Los suelos de madera son todo un clásico. Un elemento estrella en cuestión de pavimentos que se mantiene vigente por mucho tiempo que pase. Y no es extraño, puesto que, además de belleza, aportan una gran calidez a los ambientes. Personalmente, elegir suelos de madera para una casa me parece incuestionable. Sin embargo, también tienen sus desventajas. Hoy vamos a tratar de analizar sus pros y sus contras. ¡Sigue leyendo!
La madera en los pavimentos aporta un valor extra a cualquier casa y, si los tratas con mimo y les otorgas los cuidados que necesitan, pueden tener una larga vida útil. ¿Quieres conocer todas las claves para elegir suelos de madera? Hoy vamos a hablar de sus ventajas y de sus inconvenientes, para que puedas hacer tu propia valoración y decidir con conocimiento de causa.
Elegir suelos de madera: las ventajas
Además, encajan a las mil maravillas con cualquier estilo decorativo. Sí es cierto que, en función del tono de la madera, del tamaño de las lamas o de la forma de colocación, pueden resultar más o menos clásicos o modernos. Sin embargo, elegir suelos de madera es una buena idea sea cual sea nuestro estilo decorativo. ¡No nos equivocaremos!
Entre sus otras ventajas, está su larga duración (no son tan delicados como crees), su capacidad aislante a nivel acústico, y también el hecho de ser adecuados para personas con alergias y asma, ya que no acumulan ácaros ni alérgenos.
Desventajas a tener en cuenta
Una de las desventajas que tiene la madera en relación a otros materiales para suelos es su alto precio. Por ejemplo, si quieres instalar parqué en toda la casa, necesitarás invertir una importante cantidad de dinero. Aunque también es cierto que hay una diversidad de precios, y que puedes optar por modelos más económicos.
Y también influye en lo resistente que sea nuestro suelo el acabado que le demos a la madera. Siempre es posible elegir suelos de madera acabados con barniz de poliuretano, que los convierten en pavimentos mucho más resistentes. Dentro de los barnices, puedes optar por un acabado mate, satinado o de alto brillo.
El mantenimiento más adecuado
Los parqués multicapa, por ejemplo, tienen una capa de madera final mucho más fina, que permite menos acuchillados.
En cuanto a los cuidados cotidianos que has de darle a tus suelos de madera, pasan por aspirarlo con frecuencia para eliminar arenilla y restos que lo puedan arañar. También es conveniente fregarlo con agua y un limpiador específico una vez a la semana, escurriendo bien la fregona.
Con todos estos datos, ya no tendrás que renunciar a elegir suelos de madera para tu casa. Seguro que encuentras en más adecuado para ti.
Puedes leer la entrada original y completa en de la revista online Decoración 2.0.