¿Cómo conservar los tuppers?



Imprescindibles para comer en el trabajo o fuera de casa, los tuppers son un elemento de nuestro día a día al que podemos prolongar su vida útil si sabemos lavar y cuidar correctamente.

Tartera, fiambrera, tupper… son algunos de los nombres para una alternativa para comer más sano y rico – y también más barato- cuando no estamos en casa.

Eso sí, siempre son más recomendables los de cristal/vidrio en lugar de los de plástico. Aunque de precio son algo más caros, son mucho más resistentes y de mejor calidad para conservar los alimentos. Como alternativa a los tuppers de plástico también podemos optar por recipientes de acero inoxidable, que son herméticos. O también tuppers de bambú, fabricados con madera natural y libres de agentes contaminantes o tóxicos para los alimentos.

Sean del material que sean, si queremos que nos duren más tiempo, desde Vivienda Saludable te contamos algunos consejos para su óptima conservación e higiene:

- Haz limpieza de tuppers con cierta frecuencia, ya que todos tendemos a acumularlos aunque no los usemos. Devuelve los que no son tuyos y elimina los que no tienen tapa. Además, cuando veas que se cuartean, empiezan a aparecer alguna grieta o pierden elasticidad, es momento de cambiar de tupper.

- Deshazte siempre de los desperdicios o restos en la basura nada más terminar la comida y, sino lo puedes lavar en el momento, por lo menos enjuágalo para quitar toda la suciedad posible.

- Es preferible lavarlos a mano con agua y jabón que en el lavaplatos. Tanto el agua a una temperatura muy elevada, como el proceso de secado del lavaplatos puede derretir o deformar las tapas. Pero, si prefieres lavarlos en el lavavajillas, ponlos en el estante superior en una posición que no deforme los bordes.

- No uses estropajos abrasivos cuando los laves porque pueden rayar su superficie.

- Nunca intentes limpiar tuppers con lejía, ni mucho menos dejarlo en remojo con agua y lejía, ya que solo conseguirás dañar el material.

- No cierres los tuppers cuando los guardes. Es importante que estén bien secos cuando los cierres. Y siempre será mejor si se secan al aire.

- Puedes guardarlos con una pizca de sal, ya que ayuda a desparecer los malos olores y absorbe posibles restos.

- Si hay olores muy fuertes o manchas que perduran, recurre a elementos naturales como el limón o el bicarbonato. También, para esas manchas que no se van, aplica una mezcla de vinagre y sal, deja actuar y, a continuación, enjuaga con agua templada

- A la hora de ordenarlos es mejor que vayan las tapas por un lado y los recipientes por otro, es la mejor manera de optimizar el espacio y tenerlos más fácilmente clasificados.

- Prueba a conservarlos por criterios de geometría y tamaño. Es decir, los que tengan la misma forma (cuadrados, redondos, rectangulares…) todos juntos. Luego, coloca el más grande primero y, posteriormente, los tuppers pequeños encima o dentro, apilándolos.

- Puedes guardar todas las tapas en una bolsa de zapatero de tela o un archivador de papeles colgado en la puerta, para tenerlas bien a la vista.
Utiliza sistemas de compartimentado de cajones (o cajas o bandejas) que sean compatibles con el tamaño de tus tupper.

- Lo más sencillo es guardar todos los tuppers en un mismo sitio, un cajón de la cocina o una balda de la estantería que sea de fácil acceso. Conviene que ese lugar esté lejos de fuentes de calor o que no les de la luz del sol de manera directa. Por supuesto, limpia ese sitio con frecuencia y con productos que no sean muy agresivos
  Realmente, lo más importante para tener todos los tuppers en el estado más óptimo es, además de extremar la higiene, conservar el orden. De este modo, cuando uses uno y lo limpies, devuélvelo a su lugar para que no cunda la desorganización de nuevo.

Fuente: este post proviene de Vivienda Saludable, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

cocina organiza tu hogar

Si hay algo que generalmente trae de cabeza a la hora de organizar la cocina, es encontrar la solución para organizar los tupper que tenemos en casa. En casa entran un montón de tuppers, algunos porque los compramos nosotros, otros porque nos los mandan nuestras madres o suegras y otros tantos con comida preparada. Resultado, nos encontramos con muchos más tuppers de los necesarios, que no sabemos ...

cocinas fiambreras y tuppers ikea fiambreras ...

