En este piso vive una joven pareja que no quería desperdiciar ni un solo centímetro de la vivienda. Por eso, confiaron en el equipo de Pía Capdevila para proyectar sus sueños.
Inicialmente, lo que se hizo fue invertir totalmente la distribución de la vivienda, de manera que donde antes estaba la cocina ahora está la habitación. Además, se apostó por el blanco para potenciar la luz natural que ya entra en la vivienda gracias al balcón.
Además, en la reforma se encontraron una joya: “El techo de bóveda catalana estaba oculto, lo descubrimos en la obra, y decidimos jugar con otro falso techo continuo en el resto de la casa. Pusimos las bóvedas antiguas en color blanco, están ‘mal pintadas’ expresamente. Lacamos a pistola y dejamos todos los desperfectos que existían”, cuenta Pía.
El primer punto de aprovechamiento de espacio lo consiguieron en la cocina: dado que ésta es una cocina abierta, ubicaron los armarios de almacenaje en el pasillo, en la zona que comunica las zonas de día y las de noche, gracias a tres módulos que aprovechan el espacio de suelo a techo.
Pese a que toda la casa está en la gama de blanco-madera-hierro, decidieron arriesgar con esta baldosa tipo patchwork en el frontal de la cocina.
La solución de unir cocina y salón con el ventanal de hierro, además de ser una tendencia de la que ya os hablamos aquí , aporta en este caso una sensación de amplitud y luz que difícilmente habrían conseguido manteniendo intacta la pared de la cocina.
Además, ¿te has fijado que en esta cocina hay espacio para una barra de desayunos frente a la ventana? Impresionante, ¿verdad?
Por otro lado, otro de los retos fue conseguir que en la vivienda hubiera dos baños en lugar de uno. ¿Crees que es imposible? Lo que hicieron fue mantener un lavabo completo y otro con ducha y retrete cerrados pero lavamanos abierto en suite al dormitorio principal.
Otro de los aspectos que más destacamos de la casa es que, pese a solo contar con un dormitorio, han conseguido que en éste haya una pequeña zona de trabajo.
Eso por no hablar de la terraza con la que cuenta la casa. Espacio pequeño, sí, pero sin renunciar al placer de tener tu propio espacio exterior pese a estar en una gran ciudad.
¿A quién no le gustaría tener un rinconcito tan bonito como éste en su dormitorio?
Para mí, lo más espectacular de la casa es el salón: el conjunto del techo recuperado con la prolongación a la terraza y la ventana de hierro hacen de éste un conjunto de lo más acogedor. Además, la elección de los textiles y mobiliario me parece de 10.
Vía
¿Quieres una estética similar a la de este piso en tu casa? ¡No te pierdas nuestra selección de shopping!
1 * 2 * 3 * 4 * 5 *
The post appeared first on .