En un entorno decadente en el que se conservan suelos y techos artesonados tal y como eran en sus orígenes, discretamente restaurados con la sutileza y la apariencia de no haber sido modificados, el espacio se convierte en una galería de arte, en el que destacan piezas de diseño, mobiliario adquirido en mercados de pulgas e iconos del diseño contemporáneo, se respira un aire de glamour industrial desvanecido, esencia del dirty chic, indudablemente.
Esta vivienda, situada en la ciudad siciliana de Palermo, en un palacio italiano del siglo XVI, resulta extrañamente sorprendente, inusual y encantadora.
Eclecticismo puro para redefinir espacios en el que conviven molduras originales con siglos de historia, de gran belleza y detalles que componen un conjunto que embriaga, positiva o negativamente, como eje fundamental del movimiento dirty chic en contraposición absoluta con la pureza y sobriedad que caracteriza el minimalismo.
Fotografía: Beppe Brancato para Living Inside
Visto en Dust Jacket
La entrada Vivir en un palacio italiano de estilo dirty chic aparece primero en HomeLifeStyle Magazine.