Ventanas: el punto más vulnerable en la seguridad de tu casa
Las ventanas conforman uno de los puntos más vulnerables de la seguridad de tu hogar. Si un ladrón quisiera colarse en el interior de tu casa empezaría por aquí. Por ese motivo es tan importante que los accesos de la vivienda dispongan buenas medidas de seguridad. Por eso existen cristales, herrajes y cerraduras que te proporcionen el nivel de protección que necesitas.
¿Cuál es la diferencia entre una ventana de seguridad y una normal?
Flanquear una ventana de seguridad resulta mucho más complicado que forzar un acceso convencional pero, ¿sabes realmente por qué?
Se tiende a pensar que el secreto de la protección se encuentra en la instalación de vidrios de seguridad. No obstante, lo cierto es que se trata de una combinación de factores que trabajan en conjunto. Las ventanas más seguras se caracterizan por tener:
Cerradura de seguridad
El sistema que permite la apertura y el cierre de la ventana está reforzado, por lo general con pernos de acero, para impedir que puedan ser apalancadas.
Grosor del vidrio
El grosor de este tipo de ventanas es considerablemente superior. Esto, además de ofrecer mayor seguridad frente a robos, protege el interior de la vivienda de otro tipo de incomodidades como el ruido o los cambios de temperatura.
Cristal anti impactos
Se montan con vidrios laminados y de gran espesor que permiten que el conjunto de la ventana pueda soportar una gran presión sin llegar a romperse. Esto protege a la ventana de golpes e impactos.
Bisagras reforzadas
Son ventanas protegidas contra la perforación. Esto se consigue con herrajes múltiples que la aseguran a su posición. Por lo general cuentan con más de cinco trabas internas de protección.
Ventanas herméticas
Los perfiles se suelen soldar térmicamente, evitando así el uso de tornillos o pegamentos.
Tipos de ventanas según su nivel de seguridad
El nivel de seguridad de una ventana se mide en función de la relación existente entre varios parámetros:
El material empleado para su fabricación.
El tipo de herraje de seguridad que lleve montado.
Los modelos de refuerzos y juntas.
El sistema de apertura escogido.
Los vidrios utilizados en su instalación.
Lo más habitual es que este tipo de ventanas se fabrique en aluminio o PVC. Normalmente van montadas en un marco de hasta dos metros de alto formado por varias cámaras y reforzado con acero. Los sistemas de apertura suelen combinar el movimiento batiente (apertura completa) con el oscilante (apertura de la parte superior para permitir que entre el aire), proporcionando así una mayor facilidad de manejo.
Aparte de estas pequeñas diferencias en la morfología y los materiales de fabricación, a la hora de hablar de seguridad en una ventana no hay que perder de vista el nivel de protección del vidrio instalado:
Nivel A: son los más empleados en hogares y oficinas. Resisten el impacto de una bola de acero de 4 kilos de peso lanzada desde 10 metros de altura.
Nivel B: para recibir esta catalogación, los vidrios deben soportar el impacto de 70 golpes de un hacha mecánica de 2,5 kilos. Son los que se emplean en establecimientos como bancos o joyerías y en instituciones como cárceles,
laboratorios o centrales de energía.
Nivel C: el nivel máximo de seguridad en un vidrio es aquel que puede resistir el impacto de una bala del calibre 9 mm disparada por una Magnum 44. Se utilizan en las ventanas anti-robo más seguras del mercado.
Ideas para mejorar la seguridad de casa
Aparte de los herrajes, los vidrios o los refuerzos de juntas y anclajes, existen otras muchas medidas para mejorar la seguridad de tus ventanas. De forma directa esto se puede lograr empleando rejas de seguridad o persianas automáticas, un elemento característico de las casas domóticas. Indirectamente, puedes optar por recursos complementarios como alarmas, detectores o cualquier otro de los sistemas de vigilancia existentes en el mercado.
La seguridad del hogar es un concepto integral que debe abordarse desde diferentes perspectivas para obtener los mejores resultados. La garantía de una vida segura parte de prestar especial atención a la instalación de cerramientos de calidad como parte de un conjunto de protección adecuado.
.