"LA CASA NO ES UN SITIO, SINO EL ESTADO DEL ALMA"
Cecilia Ahern.
Reconozco que tengo una mala costumbre: mirar las ventanas de los pisos cuando anochece.
Mientras yo estoy paseando por la calle detrás de las ventanas pasa la vida de las personas completamente ajenas a mí. Cada piso, cada habitación son diferentes, como sus habitantes.
Hay vistas que me gustan: las ventanas limpias, los espacios abiertos, decorados con gusto. Sin embargo hay las ventanas que me duele mirar. Sucias, tristes, oscuras, con las habitaciones abigarradas de cosas, con las paredes como de un hospital.
¿Porque pasa esto?
¿Porque hay las personas que les gusta vivir así?
Como dice la frase mas arriba, la casa demuestra nuestros sentimientos y como estamos con nosotros mismos. Es que no es difícil comprar un bote de pintura ( las hay muy económicas) y dar una mano o dos. Estoy segura que un ambiente limpio y fresco hace que las personas se sienten bien y mas felices en su hogar.¿Entonces, porque hay gente que les gusta vivir rodeados de fealdad?
The Staging Fashionista
No, no me digan, que con el dinero se puede hacer de todo. Esto lo sé yo y un niño de 5 años. Y también sé, que en muchos casos, especialmente en estos tiempos, hay que sacrificar una cosa por otra.
Y no, no les digo que tengan que dejar de salir para comprar la pintura o algún que otro complemento para su hogar. No. Cada uno hace lo que quiere con su dinero. ¿Pero no será su casa más cómoda y acogedora con un poco de atención por su parte? Allí , fuera, la vida diaria es tan difícil y complicada, que cuando llegamos a nuestro hogar, deberíamos sentirnos a gusto y protegidos.
Así que, ¡las manos a la obra! El cambio empieza ya. Ya veréis que el resultado merece la pena. Y si no sabéis no tengan el miedo a preguntar . Aquí estamos para esto.
Feliz decoración.
Tatiana, TATIFER.