Usos del jabón potásico

El jabón potásico, también conocido como jabón de potasa o jabón de aceite de potasio, es un producto natural que se ha utilizado durante siglos en el hogar y la agricultura. Este jabón vegetal se elabora a partir de aceites vegetales y  potasa (hidróxido de potasio) como su base alcalina.

Este producto, se ha convertido en una opción popular para aquellos que buscan alternativas más sostenibles y seguras a los productos químicos convencionales.
 

Si quieres que todo el contenido te llegue al email, ¡suscríbete aquí!

¿Qué es el jabón potásico?

 


El jabón potásico es un tipo de jabón vegetal que se elabora a partir de aceites vegetales como pueden ser el aceite de oliva, coco, palma u otros.

A diferencia de los jabones tradicionales que se elaboran con sosa cáustica, el álcali utilizado en estos jabones es la potasa (hidróxido de potasio, KOH).
 

 

 

 

 

 

Su origen se remonta a siglos atrás, donde se utilizaba la potasa obtenida de la ceniza de plantas ricas en potasio para fabricar jabón.

   

   

   

   

   

   

 

Formulación

La proporción exacta de ingredientes  puede variar dependiendo de la receta y su finalidad.

Algunos aceites comunes utilizados en la fabricación de jabón potásico incluyen el aceite de oliva, el aceite de coco, el aceite de palma y otros aceites vegetales.

Si te interesa saber cómo elaborar jabón de potasa casero, házmelo saber y subo una receta sencilla.

 

Propiedades del jabón potásico


El jabón de potasa, es más suave que los jabones elaboradas con sosa cáustica.

Es biodegrable.

Es menos tóxico y presenta menos riesgos para la salud humana y el medio ambiente.

Es muy versátil, ya que puede utilizarse en diferentes aplicaciones, como limpieza del hogar, cuidado de plantas, lavado de mascotas y más. Es compatible con una amplia gama de superficies y materiales.

Efecto detergente con alta capacidad de limpieza.

Ideal para el control de plaga, elimina los ácaros, pulgones y cochinillas entre otros.
 

Usos del jabón potásico en el hogar

 


 

Limpieza del hogar de forma ecológica

 

Limpieza de superficies

  Diluye el jabón potásico en agua caliente y utilízalo para limpiar encimeras, mesas, electrodomésticos, azulejos y otras superficies lavables.

Aplica la solución con un paño o esponja suave y luego enjuaga con agua limpia.

 

Limpieza de pisos

  Agrega aproximadamente 1 cucharada de jabón potásico a un cubo de agua tibia y úsalo para limpiar suelos de baldosas, cerámica, vinilo y madera no tratada.

Pasa la mopa o utiliza un trapeador/fregona suave para limpiar el suelo y luego deja que se seque naturalmente.

 

Limpieza de cristales

  Mezcla una cucharada de jabón potásico en un pulverizador con agua caliente.

Rocía la solución sobre los cristales y utiliza un paño limpio o papel absorbente para limpiar y pulir las superficies de vidrio.

 

Limpieza de muebles

  Diluye el jabón potásico en agua tibia y utilízalo para limpiar y eliminar la suciedad de los muebles de madera o cuero.

Aplica la solución con un paño suave y frota suavemente en movimientos circulares. Luego, retira el exceso de humedad con un paño limpio y seco.

 

Usos en lavandería

 

Limpieza de ropa

  Puedes agregar jabón potásico directamente en la lavadora junto con tu detergente regular.

Añade aproximadamente 1 cucharada de jabón potásico en polvo o líquido en el compartimento del detergente y lava la ropa como de costumbre.

El jabón potásico ayudará a eliminar la suciedad y las manchas de la ropa de manera efectiva.

 

Tratamiento de manchas

  El jabón potásico es útil para tratar manchas difíciles antes de lavar la ropa.

Aplica una pequeña cantidad de jabón potásico directamente sobre la mancha, frota suavemente y deja actuar durante unos minutos antes de lavar la prenda como de costumbre.

Esto ayudará a aflojar y eliminar las manchas persistentes.

 

Suavizante de telas

  El jabón potásico también puede utilizarse como suavizante natural para la ropa.

Añade aproximadamente 1 cucharada de jabón potásico líquido en el compartimento del suavizante de la lavadora o diluye en agua y añade en el último enjuague.

Esto ayudará a suavizar las telas y reducir la rigidez.

 

Limpieza de manchas en alfombras y tapicería

  El jabón potásico puede ser utilizado para limpiar manchas en alfombras y tapicería.

Diluye una pequeña cantidad de jabón potásico en agua caliente y aplica la solución sobre la mancha.

Frota suavemente con un cepillo o paño y luego enjuaga con agua limpia. Asegúrate de secar completamente la superficie después de la limpieza.

 

Control de plagas de forma segura

  El jabón potásico es ampliamente utilizado en la agricultura y la jardinería como un insecticida natural y efectivo para el control de plagas en plantas y jardines.

 

Control de insectos

  Diluye aproximadamente 1-2 cucharadas de jabón potásico en 1 litro de agua tibia.

Vierte la solución en un pulverizador y rocía uniformemente sobre las plantas afectadas por plagas, como pulgones, ácaros, cochinillas, moscas blancas y trips (arañuelas).

Asegúrate de cubrir tanto la parte superior como la inferior de las hojas y los tallos. Repite el proceso cada 7-10 días, o según sea necesario, para controlar y eliminar los insectos.

 

Limpieza de melaza

  Algunas plagas, como los pulgones, producen una sustancia pegajosa llamada melaza que puede atraer hongos y otras plagas.

