Un precioso loft en Manhattan

Hoy cambiamos el campo por un loft situado en un edificio de finales del Siglo XIX, una antigua fábrica rehabilitada en el West Village, Manhattan (Nueva York). Los encargados del proyecto fueron el arquitecto Jon Powell y el interiorista Bachman Clem, cuya premisa fue buscar espacios abiertos, informales y acogedores, lejos de la construcción barroca y compartimentada de la anterior vivienda de los actuales propietarios.

Todo el sentido de la reforma lo dio el techo que se encontraba tapado bajo montañas de yeso. Al descubrir el tesoro allí escondido, estaba claro que había que dejarlo a la vista, pero costó seis meses averiguar si tendrían la cantidad suficiente de ladrillo para reemplazar aquellos que estaban deteriorados, una vez vieron que era factible, arrancaron con el proyecto y la idea en base a la cuál ahora, giraría la vivienda.

Para simplificar y conseguir espacios abiertos, la cocina, el estar y el comedor, comparten un mismo espacio permitiendo así, que invitados y propietarios puedan interactuar entre sí. Junto a la cocina, se realizó una pequeña biblioteca y sala de estar, que se separó mediante un cerramiento fijo de acero y cristal para preservar la intimidad, un espacio para desconectar con un buen libro o ver la tele. Para equilibrar la fuerza del ladrillo, se han utilizado colores tierra tanto en textiles como en paredes, que han sido revestidas con yeso veneciano también en color beige.

La iluminación fue otro reto que se resolvió con tiras de led adosadas a las estructuras de acero que recorren la base de cada arco y algunos focos empotrados que iluminan zonas puntuales.

Para separar los espacios de día y de noche, está el recibidor, por cierto, de los más bonitos que he visto en mi vida, la gran consola es guatemalteca de principios del Siglo XX. Una gran estructura de roble se encarga de esta misión, detrás están los dormitorios, zona de almacenaje, el tocador y el lavadero, también un despacho dentro del dormitorio principal donde se vuelve a utilizar panelados de roble como recurso decorativo. En este espacio y para restar peso visual, se ha separado el dormitorio del despacho con otro cerramiento de acero y cristal, tal y como se ha hecho en el cuarto de estar.

En los dormitorios se han permitido más licencias de color, aunque siempre con tonos empolvados como el azul grisáceo o el verde, menos en el aseo, donde se ha hecho un homenaje al ladrillo del techo y se ha utilizado un potente rojo de Benjamin Moore, color favorito de la propietaria. En las zonas privadas se decidió dejar los techos con el yeso existente.

Para el mobiliario, se buscaron piezas antiguas como la consola de la entrada que os mencionaba antes; colecciones de arte procedente de los propietarios; piezas vintage de diseñadores de renombre, como las butacas del salón del brasileño Sergio Rodrigues; muebles a media, como el gran sofá del salón o los cabeceros, las camas y el almacenaje de los dormitorios realizados por Bachman Brown Design,… todo ello, siempre buscando la correcta balanza entre lo minimalista, lo antiguo y lo industrial.

¿Creéis que está conseguido? A mí sólo el recibidor ya me ha conquistado.





































Imágenes: JPA y Elle Decor

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Dirección de correo electrónico:

Suscribir

Fuente: este post proviene de Decofeelings, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Dicen que nuestras casas son un reflejo fiel de quienes vivimos en ellas, así que cuando es un artista el propietario de la misma, siempre encuentro algo especial que las hace diferentes. Es como si d ...

El mundo está lleno de contrastes. Vengo de un fin de semana en Asturias donde la vegetación era tal, que en ciertos lugares donde el sol incidía de determinada manera el verde era tan potente, que pa ...

En cuanto vi esta casa, me vino a la mente la que unos amigos se están rehabilitando en el pueblo y, cuyo salón, es muy similar a este. Tenían ciertas dudas de cómo amueblarlo y sobre todo dónde poner ...

A la vista está lo que ha llamado mi atención de esta casa del barrio londinense de Walthamstow. Sus techos abovedados, a pesar de haber sido fruto de restricciones presupuestarías y una estricta plan ...

Recomendamos

Relacionado

general [deco] [home] ...

