
Feng Shui, agua y viento es la traducción literal de esta filosofía China, la cual declara que a través del acomodo de objetos en un espacio, fomenta la energía positiva de aquellas personas que lo habitan. Y si no es así puede que el hogar o cualquier espacio en donde se resida tenga una energía negativa. Esta doctrina China trata de mantener el equilibrio entre hombre físico y los campos de energía no tangibles.
¿Quién podría imaginarse que con tan solo gires o acomodes un objeto de manera diferente llegaría a fluir mejor la energía? En mi experiencia he intentado algunos de estos trucos para vitalizar la energía y déjame decirte que me han funcionado. He desechado y acomodado objetos siguiendo las reglas del Feng Shui y me he sentido maravillosa y libre.
Puede que suene irreal, pero es bastante efectiva. Por eso te invito el día de hoy a que no dejes de intentarlo y sigas estas 12 reglas que ayudarán a la armonía de tu hogar. ¡Sigue leyendo y descúbrelo!
1. No guardes cosas bajo la cama:
Este espacio es muy delicado, ya que pasamos unas de nuestras más valiosas horas del día en ella. Si guardamos objetos debajo, evita que circule la energía.2. Abre las ventanas:
Deja que el viento se lleve las malas energías y las renueve por positivas. Ábrelas todos los días, incluso en días de frio.
3. Evita aparatos electrónicos:
Puede sonar algo imposible de hacer, pero es bastante efectivo. Puedes darle uso a este tipo de aparatos en los espacios menos personales, tal como la sala.
4. Mantenlo todo en orden:
De manera que las buenas vibras fluyan, tiene que haber cierto tipo de orden. Cuando tenemos un espacio caótico, difícilmente la energía fluirá.
5. Aroma:
Al entrar a un espacio el aroma es uno de los sentidos que percibimos al instante. Armoniza tu hogar con un poco de incienso o una vela aromática.
6. Tira los objetos rotos:
Deshazte de esas decoraciones rotas que estas negada a botar. Solo cerrará las puertas a las vibras positivas.
7. Baños:
La zona de tu hogar con más perdida de energía. Para evitar esto, mantén cerrada la puerta del baño siempre al igual que la tapa del inodoro.
8. Una cocina limpia:
La clave de una casa con buena vibra es mantener esta zona libre de suciedad. La energía circulará con más facilidad.
9. Ahorra agua:
El agua es un elemento del Feng Shui que brinda ánimos, motivación y riqueza. Pero también la abundancia de este líquido podrá ocasionar un desequilibrio, así que arregla alguna fuga que se presente en tu hogar.
10. Brinda vitalidad desde tu jardín:
No lo dejes en el olvido, ya que juega un rol muy importante a la hora de armonizar tu espacio. Agrega plantas, árboles y algo de agua. Mantenerlo bien cuidado será de mucha ayuda también para la energía tanto exterior como del interior de tu casa.
11. Habitaciones libres de estrés:
Mantén alejados aquellos objetos de tu dormitorio que te recuerdan al trabajo o algún recuerdo negativo. Podrás dormir tranquila y fuera de estrés. 
12. Los 5 elementos:
El fuego, madera, agua, metal y tierra son los elementos básicos del Feng Shui que tienes que implementar en tu casa. Añade un poco de estos en tu hogar. Ejemplo: La madera en algunas mesas o sillas, metal en decoraciones, tierra en plantas, fuego en una chimenea o velas, agua en una fuente o una pecera. Estos son grandes ejemplos de los cuales te puedes basar para conseguir que estos 5 elementos complementen tu casa.
Son fáciles de aplicar y lo mejor es que mantendrás tu hogar lleno de vida y buenas vibras. No lo pienses dos veces e inclínate por una estilo más Zen.
Espero hayas disfrutado de estas sencillas reglas y recuerda en fomentarlas todos los días. ¡Nos vemos hasta la próxima!