Se plantea una redistribución de los espacios, donde la cocina, el armario y la fachada, perfectamente modulados, se disponen formando una H y organizan el espacio de manera fluida, sin pasillos ni puertas.
La fachada contiene a su vez el baño y el lavadero. Todo ello se convierte en un conjunto que da la sensación de mueble único, de nuevo modulado, y agujereado, y que marca fuertemente la relación entre interior y exterior.
Durante la reforma se descubrieron los materiales que ya existían,muros de ladrillo y vigas de madera, que estaban ocultos tras enyesados y falsos techos.
Predominan la madera, los tejidos vegetales y los colores crudos, dándole un look retro, donde se integra lo viejo con lo nuevo en armonía:
En la terraza, se siguen las mismas pautas, dando continuidad al espacio. La apertura de las puertas, totalmente horizontal, hace que todo fluya de interior a exterior y sea todo una unidad.
Una pequeña reforma, teniendo en cuenta la integración de los muebles desde el principio, con un resultado encantador, no os parece?? Espero que os haya gustado!
Feliz semana!!
Si quieres ayuda con alguna de tus refromas, escribe a addarqinfo@gmail.com
Fotos: Marcos Catalán Interiorismo