Después del antes y después de mi taller-trastero, he cogido carrerilla en esto de enseñarte mi casa y hoy te traigo la decoración DIY de mi dormitorio.
Has visto ya algunas pequeñas partes del mismo por ejemplo en el tutorial de las mesillas de noche vintage o ciertas piezas DIY que vienen de la decoración anterior.
Foto © Home archiLAB
Si me sigues hace un tiempo ya debes conocer los antecedentes de la transformación del dormitorio que llevé a cabo cuando vivíamos en Dublin.
Por si acaso has aterrizado por aquí recientemente, te enseño el punto de partida cuando llegamos a Madrid.
Foto © Home archiLAB
En la nueva casa no cabía la cómoda Malm y como yo la había personalizado a juego con las mesillas de noche, decidí que era mejor vender el conjunto entero. Así que estas 3 piezas no llegaron a cruzar el charco.
Sin embargo sí queria mantener el resto de piezas DIY: cabecero, espejo y escalera perchero.
Foto © Home archiLAB
El cambio principal ha sido la paleta de color y el estilo del mobiliario.
Aun manteniendo muchos de los muebles, las paredes blancas, el toque de contraste del amarillo sobre el azul y el aire vintage le han dado un aspecto totalmente diferente.
Foto © Home archiLAB
En el nuevo dormitorio había lamparas a cada lado de la cama. Un detalle que me encantó y que no esperaba para nada en un piso de alquiler.
Casualmente estas lámparas eran muy parecidas a las lámparas colgantes que yo hice en Dublin a partir de farolillos de papel que traje de recuerdo de un viaje.
Teniendo en cuenta que no necesitaba apoyar lamparillas, diseñé las nuevas mesitas de noche DIY de manera que no ocuparan demasiado, pues el dormitorio no es muy grande aunque da la sensación de amplitud por la luminosidad que tiene.
Foto © Home archiLAB
El problema es que tres de las 4 paredes de la habitación están ocupadas por ventanas y puertas, siendo la del cabecero la única pared libre.
La pared izquierda respecto a la cama tiene 2 ventanas, y la de enfrente está ocupada por dos puertas (la de entrada y la del baño) y un radiador.
La tercera pared, la derecha, es todo un armario de lado a lado.
Foto © Home archiLAB
Foto © Home archiLAB
Los únicos espacios que había eran los huecos entre las ventanas y entre las puertas, y allí encajaban perfectamente el espejo de pie y el perchero DIY que hice en Dublin.
Foto © Home archiLAB
Foto © Home archiLAB
Otro DIY que forma parte de la decoración de este dormitorio son los lienzos de flores prensadas que van genial con esta nueva paleta de color.
Otro de las piezas del dormitorio es el baúl vintage de Kavehome que tenía en el salón.
En esta nueva casa ha pasado a los pies de la cama, y es una superficie de apoyo genial para dejar la bata por la noche o la ropa del día siguiente. Además de ser muy útil como almacenamiento.
Foto © Home archiLAB
Los cestos para la ropa son otra de las nuevas incorporaciones.
Antes tenía el cesto en la cocina, pero aquí la cocina en abierta al salón y los baños son minúsculos, así que tenían que ir en el dormitorio sí o sí.
Encontré estos cestos de ratán con tapa en Casa Viva y me parecieron ideales.
Foto © Home archiLAB
Siguiendo con las fibras naturales escogí las alfombras y el cojín de la cama en Westwing aunque hay una razón más que me ayudó a escoger.
La cama canapé es una cama que compró Charlie justo antes de conocernos, y aunque todo su dormitorio era blanco, la cama era marrón. Cuando le pregunto el porqué su respuesta siempre es: ¡pues la verdad es que no lo sé!
Tenía tres opciones: comprar una nueva, pintarla o aliarme con el enemigo.
Foto © Home archiLAB
Las dos primeras opciones me daban pereza, sinceramente, porque la cama está bien y funciona perfectamente. Moverla para pintarla con lo llena que está… buff.
Decidí pues, hacer un cambio en la paleta de color e integrar este color en ella.
Sobre los tonos madera y para hacer contraste con el azul del cabecero, introduje el color amarillo para dar un toque de vitalidad.
El plaid de lino amarillo sobre la cama es de SandSnowLinen marca 100% ecológica que trabaja el lino natural, de la que ya os hablé en la transformación del sofá .
A este plaid le añadí unas borlas de lana a los lados en tono marrón.
Foto © Home archiLAB
El resto de tonos marrones los introduje en las plumas de los Juju Hat de la pared, que es otro de los proyectos DIY del dormitorio.
El Juju Hat central en color beige, lo compré hace mucho tiempo en una tienda online que estaba en liquidación, sin saber bien donde iba a ubicarlo.
Cuando me puse con la decoración del dormitorio se me ocurrió crear un conjunto de Juju Hat sobre el cabecero, con los colores que me interesaban.
Lo cierto es que todos los Juju Hat que encontraba se me salían del presupuesto, y en esos casos, siempre opto por hacerlo yo misma.
Foto © Home archiLAB
Te dejo el tutorial en un video de 3 minutos.
Es tan sencillo de hacer, que seria el DIY que recomendaría a cualquiera que quiera iniciarse en esto del “Do It Yourself”.
Video © Home archiLAB
¿Qué te ha parecido?
Fácil , ¿no?
Para ponértelo aun más fácil, próximamente estará disponible en mi Tienda DIY el kit de materiales par que junto al video, puedas hacer tus propios Juju Hat fácilmente.
Así de bien quedan encima de la cama.
Foto © Home archiLAB
Con esto termino de enseñarte la decoración DIY del dormitorio principal de mi nueva casa, hecha prácticamente entera por mi misma.
Te dejo un recopilatorio de los proyectos DIY que forman parte de esta decoración y que puedes replicar siguiendo el paso a paso:
Cabecero tapizado
Mesitas de noche vintage
Escalera perchero
Espejo de pie
Campo de flores prensadas
Juju Hat (en este mismo articulo)
¿Te animas a hacer alguno?