Lo miras, lo miras y lo vuelves a mirar. Está claro: tu salón necesita un buen cambio. Hoy vamos a contarte algunas cosas sencillas que tienen un gran impacto en la decoración de salones. Trucos para que tu salón parezca otro sin meterte en grandes obras ni gastar demasiado.
Si cuando estás sentado en el sofá miras a tu alrededor y lo que ves no es lo que te gustaría ver, entonces ha llegado el momento de renovar un poco el espacio. Pero, ¿es posible hacer ciertos cambios en la decoración de salones y que se note, y lo que más importante, sin dejarse un dineral en el intento? Es posible y hoy te contamos cómo puedes conseguirlo. ¡Atención!
Claves para acertar en la decoración de salones
Conseguir tener la casa que uno siempre ha soñado no es fácil. Puede que la nuestra nos parezca demasiado pequeña, que no nos guste el barrio en el que está, o que ya tenga unos años y necesite una remodelación completa que no podemos afrontar. Sin embargo, es importante que nuestra casa, sea como sea, nos guste. Que nos enamoremos de sus espacios, que nos aporte bienestar y protección.
Así que si tu salón está empezando a horrorizarte, cámbialo antes de que la cosa vaya a peor (ya te aseguro que a mejor no irá). ¿Qué no tienes presupuesto para invertir? No es problema. Hoy vamos a ver algunos cambios realmente sencillos que lograrán que tu salón parezca otro. Y, esta es la parte que más me gusta, con una inversión mínima.
Cómo afrontar la renovación de un espacio
En decoración de salones, como en el resto de los espacios de una casa, hay muchas cosas que se pueden hacer sin remodelar por completo los elementos estructurales del espacio. Es decir, podemos centrarnos en los detalles decorativos que tendrán un gran impacto en el resultado final.
Para empezar, podemos deshacernos de aquellas cosas que no nos entusiasman demasiado. Puede que antes te encantasen esos cuadros que cuelgan de la pared, pero ahora ya estás cansado de verlos y no te emocionan para nada. Pues bien, quítalos y trata de venderlos en alguna web de compra venta de artículos de segunda mano. Y haz lo mismo con todas aquellas cosas que sientes que te sobran.
¿Tu sofá te aburre pero no puedes cambiarlo por falta de presupuesto? Hazte con unas buenas fundas y dale otro aire. Mejor si inviertes en unas que sean de calidad y que queden bonitas una vez colocadas (huye de las fundas que hacen que tu sofá parezca un objeto amorfo lleno de arrugas).
Este es un buen momento para aprovechar y hacer una lista de deseos de todas aquellas cosas que te encantaría poner en tu casa, pero que se escapan un poco del presupuesto que tienes ahora. Una lámpara de estilo mid century modern, un jarrón especial, una mesita auxiliar con sobre de mármol, unas velas decorativas… Pon en la lista todo lo que te guste y repártela entre los tuyos. Será toda una fuente de inspiración cuando llegue tu cumpleaños.
El salón, un espacio multiusos
No sé si a ti te pasará lo mismo, pero en mi casa el salón es un espacio en el que se hacen muchas cosas diferentes. Es la sala de estar, el cuarto de juegos, el estudio o lugar de trabajo, la habitación del entretenimiento, etc. Por eso, me parece que la decoración de salones como el mío ha de estar pensada en un estilo relajado y neutro, que se adapte a todas estas situaciones. Y esto ha de reflejarse en la organización de la estancia.
Para ello, comenzaremos por reducir los colores con los que vestimos el espacio, de forma que quede más cohesionado. Es buena idea usar un tono neutro como base: blanco, gris claro, beige, etc.
Mantener el orden, real y visual
Después tendremos que tratar de reducir el desorden visual del salón. Quita todo aquello que ya no te guste o que o te aporte nada, y antes de sustituirlo por otras cosas, deja que el espacio respire. Las galerías de cuadros me encantan, pero quizás puedas simplificar el interiorismo sustituyendo la tuya por un cuadro sencillo de tamaño grande.
Y, por supuesto, procura que haya suficiente espacio para guardarlo todo, desde libros hasta juguetes, si es que tienes niños pequeños que campan a sus anchas por el salón. Mejor dejarles un espacio para ellos que perseguirles constantemente para que se lleven sus cosas a su habitación, ¿no crees?
Un toque de calidez
Después de los cambios hechos hasta ahora, puede que tu salón haya quedado un pelín frío y vacío. Te has dedicado a quitar lo que ya no te gusta, pero ahora debes aportar esa calidez que le falta al espacio.
Pero, ¿cómo hacerlo sin caer en el exceso? Pues una idea que funciona es incorporar diferentes capas y texturas mediante elementos textiles. Como poner una bonita alfombra de diseño y colorido neutro, pero especial. Otros elementos textiles también te ayudarán: una mantita amorosa para el sofá, unos cojines nuevos, un puf de punto de esos que, además de decorar, te dan un asiento extra para cuando se necesita…
Y para el toque final, te recomiendo elegir algunas plantas de interior que le dan frescura y carácter al espacio.
Con estas ideas de decoración de salones, estoy segura de que tu espacio se ha renovado por completo y ahora parece otro. ¿A que sí?
Puedes leer la entrada original y completa en de la revista online Decoración 2.0.