Nuestro objetivo principal al decorar nuestro hogar es sentar las bases del estilo que dará forma y definirá el entorno. De esta manera, será más sencillo poder adentrarnos en la toma de decisiones de acuerdo colores, texturas, muebles, iluminación y elementos decorativos. En este sentido, debemos definir quiénes somos y qué queremos lograr, es decir, darle una identidad al entorno a través de nuestra personalidad.
No obstante, para algunas personas este paso crucial suele ser dificultoso y terminan dejándolo de lado, creando espacios incompletos que carecen de significado. Por lo que, el día de hoy queremos ayudarte en tu viaje y darle rumbo a tu creatividad a través de los conceptos y estilos más atractivos de la actualidad.
Estilo Moderno
El diseño moderno apuesta por la elegancia y la funcionalidad con toques minimalistas que refrescan nuestra estancia. Por lo que, este nos permite decorar nuestro hogar con líneas rectas y texturas finas, dejando de lado la extravagancia y los elementos ornamentados.De esta manera, el estilo moderno es ideal para ambientes de concepto abierto, en infraestructuras con diseños futuristas. Esto con el objetivo de aprovechar el espacio y la buena iluminación para resaltar las líneas, curvas y suaves texturas de los muebles de la habitación.
De igual forma, se deben emplear tonos suaves y opacos mezclados con algunos colores fuertes que busquen destacar áreas específicas. En este sentido, se pueden emplear colores en la gama del blanco, marrón y gris fusionados con pocos elementos de tono amarillo, verde o naranja.
Por otro lado, los elementos decorativos deben cargar un diseño contemporáneo fabricados en metal, vidrio, cromo y maderas de tonos oscuros. No obstante, el factor fundamental en este estilo es la organización y el uso de elementos exclusivos, sin sobrecargar la estancia.
Estilo Industrial
El concepto del estilo industrial o Loft busca destacar los elementos de la propia estructura, al fusionar el estilo moderno con un diseño algo rústico y futurista. En este sentido, es un estilo que voluntariamente deja expuestos los materiales de construcción como vigas, ladrillos y tuberías; y a su vez los resalta con una decoración moderna.Este estilo crea un entorno relajado, abierto y con gran iluminación que aprovecha los muebles con texturas rústicas, donde el metal y la madera son los principales protagonistas. De esta manera, podemos aprovechar la estructura de nuestro hogar al decorar con una paleta de tonos neutros y materiales orgánicos.
En cuanto a los elementos decorativos, debemos mezclar opciones contemporáneas y de estilo vintage. De igual forma, debemos colocar solo los muebles y objetos necesarios, con la distribución apropiada para dar la percepción de un espacio abierto.
Finalmente, el objetivo del estilo industrial es crear la ilusión de que estamos dentro de una fábrica de los años 50 fusionada con elementos modernos. Esto al aprovechar los techos altos, las paredes sin cubrir y las grandes ventanas que aportan luz natural. Por lo que, permite definir un hogar con una personalidad tanto fuerte y activa, como calmada y serena.
Estilo Rústico
El enfoque del estilo rústico es ofrecernos un ambiente cálido y acogedor, ideal para hogares familiares. El mismo está basado en el diseño tradicional de cabañas y zonas montañosas, el cual puede ser aplicado sin ningún problema para decorar nuestro hogar, ya sea en los suburbios o en la ciudad.En este sentido, es vital una correcta iluminación de nuestro ambiente que destaque una gama de tonos cobrizos, suaves y naturales. De igual forma, se deben emplear muebles y decoraciones fabricados en materiales nobles como cerámica, barro, mimbre, lana, algodón y cueros. No obstante, se debe evitar sobrecargar nuestro entorno de objetos innecesarios.
Por otro lado, es ideal dentro del estilo rústico que la estancia posea techos y pisos de piedra o madera de tonos claros. Además, algo característico de este tipo de decoración es la presencia de plantas y elementos orgánicos que aportan frescura, e incluso, el empleo de objetos restituidos y reciclados. Estos últimos sobre todo si guardan algún valor personal que beneficie nuestro espíritu y nos permita recargar energías.
Estilo Chic casual
Este estilo de decoración, a diferencia de otros, nos permite dejar volar nuestra creatividad e imaginación. Esto empleando elementos minimalistas que mantengan una buena coherencia y relación entre ellos. En este sentido, nos permite decorar nuestro hogar de una forma más atrevida y totalmente personalizada, resaltando y proyectando nuestra personalidad.De esta manera, el estilo de decoración Chic casual nos brinda la oportunidad de utilizar colores vivos y fuertes, sin que lleguen a la extravagancia, mezclados con tonos más suaves y pulcros. De igual forma, este se adapta fácilmente a cualquier entorno, por lo que puede emplearse tanto en espacios abiertos como en estancias reducidas.
En cuanto a los muebles y elementos decorativos, predominan las texturas suaves y minimalistas en las que se entrecruzan estampados que destacan por sus colores llamativos, en las cortinas, cojines y alfombras. Además, deben incluirse muebles y objetos modernos neutros que le den sobriedad y creen un lienzo en blanco para el resto de los elementos.
No obstante, algo fundamental en el diseño Chic son los elementos naturales, como las plantas, las cuales deben disponerse en el centro o las esquinas para enmarcar la habitación. Esto ya que los mismos no solo brindan color a nuestra estancia, sino también el aroma que define a nuestro entorno.
De esta forma, es evidente que existe una gran gama de herramientas y opciones a la mano al querer decorar nuestro hogar. Por lo que, solo debemos motivarnos, aclarar nuestros objetivos, seleccionar el mejor estilo que se adapte a nuestros gustos y ¡A decorar!