Fuente: Ikea Seguro que te ha pasado más de una vez. Incluso en muchas ocasiones. Estás en el recibidor de tu casa, miras alrededor… y lo que ves te desanima. Zapatos tirados por el suelo; mochilas, libros, llaves y no sé cuántas cosas más se amontonan sobre la consola; los abrigos cuelgan del picaporte de la puerta… Vamos, un desastre.
Y aunque no esté así siempre, lo cierto es que si un recibidor tiende al desorden a veces es porque la decoración no está bien planteada. Hoy te animamos a que cambies las cosas. A que incorpores algunos factores a la decoración para hacer de la entrada un espacio más práctico, donde todo tenga su lugar, para evitar el caos. Para eso te dejamos algunos consejos prácticos.
Cuando hayas terminado, seguro que sí sentirás que la entrada es la carta de presentación de tu casa. Y estarás deseando que alguien llame de improviso a tu puerta para poder mostrarla en todo su esplendor.
Decorar el recibidor con orden
Fuente: Quick-Step No hace falta que te diga hasta qué punto es importante el orden en la decoración. Ya sabes que lo repito como un mantra, y no porque sea una obsesa, sino porque es realmente un elemento que no puede faltar para tener ambientes agradables, bellos, armónicos.
Y en el recibidor la cosa aún se hace más evidente, ya que es el espacio que todos verán antes de entrar a tu casa (y a veces aunque no lo hagan). Además, contamos con la complicación de que suelen ser espacios reducidos, con muchas puertas y poca pared, por lo que no es fácil amueblarlo y decorarlo para que esté acogedor.
Fuente: Ikea Para hacer de él un espacio que te guste hay que pensar, en primer lugar, qué cosas necesitas ordenar en la entrada: abrigos, zapatos, llaves, bolsos, etc. Necesitarás colgadores, estanterías, percheros, muebles de cajones o con compartimentos, etc.
Cómo organizar la ropa de calle
Fuente: Car Möbel Abrigos, bufandas, gorros, pañuelos, zapatos… El recibidor es el lugar más apropiado para guardar las prendas de calle que usamos a diario (sobre todo en invierno). Eso sí, es necesario emplear algún recurso que la mantenga con cierto orden para que la entrada de tu casa no se convierta en un mercadillo de ropa de segunda mano.
Fuente: Car Möbel Puedes emplear ganchos para la pared en los que colgar los abrigos que usas cada día, ¡no todos los que tienes, claro! Esto último podrías hacerlo si dispones de un armario en toda regla. En ese caso, añádele rieles o barras con ganchos en el interior, o cajas en las que guardar bufandas y otros complementos.
Otra solución es poner un perchero de pie donde colgar todas estas prendas si tienes un rincón en el que te quepa. Podrías pensar en poner un perchero original. Necesitarás igualmente un zapatero con poco fondo donde puedas dejar los zapatos más usados por cada miembro de la familia.
Soluciones para las cosas pequeñas
Fuente: Car Möbel La entrada, como espacio doméstico, tiene algunas características que la hacen diferente. Es el último lugar de la casa en el que estamos antes de salir. Allí donde comprobamos si llegaremos puntuales o no (te vendría bien un reloj en la pared), donde nos terminamos de componer y nos echamos el último vistazo (¿qué me dices de poner un espejo?), y donde dejamos las llaves, el correo al llegar a casa (necesitas un mueble con cajones o una solución similar para que todas estas cosas no anden rodando por ahí y terminen perdiéndose).
Si tienes espacio, pon una consola con unos cajones, o un mueble estilo escritorio, con compartimentos para guardar de todo (¡Qué lujo!). Si tu entrada es pequeña, piensa en estanterías de pared y repisas con ganchos o compartimentos especiales. Hay muchas opciones para elegir.
Elementos funcionales que también decoran
Fuente: Car Möbel Los recibidores grandes ofrecen muchas opciones a la hora de decorarlos. Ya te he hablado de lo práctico y funcional que resulta un armario en esta zona de la casa. Pues pasa lo mismo con los bancos que incluyen zona de almacenaje (una solución que garantiza cierto orden).
Estos bancos son perfectos para sentarse a calzarse y descalzarse y, además de decorar, nos ofrecen un montón de sitio para guardar… ¡de todo! Las mochilas de los niños, las bolsas de deportes, zapatos, las botas de agua, los paraguas, los bolsos, etc.
Que no falten detalles para crear ambiente
Fuente: Ferm Living Como colofón a una planificación pensada del recibidor, que te permita mantener el orden y te resulte práctica para el día a día, es buena idea dotar de personalidad al espacio. Esto lo lograremos con algunos detalles decorativos que nos apasionen: puedes poner tus fotos favoritas (bien en un marco sobre alguna repisa, o bien en la pared), colgar un espejo que te guste, un cuadro o cualquier otro elemento decorativo. Lo importante es que hable de ti.
¿Tu recibidor es grande o pequeño? ¿Tienes problemas de orden? Espero que estos consejos te ayuden a mejorarlo para disfrutarlo más cada día.
Esta entrada Cómo decorar el recibidor para que esté ordenado se publicó primero en Decoración 2.0.