¿Qué es el estampado toile de Jouy?
El toile de Jouy debe su nombre a una ciudad francesa llamada Jouy-en-Josas, que se localizaba cerca de Versalles, donde el creador de estas especiales telas, Christophe-Philippe Oberkampf, inauguró un gran taller en la segunda mitad del siglo XVIII. No tuvo que pasar mucho tiempo para que fuese distinguido con el título de Real Fábrica.
Si bien en un principio el término toile de Jouy se empleaba para designar este tejido, hoy el nombre se usa para definir su estampado tan característico, ya sea sobre tela, papel pintado u otro tipo de materiales.
El estampado toile de Jouy ha vivido claros momentos de auge a lo largo de la historia. Por ejemplo adquirió una gran relevancia en las colonias británicas de Norteamérica a finales del siglo XVIII. Sin embargo, y a pesar del paso del tiempo, todavía se mantiene como un importante recurso decorativo en el siglo XXI, con algunas modificaciones muy leves que aun así lo renuevan y lo convierten en un elemento más actual.
Hoy lo encontramos decorando las paredes, tapicerías, cortinas o cojines, en ambientes de campo actuales o en espacios de estilo clásico. En mi opinión es una estupenda manera de aportar un aire diferente a un ambiente, siempre que esté bien utilizado.
Decoración con telas toile de Jouy
Resulta perfectos en espacios de estilo clásico o rústico, y también en habitaciones decoradas en estilo shabby chic. La clave está en utilizarlo con mesura, ya que es un estampado potente que en exceso puede resultar cargante. Para no caer en este error lo mejor es elegir patrones menos tupidos y más ligeros, y combinar estas telas con otras lisas para contrarrestar.
Aunque tradicionalmente el estampado toile de Jouy se distinguía por motivos de un solo color sobre fondo claro (los colores más habituales eran el azul y el rojo), una forma de renovarlo en los tiempos actuales es introducir nuevos colores como el negro, el verde o el violeta. Y también hacer el estampado a la inversa utilizando motivos en blanco sobre un fondo oscuro.
Papel pintado toile de Jouy
Otras ideas de decoración con toile de Jouy
También se han utilizado los diseños propios del toile de Jouy para complementos de decoración, encuadernación de libros y cuadernos e, incluso, para confeccionar prendas de vestir de bebé.
Si te gusta el estampado toile de Jouy, seguro que sabrás encontrar la manera de hacerle un hueco en tu casa y disfrutar de su elegancia.
Esta entrada Aprende a decorar con el estampado toile de Jouy se publicó primero en Decoración 2.0.
Te invitamos a seguir Decoración 2.0 también en Facebook de la Decoración con más de 1 millón de amigas y amigos.