Hoy os acerco una clase magistral de DIY en el apartamento del estilista Anthony Argenzio, un acogedor refugio de la vida urbana en el corazón de la ciudad de Nueva York. Una especie de oda a la sofisticación de lo rústico en un espacio abierto a modo de apartamento, donde su antigua inquilina era una anciana con una pasión desbordada por el rosa, las guirnaldas de ventana y los sofás ¡cubiertos d ...

general loft micro loft

Situado en pleno Upper West Side (Manhattan) nos encontramos con este micro loft de 40 metros cuadrados, que a partir de la creación de múltiples capas (gracias a sus 7 metros de altura) fueron capaces de dar cabida a todas las necesidades del apartamento en un espacio abierto y luminoso. Cada espacio esta diseñado meticulosamente para no "ensuciar" las estancias, gracias a ala selec ...

general deco decoración ...

¿Os acordáis de aquella peli de Jennifer López, que era una camarera en un hotel de Manhattan y termina liándose con Ralph Fiennes, en una hitoria a lo Cenicienta? Creo que se llamaba "Sucedió en Manhattan". Pues este post, es casi la misma historia, extrapolada al mundo mágico de la decoración, cómo un apartamento en Manhattan propiedad de una señora amante del rosa, y la critalería del ...

general

En este típico edificio del Soho de Nueva York se encuentra este loft, que ha respetado los acabados originales del edificio, ladrillo visto y yeso parcheado... una manera de rehabilitar que me parece además de lógica simplemente preciosa. Muebles de madera natural. La butaca de Capellini. El zócalo de tablas de madera es un elemento común en toda la zona común. La cocina ...

casas casas reformadas. deco ...

Hoy os traemos un mini piso en Manhattan que nos ha cautivado por su genial aprovechamiento del espacio. Siguiendo con el lema de Campo Baeza más con menos, el arquitecto Specht Harpman consigue sacar el máximo partido de los pocos metros cuadrados disponibles, haciendo uso del espacio vertical. La vivienda dispone de muy pocos metros cuadrados en planta, sin embargo, tiene una altura nada desdeña ...

general

RESTAURANTE + DECORACIÓN CAMPESTRE BRITISH Viernes..??? Vamonos de viaje! Hoy os mostramos los bocetos y el resultado final de The Fat Radish, uno de los restaurantes considerados ?cool? en Manhattan.Sus propietarios, Ben Towill y Phil Winser (autores intelectuales de Silkstone, su empresa de catering) convirtieron un viejo edificio del Lower East Side que era una fábrica de embutidos, en un resta ...

general dormitorio fichajes deco ...

Buenos días, Tiramos nuestro últimos cartuchos del 2014 con una vivienda en una de nuestras ciudades favorita y seguro que la de muchos de vosotros también: NUEVA YORK. Se trata de un LOFT en Manhattan con un diseño bohemio y típico de la ciudad de los rascacielos, donde cada pieza es decorativa y llena de carácter, y las paredes de ladrillo cobran vida propia siendo 100% protagonistas de cada uno ...

interiorismo casas con vida

La familia Bonnard quedó cautivada por las impresionantes vistas de este piso en el distrito 10 de París nada mas verlo. Así que decidieron que ese sería su hogar , se tiraron tabiques creando un gran espacio común y los dormitorios , sacando a la luz la estructura de hormigón y alguna pared de ladrillo. Piezas industriales se mezclan con otras heredadas de familia y con algunas de diseño conte ...

general [interior] [vintage] ...

Para comenzar la semana un interior muy "virlova style" en el que predomina el ladrillo en una mezcla perfecta industrial vintage a modo de loft abierto. Los diseñadores de Deardesign son los dueños de esta increíble vivienda de miscelánea vintage donde el solado continuo en blanco le da una luminosidad y amplitud ideal. Se trata de una vivienda de fusión que funciona a modo de gran caja ...

Interior Loft Mid-Century ...

Paz y serenidad sería la definición perfecta de este espacio en pleno Park Avenue, Manhattan. Lleno de luz y con elegancia minimalista, el interior de este loft nos muestra una mirada serena que hace que coexisten armoniosamente diferentes estilos y épocas. Aprovechando la arquitectura de este tipo de edificación, las ventanas de gran formato, aportan la luz natural necesaria. Su estructura sirve ...