provenzal y sentirse a gusto desde el primer momento, cómodo. Para mí que esta sensación tiene mucho que ver con el uso que esta tendencia decorativa hace del color y de los materiales naturales.
La paleta de colores del estilo provenzal
Los golpes de color muy intensos brillan por su ausencia. De hecho apenas se usan. Son otros colores los que están presentes en estos interiores, aunque siempre de forma sutil, en sus tonalidades más claras: amarillos, tostados, arenas, rosas, grises, etc.
Muebles ligeros y antigüedades
Así que si quieres recrear este estilo en tu casa apuesta por muebles ligeros de madera o de hierro, con un aire rústico. Pueden ser muebles artesanales o incluso, si se te da bien trabajar con las manos, piezas que hayas reciclado tú con pintura, por ejemplo.
Al estilo provenzal le chiflan los muebles de madera pintados en colores claros (ya sea blanco, amarillo o gris), y también los decapados en blanco. El amarillo suave y los vainillas son otra opción. Por otro lado, los muebles de hierro aportan un toque romántico a estos interiores que les va de maravilla.
En cuanto a las antigüedades, quedan perfectas en las casas de estilo provenzal. Busca piezas pequeñas pero auténticas, que aporten encanto a los ambientes. Los objetos antiguos de cristal o cerámica y los espejos con marco revestido de pan de oro son perfectos.
Inspirados por la naturaleza
Una de las claves del estilo provenzal que me parece importante es la forma en que utiliza la naturaleza como fuente de inspiración. En un intento por incorporar la vida natural a los interiores de las casas, el estilo provenzal se rodea de materiales naturales (de los que la madera es un buen ejemplo), incorpora algún toque de verde y hace gala de bonitos y bucólicos estampados para los elementos textiles como cortinas, cojines, etc.
A propósito de los elementos textiles utilizados en los espacios provenzales, destacan los linos y los algodones de tonos sobrios y con motivos florales o vegetales.
Un punto decadente
Sin llegar a ese nivel, el estilo provenzal gusta de dejar ver la pátina del paso del tiempo en los muebles y los materiales, porque considera que ese transcurrir de los años no hace sino añadir valor a las cosas, a los muebles y antigüedades. Sin duda, esta es una estupenda manera de reivindicar el valor de lo antiguo, de lo que tiene detrás una historia digna de ser contada. Algo parecido sucede con las imperfecciones que presentan algunos materiales hechos a mano que, en lugar de depreciarlos, los revalorizan.
¿Qué te parecen los interiores de estilo provenzal? ¿Te gustaría decorar tu casa bajo sus premisas? Es una idea, aunque basta con introducir alguna claves para notar resultados geniales. ¡Prueba y verás!
Esta entrada ¿Qué es el estilo provenzal y cómo aplicarlo en tu hogar? se publicó primero en Decoración 2.0.
Te invitamos a seguir Decoración 2.0 también en Facebook de la Decoración con más de 1 millón de amigas y amigos.