Miles de ejemplos de monoambientes que integran estancias circulan por la red. Aquellos donde el espacio es suficiente como para que todo se vea recogido, nos permiten tener una existencia más o menos organizada. Otros, aquellos donde el espacio es reducido, y no nos bastan los sistemas de almacenaje para tener todo ordenado y además se suman nuestras prisas para salir corriendo hacia el trabajo, son los que a menudo se ven caóticos y obviamente desagradables a nuestra vista. Según estas premisas tan reales, se hace necesario separar ambientes para esconder aquello que nos molesta.
Qué sucede cuando queremos evitar que se vea una cocina al entrar en un piso reducido? Si el piso es alquilado
y no disponemos de un gran presupuesto para hacer obra, tal como este caso que me tocó resolver hace un tiempo atrás? Pues recurrimos a la imaginación y al ingenio y con sólo un panel de pladur y un tablero comprado en cualquier casa de decoración o bricolage, hicimos una barra de desayunos al instante que resolvió el problema de los dueños de casa...
La historia comienza con una entrada directa a un monoambiente compuesto por sala- comedor- cocina de 16.50 metros cuadrados donde todo estaba a la vista. Entrar a un piso y ver de primeras una cocina que no podía reformarse por falta de presupuesto, una mesa exactamente delante de la puerta donde se trabajaba, estudiaba y comía no sólo era agobiante, sino que daba sensación de desorden por más que se intentara hacer lo mejor por ella.
Para que os hagáis una idea, he recreado la estancia en este 3D
Vista desde la entrada hacia el pasillo distribuidor.
Vista hacia la puerta de entrada
El casero no le permitía a esta pareja de jóvenes hacer obra por lo cual decidimos trabajar con pladur y poco más para minimizar gastos.
La idea ha sido girar la estantería y colocar por detrás el tabique de pladur con una abertura sobre la que se colocó un tablero o tabla para usar como barra de desayunos o encimera auxiliar para preparar los alimentos.
COLOCACIÓN DEL TABIQUE
Me parece importante dejarte aquí un vídeo de montaje de paredes de pladur, para que observes bien los pasos a seguir en el ensamble de partes de cualquier división que se haga con dicho material.
Nuestro tabique está dividido en dos partes, la primera se colocará según la forma de uso y que has podido ver en el vídeo. La segunda porción de tabique ( en rojo) está dividida en 3 partes, de modo que quede una abertura desde el suelo hasta donde se coloque el tablero. El alto del trozo de tabique superior dependerá de la altura del techo y de cuán grande se desee hacer dicha abertura. La duda puede surgir al momento de pensar a qué altura debe colocarse el tablero y esto estará dado según los asientos que se deseen poner en el desayunador. Generalmente se usan taburetes altos o sillas de bar, con lo cual sugiero primero tener estos últimos, y sentarse en ellos para observar distancias y calcular la altura más cómoda para asentar el tablero.
El siguiente paso después de unir cada parte del tabique sería pintar o empapelar o realizar ambas acciones combinadas. Se eligió empapelar todo el tabique e instalar dos lámparas de pantalla negra que cuelgan del techo.
Para acabar con la instalación, se sugirió colocar una persiana veneciana. Otra idea mucho más económica sería poner una cortina de esterilla pintada con esmalte sintético de color blanco.
Veneciana
Esterilla pintada con pintura sintética blanca
La idea acabada es más o menos así
El resto, sólo fue cambiar de sitio los muebles de la sala, quitar la mesa roja de comer y cambiarla por una consola de vidrio que se colocó al lado de la ventana a modo de escritorio, junto con tres baldas para colocar libros.
En la cocina, se aprovechó el espacio que quedó en la pared de la cual se quitó la estantería colocando una alacena colgante.
Se ganó en estética, comodidad y facilidad de tránsito desde la puerta de entrada hasta el pasillo distribuidor de dormitorio, aseo y terraza.
Si te ha gustado la idea y necesitas una para tu casa, puedes dejarme tu mensaje en el blog o bien dirigirte a mi fanpage, donde me podrás contar tus necesidades y te contestaré personalmente, siempre por privado.
Muchas gracias por estar aquí, un abrazote así de fuerte!!