1 Una de sus cualidades son los grandes ventanales, que se orientan hacia al sur. Con esto conseguimos el máximo aprovechamiento de la radiación solar y de la luz natural. Así, las cortinas se convertirán en nuestras grandes aliadas para controlar la intensidad de la luz.
2 En cuanto al diseño de la estructura de la vivienda, no tendremos ni pilares ni vigas que sobresalgan de las paredes.
3 Las casas pasivas tampoco contarán con radiadores, ya que la vivienda no necesita calefacción. Con esta medida ganaremos, sobre todo, en espacio, así como desde el punto de vista decorativo, ya que nos estaremos ahorrando estos elementos tan poco estéticos.
4 Tampoco tendremos a la vista los cajones de las persianas que, en cualquier vivienda habitual, sobresalen por encima de las ventanas.
5 Las casas pasivas pueden prescindir también de aire acondicionado, ya que el sistema de ventilación planteado para ellas consigue mantener una temperatura ambiente ideal. Esto supondrá un importante ahorro energético, y también decorativo.
6 Con todas estas medidas, los muros de este tipo de viviendas estarán completamente libres, sin ningún elemento estructural ni obstáculo, y listos para ser decorados.
7 En cuanto al exterior, no será necesario instalar toldos, ya que se trata de una casa ideada para dar sobra en determinadas partes en las horas centrales del día.
8 Por último, la cantidad de polvo acumulado en este tipo de casas es mucho peor, por lo que tendremos que dedicar menos tiempo a su limpieza y mantenimiento.
Aquí podéis encontrar más información sobre viviendas eficientes y saludables...