Llegó a mis manos una mesa de pino extensible y robusta, de patas torneadas muy bonitas; una mesa fantástica, aunque su estado era lamentable: estaba totalmente desmontada, tenía alguna pieza rota, había sido pintada con un barniz oscuro muy mal aplicado, el tablero estaba muy deteriorado posiblemente porque se usó como mesa de trabajo sobre la cual se cortaba directamente, sin ningún tipo de protección…
Lo que más me preocupaba era el tablero debido a los surcos que presentaba; era prácticamente irreparable.
Pero como por la parte inferior se encontraba en buen estado, decidí darle la vuelta: ya tenía un tema resuelto.
Posteriormente, al ir a montar el sistema extensible, vi que estaba roto así que pensé que la podía transformar en una mesa sencilla puesto que disponía de todas las piezas principales para ello: segundo tema subsanado.
A partir de aquí ya comencé con la transformación siguiendo los pasos de siempre: Eliminación de la capa de barniz con decapante y lijado a máquina y de forma manual hasta dejar vista la madera natural de todo el mueble.
En la imagen superior podemos ver el efecto del decapante sobre la capa de barniz.
En esta fotografía vemos las patas después de la aplicación de la primera capa de decapante y como se observa todavía es necesario aplicar una segunda capa
Aquí ya se ha eliminado todo el barniz
En el caso de los elementos de sustentación apliqué posteriormente tapaporos y pintura color blanco lino (me encanta ese color) y protegí con barniz incoloro.
En cuanto a la elección de dicho color, en el momento en que decidí que iba a dejar el tablero visto ya me decanté por él para el resto de elementos. Ya entonces pensé en que sería una buena combinación y al menos desde mi punto de vista, creo que acerté.
Aplicación de la capa selladora o tapaporos
En cuanto al tablero, rellené pequeños huecos y desperfectos con pasta de madera y lijé hasta dejar una superficie apta para aplicar directamente el barniz y dejar la veta vista. Aunque se observa algún defecto debido a los huecos que tapé y al oscurecimiento de la madera en alguna zona (se puede observar en la parte inferior de la imagen), eso le da un aspecto como de mueble usado.
Aplicando el barniz
Finalmente montaje y atornillado. Lista para el reportaje fotográfico
Como podéis apreciar el cambio ha sido radical. Espero que os haya gustado el resultado final tanto como a mí.
¡¡¡Feliz Fin de Semana!!!