Me encantan los DIY, y más lo que hacemos en casa. Les pongo mucho empeño aquellos que son decorativos para resaltar aspectos de nuestras casas y se vea con mayor encanto. Hoy queremos hablarles, en este sentido, de una forma práctica y muy estética de colocar y organizar nuestras revistas. Si...en un mundo donde ya impera lo digital, y la prensa escrita empieza a parecerse a una reliquia a la que sólo acceden aficionados, es difícil encontrar salones con revistas apiladas. Pero, en caso de darse esta circunstancia, ¿a que viene muy bien tener dónde guardarlas? En muchas ocasiones estas publicaciones se guardan en la balda baja de la mesa del café, haciendo casi imposible que esta se pueda mover, debido al peso que contiene; en otras muchas, las revistas permanecen repartidas por todo el salón, comedor, incluso en el baño, dando un aspecto desorganizado a nuestra casa.
¿A que ya vais viendo la necesidad de este DIY que os traemos hoy? Os va a encantar, especialmente si deseáis colocarlo en cualquier sitio (en una estantería, en el suelo, en la mesa-escritorio de los peques, en vuestro despacho...)
Un tutorial 'para todos los públicos'
- Antes que todo, debes asegurarte, qué tipo de material quieres mostrar en tu revistero, y luego, lo segundo más importante, es qué tipo de material podrías utilizar para realizarlo. Lo ideal es coger una caja de cereales, de leche o de galletas lo suficientemente grande y que, por supuesto, se encuentre en condiciones higiénicas.
-Puedes forrarla bien con cinta aislante o celo potente para asegurar que la base resiste el peso de todas tus revistas. Después, procederás a marcar una línea transversal que más tarde recortarás para dar paso a la ranura en la cual meterás las revistas.
-De nuevo, ¡hay que proceder a forrar! Esta vez te valdrás de tu papel favorito. Es recomendable que utilices un tipo de papel acorde a la decoración de tu sala o estancia. Puede ser de la textura que desees, asegurándote, eso sí, de que sea lo suficientemente resistente. Hay quien elige un papel delicado y estético que más tarde forra con papel transparente y, así, consigue que resista más al paso del tiempo. Esto ya queda según gustos y necesidades.
¿Sabías que el barniz también se puede utilizar para forrar tu caja-revistero?
- En resumen, haz acopio de: una caja de cartón o de papel, tijeras, regla y rotulador, cola blanca o pegamento, barniz, brocha o pincel gordo, forro transparente y papel de regalo (vale también papel con fotos, papel de estilo vintage...).
¿Necesitas inspirarte? ¡Mira estas ideas gráficas!
Todo es cuestión de 'echarle imaginación' y de, como te decíamos, saber encajar la estética de tu revistero con la línea decorativa de la estancia. Si vas a colocarlo en el cuarto de los peques, puedes elegir colores más suaves o divertidos. Si, por el contrario, su lugar es el despacho, donde imperan las líneas minimalistas o nórdicas, opta por tonos tierra o el eterno color blanco.
Y por si acaso, más ideas inspiradoras para hacer revisteros
Viendo las imágenes de a continuación, comprenderás que se puedan elaborar revisteros con otros materiales reciclados. Los más sencillos son los que se hacen a partir de cajas antiguas de madera (cajas de fruta, por ejemplo) o bien sencillos soportes pegados en la pared, en los que podemos colgar nuestras revistas. Por último, el más sencillo de todos: colocar nuestras revistas apiladas en orden en un mismo montón y atadas con un cinturón vintage o bien una cuerda. El resultado es altamente estético y como ves, el procedimiento, parece bastante fácil...
No dudes en echar un vistazo a estas ideas para decorar con revistas y además, saber organizarlas.
¡Te esperamos en el siguiente capítulo!