Teletrabajar en verano… y en invierno
Nos pilló de improviso: con la COVID-19 salimos de las oficinas para instalar el “centro laboral” en nuestro propio domicilio. Pero la fórmula ha sido tan bien acogida por trabajadores y empresas, que el teletrabajo en verano, como durante toda la pasada primavera, ha llegado para quedarse.Con esta modalidad laboral, sin embargo, surgen algunas cuestiones: ¿nuestra casa está adaptada para trabajar en ella con altas temperaturas? ¿Podremos concentrarnos cuanto todo lo que nos apetece está ahí fuera? ¿Tendremos que encender el aire acondicionado al máximo para crear una temperatura tolerable? Te damos cuatro consejos clave para teletrabajar en verano sin sudar la gota gorda ¡y sin gastarte un dineral en electricidad!
Muchas ventajas y algún inconveniente
Pero la mayoría (54%) de los encuestados afirman que la principal desventaja del teletrabajo es no contar con las instalaciones necesarias en casa y el coste de la conexión a internet por parte del trabajador (49%), mientras que otro alto porcentaje (50%) afirma que el gasto energético se ve incrementado. Para minimizar todos estos problemas derivados del trabajo en remoto, te proponemos estos tips:
1. Empieza pronto a teletrabajar en verano
Despertarse temprano y con el tiempo suficiente evita el estrés matinal de sentir que vas a contrarreloj. Además, todo está mucho más tranquilo y silencioso, no hay ruidos en la calle, llamadas telefónicas, ni niños que correteen por la casa y te distraigan. Es más fácil concentrarse y rendir, cuando se inicia la jornada a primera hora y se disfruta de algunas horas para uno mismo.
A todo esto se añade que la temperatura a las 6 o las 7 de la mañana es mucho más agradable para teletrabajar en verano (y sin necesidad de conectar el aire acondicionado) que comenzar a las 9, por ejemplo, donde ya empieza a subir el mercurio en el termómetro.
2. Busca un lugar con buena luz y bien ventilado
Teletrabajar en verano tiene sus propias reglas de juego. Si durante todo el confinamiento has trabajado en remoto y continúas haciéndolo todavía ahora, cuando el calor aprieta, apunta estos 4 consejos que te ayudarán a convertir tu “despacho doméstico” en un espacio cómodo, tranquilo y sobre todo fresquito.Es básico para trabajar cómodo y favorecer la concentración. Si no puede ser una habitación independiente, intenta que sea un lugar alejado de las zonas comunes y de las de paso.
El puesto de trabajo ideal debe situarse cerca de una ventana que deje pasar la luz natural (pero matizada por cortinas o estores) y además permita disfrutar de una ventilación cruzada, así podrás sentir una brisilla muy agradable al teletrabajar en verano.
¿Dispones de una terraza o de un patio? Pues conviértelo en tu despacho al aire libre, al menos durante las horas en las que haga menos calor. Puedes crear un ambiente súper refrescante, si tienes plantas que formen una barrera vegetal; además, los olores también influyen positivamente en tu actividad mental y estado anímico. Eso sí, para evitar el molesto reflejo en la pantalla del ordenador, usa toldos, sombrillas y otros sistemas que ayuden a crear sombra.
3. Instala un sistema eficiente de climatización
En primer lugar, si estás pensando en instalar un equipo de aire acondicionado, opta por modelos que ahorren energía. Los sistemas con clasificación A, B y C son los más eficientes. También los que van dotados de tecnología inverter. Suelen ser algo más caros, pero resultan hasta un 40% más eficientes, por lo que se amortizan rápidamente.
Además, el aire acondicionado debe tener la potencia adecuada a la habitación que se va a refrigerar para teletrabajar en verano. El cálculo más habitual es de 100 frigorías por m2. Si esto se traduce en Kw, una habitación de 9-14 m2 necesitará un aparato con una potencia de refrigeración de 1,5 Kw, y se trata de enfríar una superficie de 15-20 m2, será de unos 1,8 Kw.
4. Usa el aire acondicionado con moderación
Teletrabajar en verano puede resultar un sistema tan cómodo como efectivo, si pones en práctica estos cuatro consejos. ¡Pruuébalos y luego nos cuentas