Ya sea para almacenar alimentos en la nevera o para transportarlos, disponer de un buen juego de tuppers de diferentes tamaños es imprescindible en la cocina moderna. Descubre las diversas opciones que nos ofrece Ikea. Fabricados en plástico fácilmente lavables y aptos para calentar en el microondas, encontramos diferentes juegos de tuppers para todo tipo de necesidades. Descubre cuál es el que ne ...

trucos y consejos bicarbonato de sodio otros ...

Es probable que te hayas preguntado cómo se puede eliminar el mal olor de las fiambreras en más de una ocasión, ya que es habitual que estos recipientes absorban los olores de los alimentos que guardamos en su interior. ¿Has lavado tus fiambreras y tuppers con agua y jabón pero no hay manera de que el aroma a comida desaparezca? Si ha sido así desde Trucos de hogar caseros te recomendamos que recu ...

lavadora limpieza

Sin duda, son uno de los grandes inventos de la humanidad que ya hubiesen querido tener nuestras bisabuelas. Las lavadoras automáticas se han convertido hoy día en un electrodoméstico imprescindible en el hogar a la hora de lavar toda clase de prendas, pero también necesitan su mantenimiento para que no se le acumulen malos olores ni depósitos de cal. Vamos a ver qué hacer con ellas en este sentid ...

general estantería cocina ...

En anteriores posts, vimos soluciones para aprovechar el espacio utilizando una barra extensible, tipo a las que vende IKEA para la ducha. Estas barras también las puedes encontrar en pequeños comercios, tiendas destinadas a los accesorios del hogar,.. son muy baratas. Utilizábamos la barra para organizar los productos de limpieza bajo el fregadero (pincha aquí), como toallero junto a la cortina d ...

Diseño Inspiración diseño ...

Bueno, bonito y me lo llevo puesto, que esto hay que lucirlo. El diseño en el mundo del empaquetado de productos para llevar cada vez es más cuidado. Muerte a los tupper de aluminio y al plastico simplón. ¡Reinvindiquemos los parques y comer al aire libre! Los diseñadores que hay detrás de esta propuesta de mochiice han pensado hasta en el más mínimo detalle. ¿Os habéis fijado que el asa son los p ...

orden casa cocina ...

La cocina es una de las estancias que más se usan en una casa. Toda la familia pasa varias horas en la cocina. Por eso también es uno de los lugares que más tiende al desorden. En los talleres de orden me suelen preguntar mucho sobre el orden en la cocina y en el baño. Hoy voy a hablar sobre la cocina. Daré varias ideas y cada uno tendrá que  quedarse con las que le sirvan. Las fotos que pongo son ...

cocina como limpiar como ordenar. tirar ...

En el reto que estás emprendiendo de simplificar tu vida, ya sabes que has de empezar por eliminar todos aquellos objetos que no te son útiles, no los usas, o no te gustan para liberar tu casa y tu tiempo de tener que limpiar y ordenar constantemente. Como ya te conté en el post BENEFICIOS DEL MINIMALISMO, utilizamos de media un mes completo al año en limpiar y tratar de mantener el orden. Si no l ...

cómo limpiar ropa

Cuando tenemos a alguien enfermo en casa o queremos prevenir el contagio de un virus como el actual Covid19, es muy importante mantener toda nuestra ropa limpia y desinfectada. Son muchos los que piensan que un lavado normal acaba con la presencia de gérmenes en las prendas, pero esto no es del todo cierto. Te contamos cómo desinfectar la ropa de virus para proteger tu salud y la de los tuyos. Ma ...

#elretosemanaldel2 cocina eliminar ...

Empezamos con el reto semanal que os propuse la pasada semana, ese reto que nos servirá como entrenamiento para mejorar nuestro entorno. En él que tomar la decisión de qué hacer con las cosas innecesarias, esas que no nos son de utilidad sea cada vez menos costoso y más sencillo. Un reto fácil de seguir que empieza hoy y lo hacemos por la COCINA. Para saber cómo lo vamos a hacer os remito al post ...