El jabón potásico es eficaz para eliminar la melaza de las plantas.

Rocía la solución diluida de jabón potásico sobre las áreas afectadas y luego limpia suavemente con un paño o esponja para eliminar la melaza.

 

Prevención de enfermedades fúngicas

  Además de controlar insectos, el jabón potásico también puede ayudar a prevenir enfermedades fúngicas en las plantas, como el mildiú polvoso o el oidio.

Rocía una solución diluida de jabón potásico sobre las plantas de manera preventiva, especialmente en condiciones de alta humedad o cuando se observen signos tempranos de enfermedad.

Si te ha gustado éste tipo de contenido, me ayudarías muchísimo si me lo haces saber dejando tu comentario más abajo.

Comparte para que llegue a más gente y de esa pueda seguir aportando contenido de calidad a éste portal web informativo.

¡Gracias!

Fuente: este post proviene de El Rincón de una Chiari, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Las mascarillas faciales naturales son una excelente alternativa para cuidar nuestra piel sin recurrir a productos químicos. La patata, además de ser un alimento básico en muchas cocinas, tiene propie ...

Recomendamos

Relacionado

como hacer jabón de castilla como hacer jabón de ropa jabón ...

El jabón casero de Castilla para la ropa, es un producto ecológico y artesanal que nos ayuda a reciclar aceites usados. También es una forma de ahorrar dinero, de cuidar del medio ambiente, usando productos ecológicos en la limpieza de la ropa. Su historia se remonta antes de la edad media, pero tuvo mucho auge en los tiempos de los reyes católicos en la corona de Castilla y de hay se denomino ...

ideas prácticas mis cosas jabón básico ...

Hoy me hace especial ilusión presentaros mi primer jabón hecho en casa,asistí a un curso de jabones artesanos que impartía Lidia Rojo de Dios (Ingeniera Técnica Agrícola) en  Casa Planta y me quedé enamorada de la magia de los jabones me pareció muy interesante y divertido el poder hacerlos en  casa. Lo primero quisiera contaros una leyenda sobre el jabón.La leyenda del Monte Sapo. Según una antig ...

trucos y consejos hogar eliminar malos olores ...

Como ya sabrás, los productos que utilizamos para limpiar la casa contienen un gran número de sustancias químicas y tóxicos que pueden resultar muy peligrosos para nuestra salud, por lo que en sus recipientes no faltan las advertencias y sugerencias de uso y seguridad para prevenir accidentes. El vinagre nos ofrece todas las funciones de un buen producto de limpieza con la ventaja de que además de ...

general agua oxigenada baños ...

La bañera y el lavabo tienden a llenarse de jabón pegado, el cual se acumula en los sanitarios cuando nos duchamos o nos lavamos las manos. Aunque cada vez son más los productos de limpieza destinados a eliminar este tipo de manchas, nosotros tenemos un remedio ideal para ti si no dispones de esta clase de artículos, no tienes tiempo de ir a comprar o, simplemente, deseas mantener tu baño limpio y ...

vivienda saludable jabón jabón casero ...

Crea jabón casero, paso a paso ¿Alguna vez te has planteado la posibilidad de crear tu propio jabón en casa, al igual que hacían nuestras abuelas? pues si, asi que crea jabón casero, paso a paso. Existen muchos procesos distintos para elaborar diferentes tipos de jabón, en función de los ingredientes que empleemos. Sin embargo, para empezar podemos utilizar la receta más básica, la de toda la vida ...

hogar

Una guía o Lista para una limpieza de baño de 11 pasos para limpiar a fondo su baño en unas pocas horas o en unos pocos días. El baño es una de las partes de la casa que siempre debe estar reluciente. Y es que no hay peor imagen que la de un inodoro sucio, una bañera con restos de jabón o unas azulejos con manchas. Lista para una limpieza de baño Limpiar la bañera y la ducha.Rocíe con limpiador ...

decoración hogar sabias que... ...

Sin importar dónde nos encontremos, siempre estaremos expuestos a una gran cantidad de microorganismos que se encuentran a nuestro alrededor, por lo que es necesario disponer de soluciones que nos permitan mantener una correcta higiene y cuidar nuestra salud. Esto podemos lograrlo gracias a productos como los dispensadores automáticos de jabón, mismos que nos ayudan a mantener nuestras manos libre ...

casas pequeñas estancias orden en el hogar ...

El gran enemigo de nuestro baño es la humedad qué se genera con la ducha, los restos de jabón y cal se suelen quedar pegados a la mampara o pared, lo qué le da un aspecto descuidado. Entre más tiempo dejes pasar sin limpiar, más se te pegará la suciedad y lo peor es qué se te puede formar moho qué puede dañar los materiales de tu baño. Sé que muchas de ustedes quitar los restos de jabón del baño ...

Cómo Limpiar Superficies

Seguramente en más de una ocasión has escuchado sobre el borrador mágico, aquellas esponjas que se encargan de eliminar la suciedad de una forma muy efectiva sobre cualquier superficie.  Lo cierto es que hoy en día hay muchas marcas que venden sus propios borradores mágicos, aunque el más destacado es el de la marca Don Limpio.  De cualquier forma, si no estás muy seguro de que el borrador mágico ...

casas con vida

¡El bicarbonato de sodio tiene una característica que pocos conocen: es un fuerte quitamanchas y agente limpiador para todo tipo de superficies! ¡ es una sustancia natural, producida al bombear agua caliente en los lechos minerales! El bicarbonato de sodio se disuelve en el agua y se cristaliza en la solución. ¡vamos a ver algunos trucos donde se usa este producto! ABRILLANTAR LA P ...