De todas maneras, en este artículo te daré algunos consejos que debes tener en cuenta si quieres comenzar a decorar tu habitación de ensueño, aprovechando cada uno de los espacios y respetando tus gustos y tu forma de expresarte.
1 – Juega con las pinturas y las formas
Las paredes no siempre tienen que llevar un solo color, o tener una combinación de colores perfecta para dar toques chic al dormitorio, de hecho, una de las cosas que puedes hacer con los colores en las paredes es realizar patrones de forma, en la actualidad están en boga.Es una excelente manera de ahorrar porque de esta manera estarías aportando estilo a tus paredes, al tiempo que utilizas menos recursos a la hora de hacer un diseño perfecto. La manera de trabajar con las formas en este caso es pintando una pared con un color de fondo pastel, preferiblemente blanco.
Luego que la pared se ha secado y que ha quedado perfectamente colocado el color encima de ella, es momento de colocar encima adhesivos, con la intención de crear patrones de formas interesantes que aporten un toque elegante y vanguardista a la habitación.
Luego que hayas colocado el papel adhesivo recreando estos patrones de formas, es momento de colocar encima un color vivo u oscuro, dependiendo de la decoración que hayas escogido para tu dormitorio, o bien dependiendo de los colores que previamente hubieras seleccionado y con los que te sientas a gusto.
Por ejemplo, si te decantas por las decoraciones en tonos cálidos como café, mocca y beige, entonces te recomiendo fondear una pared con beige y luego de colocar todo el papel adhesivo, pintar la siguiente capa con un mocca intenso.
2 – Muebles baúl para ahorrar espacios
Ahorrar los espacios dentro del dormitorio es una de las cosas que mayormente buscamos cuando decoramos, es por eso que una de las mejores maneras de hacerlo es hacer de todo un gavetero. Una de las cosas que podemos convertir en baúl para guardar cosas importantes, en un sillón.Si tienes una ventana dentro de tu habitación, es ideal que conviertas ese espacio en un sillón-baúl. El sillón lo puedes colocar debajo de la ventana, de esa manera tendrías una hermosa vista por la ventana, al tiempo que podrías tener una perfecta biblioteca donde guardar libros de tu gusto, o decorarlos a tu manera.
Con esta técnica lo primero en lo que estarías ahorrando sería en el espacio dentro de tu dormitorio, porque estarías aprovechando el mismo espacio para colocar un sillón reconfortante al tiempo que organizas tus libros de la mejor manera posible.
3 – Telas y cortinas
Volvemos a lo mismo, si tienes ventanas dentro de tu dormitorio, jugar con las telas para la cortina es una perfecta idea para ahorrar espacio, dinero en decoración y sobre todo, para aplicar un aire de modernismo a tus espacios.Es interesante que puedas colocar dos tipos de cortinas dentro de tu habitación, una un poco más sedosa y otra más gruesa. La intención de la primera es que pueda traspasar la luz desde afuera y hacia dentro del cuarto cuando así lo requieras, y la segunda es para que puedas evitar que esa luz traspase a tu dormitorio cuando no lo quieras.
Una excelente manera de ahorrar con este estilo es adquiriendo telas con colores combinables con cualquier otro color, no necesariamente que tengan que hacer juego con el color con el que tienes decorada tu habitación.
Algunos colores que pueden ser de gran ayuda en este caso son los colores crema. Son definitivamente una apuesta efectiva a la hora de invertir en cortinas, básicamente porque los colores crema son capaces de hacer juego con cualquier tipo de colores en las paredes.
4 – Espacios aéreos
Una forma ejemplar de ahorrar tanto dinero como espacios dentro de casa, es utilizar al máximo las paredes adecuando repisas y demás mobiliario que puedan fijarse a ella y disponerse de una forma aérea.El televisor dentro del dormitorio debe estar dispuesto definitivamente sobre la pared, de esta manera estaríamos diversificando el espacio y sobre todo tendríamos la posibilidad de resguardarlo en caso de que no quisiéramos verlo frecuentemente.
La mejor manera de colocar los televisores dentro de la habitación, sin duda es empotrando el artefacto. Al colocarlo dentro de una repisa aérea, estaríamos liberando espacios dentro de la habitación, que podríamos utilizar en otras cosas.
5 – Repisas integradas a la pared
Si lo de instalar muebles de madera a la pared te parece una estupenda idea, lo es aún más si integras repisas a las paredes. A las paredes puedes integrar pequeños muros que pueden funcionar como repisas para guardar diferentes tipos de cosas, incluso adornos y plantas, si son de tu agrado.Es una increíble manera de ganar espacio si consideras que las repisas que van ligadas a la pared son más resistentes que las propias repisas de madera que instalarás dentro del dormitorio. De hecho, también te pueden funcionar para colocar retratos y otras cosas interesantes.
6 – Mesas de noche plegables
Quizás te estés preguntando en este momento, ¿qué? Pues sí, plegables. Son gavetas que se adhieren a la pared, como si estuvieran empotradas. En el momento en el que abres la gaveta se despliega la mesa de noche donde podrás colocar cosas que no sean demasiado pesadas.Esta es una de las ideas que más me gustan porque ayuda a diversificar los espacios dentro del dormitorio, y sobre todo facilita la limpieza dentro de la habitación, porque evita el hecho de mover cualquier tipo de mobiliario para poder asear las áreas.