Con este pequeño proyecto arrancamos una nueva sección que nos hace especial ilusión y a la que hemos destinado mucho esfuerzo y dedicación.
Ebom es sobre todo un espacio destinado a la vida en casa. Nos concentramos en eso que llamamos decoración, pero eso implica mucho más porque también conlleva incentivar toda la creatividad que se pone en juego en el día a día de cualquier persona. Una parte importante de esa creatividad viene dada por las actividades que hacemos con nuestros hijos en casa. Y es por eso que hemos abierto este espacio, nuestro personal taller de actividades creativas entre niños y mayores.
Cada mes, los participantes en el Taller de CreaCtividad compartiremos la actividad creativa que hayamos realizado, cada uno interpretando a su manera un tema común. En esta sección podréis ver todas las actividades, pero también habrá más contenidos que iremos ampliando poco a poco.
Yo quiero agradecer personalmente a Maribel de Una Pizca de Hogar, Eva de Happy Projects Design, Miren de Decorar en Familia y Anne de F de Fifi, su participación e implicación en esta sección, porque requiere mucho tiempo y esfuerzo. Lo mejor, la recompensa, está en ver cómo disfrutan los minis y en cómo contribuimos a hacerles partícipes de actividades estimulantes y educativas para ellos. Porque a pesar de todo, ellos están felices de que trabajemos juntos.
Para este mes, el tema con el que arrancamos es “Planto mi jardín”. En nuestro caso, en torno a esa idea hemos querido crear un mini invernadero con nuestras propias macetitas, de las que confiamos, saldrán algunas flores un día de estos, aunque para nosotras no ha sido lo más importante. Con lo que de verdad hemos disfrutado ha sido con el hecho de pasar unas cuantas tardes trabajando juntas. Pintar con pinceles, mezclar colores y poner tierra en las macetas ha sido un auténtico placer para las minis.
Así lo hemos hecho:
MATERIALES:
Kit mini invernadero (con los listones de madera y láminas de plástico)
Juego de 10 macetitas pequeñas
Cuatro tubos de pintura acrílica
Pinceles
Cola para madera
Sierra manual pequeña
Cutter
Tierra y semillas
La primera fase consistió en pintar las macetitas. Para ello utilizamos unos tubos de pintura acrílica al agua. Si queremos que los colores permanezcan, teniendo en cuenta que pueden mojarse con la humedad de la tierra, podemos cubrirlo con algún esmalte o barniz de imprimación (en nuestro caso no lo hicimos).
Después, llegó el momento de plantar. Tierra húmeda y unas semillas en cada macetita, algo de luz solar y la cobertura del invernadero… ¡Y esperamos que las flores acaben asomando!
El invernadero han sido palabras mayores. Yo creía que resultaría más fácil de montar, pero conlleva muchísimo trabajo. Este pequeño invernadero de madera viene sin montar. Previamente, y en base a unos planos con medidas que vienen con las instrucciones, hay que cortar los pequeños listones de madera, encolarlos y ensamblarlos.
Después, se cubren los laterales y el tejado con unas láminas de plástico, clavadas con puntas. Las dos alas del tejado se unen con una bisagra para que puedan abrirse y cerrarse, y se monta toda la estructura.
Finalmente, éste es el resultado. ¿Qué os parece?